El miércoles 9 de abril de 2025 en las puertas de la legislatura provincial totalmente vallada y custodiada por mas de 60 policías se concentraron las asambleas que defienden el agua de nuestros ríos y lagos.
Entregaron a mesa de entradas “un pedido a las comisiones de Derechos y Garantías de ambas cámaras que se haga un sumario administrativo al fiscal transitorio Juan Manuel Sánchez debido al incumplimiento de sus deberes de funcionario público “ nos comentaba esta mañana Marta López integrante de la ASAMBLEA SOCIO AMBIENTAL POR EL AGUA DE GUAYMALLEN con referencia al proceso judicial sufrido por Mauricio Cornejo y Federico Soria en tanto la denuncia del empresario Edgardo Vera durante todo el mes pasado, los tres vecinos del mismo pueblo de Uspallata.
Este fiscal transitorio llevo a cabo un proceso que la legislación provincial no tiene ninguna injerencia respecto a los artículos en los que se basó la denuncia (213 bis y 149 ter del código penal) que deben ser revisados y velados por la justicia federal, y sabiendo esto Sánchez igualmente continuo con el proceso llegando incluso a privar de la libertad a los acusados sin pruebas contundentes ni el respaldo jurisdiccional que le hace falta. Justamente la jueza de la audiencia, la Dra. Claudia Daniela Tula Lezcano, se declaro incompetente porque escapa a la provincia el dictamen de cualquier juicio.
Marta también nos contó que Edgardo Vera “hizo una denuncia a 33 vecinos de Uspallata creando así una lista negra de personas, acusándoles de robo, amenazas, intento de incendio, porque lo miro mal, por insultos” y una larga lista de disparates imposibles de fundamentar según pudimos escuchar durante el proceso.
Entre las cosas que se exigen es que se frene y anule todo el proceso ya que salieron de prisión con una fianza de 5 millones de pesos como castigo al defender los bienes comunes de nuestra tierra, esto demuestra que la presión y persecución que ejerce el gobernador en todos los ámbitos del poder de nuestra provincia es tremendo haciendo que su impronta política y personal sea la base fundamental en la toma de cualquier decisión.
Por otro lado charlamos con Guillermo “Polo” Martínez Agüero, integrante de la Agrupación Montoneros y participante de asambleas del agua que nos decía “estamos presionando a la comisión de DD y GG para que haga responsable al procurador general del Ministerio Público Fiscal el Dr. Alejandro Gullé de las irregularidades en este caso en particular y que se investigue el rol de la UOCRA en los hechos de violencia de integrantes de ese sindicato hacia las personas que se manifestaron el 24 de enero pasado, esto evidencia que el procurador tiene intereses para que se instale la mega minería en nuestra provincia, junto a la responsabilidad directa del gobernador Alfredo Cornejo por los desmanes de la justicia hacia la población que defiende el agua”
En la legislatura mientras tanto se ponía en el temario del día un a propuesta de pedido de informes e investigación sobre la actuación del fiscal transitorio y de la procuraduría con el Diputado Jorge Difonso por La Unión Mendocina a la cabeza de esa propuesta nos decía “hemos recibido a los familiares de Federico y Mauricio, vecinos de Uspallata que nos han manifestado las violaciones al código procesal y el penal respecto a su interpretación” además agregó “la misma jueza ha dicho que es un delito en materia federal….y queremos que nos aclaren como ha actuado la fiscalía ya que la legislatura es la encargada de controlar al poder judicial ”.
La constitución establece que los legisladores pueden pedirle al funcionario público que realiza mal sus tareas comparezca ante el poder legislativo. Es ese el trámite que se votó esta mañana en Mendoza previo acuerdo de los bloques opositores lo que se aprobó con amplia mayoría.
Ojala reine la dignidad en este pedido de informe ya que los 2 acusados sufrieron el embate y acoso del gobernador en primera persona privándoles de la libertad, de la posibilidad de trabajar para ganarse el sustento y sobre todo se puso en duda su buen nombre y honor.
Solo queda esperar se dignen a dar la cara el señor procurador Alejandro Gulle y el fiscal transitorio Juan Manuel Sánchez, y ojalá la justicia entienda que debe ser pareja para todas las personas incluso los funcionarios del Ministerio Público Fiscal.
Te invitamos a escuchar la nota: