Mendoza se sumó a la jornada mundial por la visibilización de la causa Palestina

El pasado sábado, Mendoza fue una de las ciudades que participó en la convocatoria internacional para visibilizar la situación del pueblo palestino. La actividad, que se desarrolló frente a la Legislatura provincial, formó parte de un cacerolazo global realizado entre el 8 y el 10 de agosto en distintas ciudades del mundo.

La concentración en la capital mendocina incluyó manifestaciones artísticas, recorridos por las calles céntricas y expresiones de apoyo a la causa palestina. La integrante de la Asamblea por Necesidad de Urgencia, Kira Osmar, destacó que la participación fue “excelente” a pesar de intentos de desalojo por parte de personal municipal. “Logramos dar una vuelta inmensa con representaciones artísticas impresionantes. Estamos muy felices de haber visibilizado este genocidio que parece interminable, y queremos romper el cerco mediático que impide que llegue a la mayoría de la gente”, afirmó.

Uno de los momentos más simbólicos de la jornada se produjo durante una ronda en la plaza situada entre dos monumentos: el candelabro israelí en la calle Mitre y el monumento a la República Árabe Siria, nación históricamente hermana del pueblo palestino. “Fue impactante mostrar las dos caras del conflicto, separadas apenas por una plaza”, señaló Osmar.

La manifestación incluyó una marcha que recorrió calles céntricas y finalizó nuevamente frente a la Legislatura, donde se realizaron intervenciones artísticas. Entre ellas, una performance sonora con ruidos de bombardeos que generó una fuerte conmoción entre los presentes.

Los organizadores remarcaron que, según denuncias de organismos internacionales y medios alternativos, las fuerzas armadas israelíes han atacado a personas que reciben ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, comparando la situación con la del gueto de Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial.

La jornada concluyó con el compromiso de continuar con acciones de visibilización y con el mensaje que resonó en la concentración: “Por una Palestina libre, del río al mar”.

Te invitamos a escuchar la nota completa en el siguiente link:

Ver también

LAS 140 VECES QUE EL AMOR VENCIÓ AL ODIO

Las abuelas de plaza de mayo anunciaron la restitución identitaria del nieto 140. Se trata …