La Banda Infantil Salvador Terranova lleva siete meses sin actividad y reclaman su reapertura

La histórica Banda Infantil Salvador Terranova, fundada en 1943 en el Instituto 20 de Junio de Godoy Cruz, atraviesa una situación crítica: desde febrero de este año permanece inactiva y sus integrantes, junto a familias y colaboradores, exigen que se restablezca su funcionamiento.

Un proyecto con 82 años de historia

La banda, conformada por niños y adolescentes de entre 8 y 16 años, funcionó durante décadas como un espacio de formación musical y contención social. El año pasado fue declarada de interés cultural por la Legislatura provincial, y llegó a contar con 30 integrantes en su última conformación.
“Ha sido una banda que no solo formó músicos, sino que también les dio una salida laboral y un futuro a muchos chicos”, señaló Carlos Ramonda, colaborador y exintegrante. Varios jóvenes continuaron estudios en la Escuela de Música o se incorporaron a bandas militares y policiales gracias a la formación recibida.

Cierre inesperado y promesas incumplidas

En febrero, la Dirección General de Protección de Derechos (DGP) decidió cesar las actividades con el argumento de que ya no había niños internos en la institución que la albergaba. Según explicó Ramonda, se había prometido trasladar la banda al área de Cultura junto con sus instrumentos y maestros, pero hasta el momento no se cumplió.
“Los profesores siguen cobrando sus sueldos, pero están destinados a otras tareas sin relación con la música. Los instrumentos quedaron guardados en un edificio deteriorado y los chicos siguen esperando”, denunció.

Reclamo de familias y colaboradores

Los padres de los alumnos mantienen un grupo de WhatsApp en el que comparten su preocupación y exigen respuestas. “Dicen que a los chicos nada les interesa, pero acá tenemos 30 niños que piden volver a su banda”, remarcó Ramonda.
Además, ya se reunieron más de 670 firmas de apoyo para solicitar la reapertura.

Responsabilidad política

La continuidad de la banda depende de una decisión política, ya que los recursos principales —profesores pagos e instrumentos— ya están disponibles. “Lo único que falta es un espacio físico. La Municipalidad de Godoy Cruz, la Dirección General de Escuelas o el propio Ministerio de Cultura podrían hacerse cargo”, planteó Ramonda.

Un patrimonio cultural en riesgo

La Banda Salvador Terranova cumplió 82 años el 15 de septiembre, pero lo hizo en silencio, sin conciertos ni ensayos. Para Ramonda, lo más grave es el impacto sobre los niños:
“La música les cambió la vida a muchos de ellos. No se entiende cómo un proyecto cultural con tanta historia, que brinda contención y oportunidades, puede estar paralizado por falta de decisión política”.

Te invitamos a escuchar la nota completa: