Marcha en Mendoza en apoyo al pueblo palestino

En distintas ciudades del mundo se realizaron este fin de semana marchas y concentraciones en repudio al accionar del Estado de Israel sobre la población palestina. En Mendoza, la convocatoria tuvo lugar el viernes a las 18:30 en el Kilómetro Cero, desde donde partió una multitudinaria caminata que se extendió por varias cuadras.

La actividad fue organizada por el Comité Orgánico Árabe de Mendoza, que nuclea a diversas instituciones de la comunidad —entre ellas el Club Sirio, el Club Libanés y la Asociación Árabe— y contó con la presencia de dirigentes políticos y sociales.

Entre las oradoras estuvo Vanina Biasi, diputada del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, quien visitó la provincia en el marco de la Feria del Libro y se sumó a la movilización. “A mí me judicializan por haberme expresado contra el genocidio del pueblo palestino el 8 de octubre de 2023, cuando advertí públicamente que esto no comenzó el día anterior, sino que lleva 75 años de sometimiento y despojo”, señaló la legisladora, procesada por publicaciones críticas al gobierno israelí.

Biasi apuntó contra el fiscal Carlos Stornelli y el juez Daniel Rafecas, a quienes acusó de actuar “en defensa del sionismo” y de “haber abandonado su compromiso con los derechos humanos”. Según explicó, la querella fue impulsada por la DAIA y por la periodista Romina Mangel.

La dirigente destacó también la amplia convocatoria de la marcha en Mendoza: “Me sorprendió gratamente la cantidad de personas presentes y el rol organizador de la comunidad árabe. El genocidio se basa en un supremacismo y un racismo que debemos combatir en nombre de toda la humanidad”.

Durante la movilización también participaron Alejandro Bodart, exlegislador porteño, y referentes locales como Julio Alejandro Neme, presidente del Club Sirio, y el titular del Club Libanés, quienes expresaron su compromiso con la causa palestina y su intención de continuar las actividades si el conflicto en Gaza persiste.

El cierre de la jornada tuvo lugar en la explanada de la Legislatura provincial, donde Biasi volvió a dirigirse al público. El acto finalizó con la interpretación de un baile tradicional palestino, que dio un tono cultural y emotivo a la convocatoria.

La marcha, que se desarrolló con un importante operativo policial y sin incidentes, fue valorada por los organizadores como un signo de reactivación del tejido social mendocino en defensa de los derechos humanos y la solidaridad internacional.

Te invitamos a escuchar la nota completa: