NO HAY PLAN B: TIEMBLA EL MUNDO Y SE DILUYE EL PLAN ECONÓMICO LIBERTARIO

Imagen: Revista Anfibia

La estrategia del gobierno de aferrarse a una especie de Plan Aguantar parece encontrarse con las peores horas. Luego de un mes negro para las reservas del BCRA y para los indicadores financieros de la argentina, la guerra comercial iniciada por Donald Trump parece aumentar aún más daño del que el propio gobierno ya se había autoinflingido, regreso al FMI mediante.

Aún con todas las irregularidades institucionales para intentar cerrar el acuerdo con el FMI, esto implicaba una esperanza y la promesa de volver a entusiasmar a los mercados para que se rompiera la barrera de los 500 puntos de Riesgo País, y así volver a los mercados de deuda, pero todo cambió. El acuerdo con el FMI sólo genera dudas y no hay certezas de plazos, montos y momentos de los desembolsos, mientras que el mundo entra en una fase turbulenta. Además desde hace más de un mes el gobierno y el BCRA siguen dilapidando reservas de dólares para contener los dólares financieros a fin de evadir las presiones devaluatorias que parecen cada vez más fuertes. Muy lejos de la idea de perforar a la baja los 500 pb, el Riesgo País se encamina a los 1000 puntos.

Una certeza: si el gobierno devalúa el plan económico se rompe por los aires, por lo menos si esto sucede antes de las elecciones de medio término.

La baja de la inflación toca piso

En lo que viene de este nuevo año varios indicadores parecen marcar un rebote de la inflación. Luego de encontrar un valor que llegó al 2.2% en enero marcando un valor entusiasta, en febrero nos encontramos un aumento del índice a 2.4% y las predicciones de inflación para el mes de marzo parecen ser menos desalentadoras aún. Todas las consultoras dan un aumento para el mes de marzo impulsada por la presión que está generando el dólar1 . Desde el CEFIM también se pronostica un aumento para el mes de marzo que llegaría hasta el valor de 2.9%2. Si la presión del dólar continúa y las inestabilidades generadas por el propio gobierno siguen, la tendencia a la baja del año pasado de la inflación parece que se va a romper en este año.

1https://www.iprofesional.com/finanzas/425557-inflacion-como-cerro-marzo-y-cual-sera-indice-precios-abril-2025

2 https://cefimendoza.com.ar/observatorio/Pronstico-de-inflacin-Marzo