“Nos están metiendo miedo”: Darío Báez denuncia la brutalidad policial

Darío Báez, vecino de Maipú y trabajador metalúrgico, participaba de la movilización del viernes como fotógrafo, como lo ha hecho desde 2019, cuando comenzó a registrar con su cámara las expresiones populares. Sin embargo, esta vez, la violencia estatal le dejó secuelas físicas y materiales. “Uno de los policías me empuja, me golpeo en la cabeza, ahí los lentes se me caen… el celular también… estando en el piso él me pone la rodilla en el pecho”, relató.

El detonante, según cuenta, fue la detención arbitraria de Facundo Gollano. “Ese mismo policía que aparece en varios videos fue el que me agredió”, señala Darío, quien en medio del caos intentaba proteger su equipo de trabajo. “Yo como tenía mi cámara lo que más intentaba hacer era cubrirla, que no le pasara nada”, recuerda con impotencia.

La represión no solo fue física. El celular de Darío fue retenido ilegalmente hasta el día siguiente, cuando pudo recuperarlo en una dependencia estatal. “Es explícito que el gobierno de Mendoza ha mandado justamente ya a poner más fuerza, a reprimir… ha habido detenidos… se viene pesada la mano”, denuncia, al tiempo que destaca la ausencia de medios hegemónicos en la cobertura, dejando en evidencia una operación mediática para silenciar lo ocurrido.

Pese a la brutalidad vivida, Darío reafirma su compromiso con la participación popular: “Esto no quiere decir que deje de ir… al contrario, me da más fuerza para seguir yendo, para seguir mostrando también la alegría de la gente”. Su testimonio refleja que frente al miedo que busca imponer el poder, hay una dignidad que no se calla.

Escuchá la entrevista completa con Darío Báez en nuestro espacio radial.

Ver también

Avanza en Mendoza una reforma laboral inconsulta y regresiva

En la Legislatura mendocina, el tratamiento de la reforma laboral del Estatuto del Empleado Público …