Luis Villalba presenta Mi tío Claudio, fragmentos de un olvido en un cine debate en Mendoza

El escritor y cineasta Luis Alfredo Villalba participará este viernes de un cine debate en la Asociación Mutual de Educadores Provinciales y Jubilados (Don Bosco 455, Ciudad) para compartir la película Mi tío Claudio, fragmentos de un olvido, un trabajo documental que combina memoria familiar, investigación histórica y mirada poética.

La obra surgió a partir de una iniciativa de la directora Agostina Lozo, exalumna de Villalba, quien quiso indagar en la historia de su tío Claudio, fallecido en circunstancias poco claras. “Nadie quería hablar del tema en San Martín de los Andes, por eso decidimos filmar la investigación misma. La película se fue construyendo al mismo tiempo que descubríamos datos y recogíamos testimonios”, explicó Villalba en diálogo con La Mosquitera.

El rodaje se extendió durante cinco años, atravesando incluso la pandemia, y obligó al equipo a viajar por distintas ciudades, como Bahía Blanca, en busca de testimonios. “Yo no diría que es un documental en sentido estricto, sino más bien un ensayo poético sobre la tragedia de alguien”, señaló el realizador.

Una historia atravesada por la memoria

Claudio, el tío de la directora, nació en 1945 en un campo de concentración alemán y llegó de niño a San Martín de los Andes, cuando la localidad era aún un enclave forestal y no el destino turístico que es hoy. Esa doble condición —la memoria de la guerra y la transformación del pueblo patagónico— atraviesa el relato.

El proceso y la producción

El proyecto contó con apoyo del Fondo Nacional de las Artes y del gobierno de Neuquén, aunque, según Villalba, se realizó principalmente a pulmón: “Trabajamos seis años y habremos gastado unos 20 millones de pesos en total, distribuidos en todo ese tiempo. Nadie cobró un peso, lo hicimos por compromiso y pasión”.

La película también fue posible gracias a un equipo de exalumnos y músicos mendocinos, entre ellos Gabriel Serini, autor de la banda sonora original.

Cine debate en Mendoza

El cine debate tendrá lugar el jueves 26 de septiembre a las 21.30 en Don Bosco 455, Ciudad. La entrada es simbólica, de mil pesos, y busca abrir un espacio de reflexión colectiva sobre los hallazgos, las tensiones y las preguntas que quedaron abiertas durante la realización del film.

“Más que una proyección, la idea es conversar entre todos sobre lo que descubrimos y lo que aún no pudimos responder”, adelantó Villalba.

Te invitamos a escuchar la siguiente nota: