Esta noche se estrena en Señal U la serie Sembrá Comunidad, una producción del equipo audiovisual de La Mosquitera que recupera voces, saberes y experiencias desde los territorios. La propuesta pone el foco en la soberanía alimentaria, un tema históricamente invisibilizado pero central para pensar un modelo de vida justo y sustentable.
El primer capítulo recorre el trabajo de la organización Crece del Pie en el Valle de Uco, donde familias productoras impulsan la agroecología como alternativa concreta frente al modelo dependiente de agroquímicos y paquetes empresariales de semillas.
“Existe una agricultura posible en Mendoza y en muchos puntos del país, basada en el acceso a tierra, agua y semillas”
La producción, compuesta por diez capítulos, aborda ejes como tierra, agua, semillas, comercio justo y el rol fundamental de las mujeres en la defensa y transmisión de prácticas ancestrales de cultivo. Allí se visibiliza cómo los alimentos agroecológicos, además de ser más saludables y accesibles, garantizan condiciones de vida dignas a quienes trabajan la tierra.
El proyecto también invita a reflexionar sobre la ruta del agua en Mendoza, su uso y abuso en un territorio atravesado por crisis hídricas y desigualdades en el acceso. “El agua es la vida misma, y ver cómo la hemos utilizado como sociedad es clave para comprender la situación actual”, resaltó Daniel.
La serie fue realizada de manera colectiva de la mano de los FOMECA y con un equipo que compartió saberes y oficios para dar forma a un documento vivo sobre prácticas que resisten y se multiplican en el presente. Tras su estreno televisivo, podrá verse en plataformas digitales y en Giramundo TV.
Sembrá Comunidad se inscribe en una disputa cultural y política que busca reafirmar que otra forma de producir y alimentarse es posible, siempre que se ponga en valor la organización comunitaria y la defensa de los bienes comunes.
Te invitamos a ver “SEMBRÁ COMUNIDAD”
Todos los miércoles a las 22hs por Señal U Canal 30 TDA UNCuyo
Podés acceder a la entrevista completa en el siguiente link: