La semana pasada conocíamos la situación que atraviesa la comunidad educativa de la Escuela Padre Arce, del Barrio de La Gloria. En aquella oportunidad, Teresa Roura, Secretaria General del Sute Godoy abordaba esta problemática además hacía pública la denuncia por problemas edilicios de la Escuela Emilio Coni, ubicada en el predio de la DINAF. En este marco, Teresa expresó: “Desde hace …
Leer másÚltimas noticias
HOSTIGAMIENTO CONTRA ABOGADA TUCUMANA DEFENSORA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
Se trata de Soledad Deza – abogada que defendió a Belén, presa por sufrir una aborto espontáneo- denunciada penalmente por un profesor de la Facultad de Derecho de Tucumán que está siendo objeto de una investigación sumaria por acoso sexual. Tras haber iniciado – siguiendo los protocolos de actuación previstos por la Universidad Nacional de Tucumán para casos de violencia de …
Leer másSEMINARIO SOBRE INTERVENCIONES EN CONSUMOS PROBLEMÁTICOS
Mariana Quiroga Directora de la Carrera de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Uncuyo, presento el ciclo de seminarios “Intervenciones en consumos problemáticos, desafíos y perspectivas”. Sera el primer seminario sobre políticas de droga, salud pública y derechos humanos; que comenzara hoy en el aula 18 segundo piso sur de la mencionada Facultad. El …
Leer másCOLUMNA DESCOLONIZATE 04/04/2019: HISTORIA DE LOS BARRET
Carlos Olmos, nos trae una análisis de historias que se repiten y reflejan en 3 palabras: Lucha, Tragedia y Esperanza. Se ven en las biografías de Rafael Barret y su nieta, Soledad Barret: Share on: WhatsApp
Leer másCOLUMNA DE CINE 04/04/2019: HOY VIOLETA SE FUE A LOS CIELOS
En el espacio para las películas, Ro Cabo nos cuenta la historia de Violeta Parra. La recomendada de hoy: Share on: WhatsApp
Leer másCOLUMNA DE ECONOMÍA 04/04/2019: LO QUE ENTRA DEL FMI, SE VA CON LA TIMBA FINANCIERA
Nico Aroma sigue analizando los números informados desde el INDEC de la semana pasada. “La indigencia y la pobreza en términos reales, es mucho más grave que en los números. Es decir, no reflejan la real destrucción del poder adquisitivo”. En el plano nacional, nuestro especialista nos explica qué implicancias tiene un “waver” o perdón al FMI, por la falta …
Leer más“LA ECONOMÍA ARGENTINA ESTÁ MUY VULNERABLE, PERO AÚN TENEMOS UN SISTEMA FINANCIERO SÓLIDO”
Alejandro Vanoli, ex presidente del Banco Central de la República Argentina, estuvo en comunicación telefónica con La Diaria. ¿Cuál es el riesgo de que los Bancos queden sin respaldo para los plazos fijos o cajas de ahorro para la gente? Pues, mediante una circular podrán tener letras de liquidez por hasta el 100% de su patrimonio y hasta el 100% …
Leer másINFORME ESPECIAL: MENDOZAZO, NO SÓLO LA RESPUESTA A UN TARIFAZO
Reconstruimos esta parte de la historia mendocina junto a la investigadora Gabriela Scodeller y la realizadora Paola Godoy. La coyuntura política y social generó una protesta en la Ciudad de Mendoza, entre el 4 de abril y el 7 de abril de 1972. El Mendozazo se enfrentó al régimen de la dictadura cívico-militar autodenominada “Revolución Argentina” conducida por Onganía, y ese …
Leer másANTE LA IMPUNIDAD TODOS, TODAS SE AÚNAN
A 12 años del asesinato de Carlos Fuentealba, docente asesinado por la espalda a quemarropa por un policía de la provincia del Neuquén durante una manifestación en Arroyito. Hoy su nombre es símbolo de lucha en defensa de la educación pública y será recordado en diferentes puntos del país. El 4 de abril de 2007 se desató una represión bajo …
Leer másEL PROYECTO DE LEY DE EMERGENCIA NI UNA MENOS ENTRÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS
El proyecto elaborado por integrantes de MUMALÁ cuenta con más de 70.000 firmas de todo el país, el respaldo de 7 diputadas/os y podría ser tratado hoy en el recinto. La presentación se realizó ayer en el Salón Blanco Palacio del Congreso de la Nación. Las integrantes de MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) exigen al gobierno Nacional la declaración …
Leer másLA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN ÉPOCAS DE NEOLIBERALISMO
Argentina y la región están atravesando un franco retroceso en materia de comunicación popular, libertad de expresión. Sin embargo es también la hora del surgimiento de espacios alternativos artístico comunicacionales que se abren lugar en este mundo saturado de información. En la triangulación de estas tres aristas La Mosquitera llevó a cabo tres entrevistas para hablar sobre las nuevas formas …
Leer másRECLAMOS EN GUAYMALLÉN POR VIVIENDAS
Julieta Arana desde la calle, nos trae el relato de una vecina de Guaymallén, Juana Mathus, sobre un acuerdo firmado en 2009, incumplido en los tiempos. “Queremos nuestras casas en el Barrio Viña San Alberto. El IPV ha construido 40 casas en tres años, es decir que 2 manzanas de 10 manzanas, y luego hace un año y medio que …
Leer másFRACKING: NI TRABAJO NI MEJORAS; SÓLO DESTRUYE NUESTROS PUEBLOS
Nos visitó el Espeleólogo Carlos Benedetto junto a Tobías Setién. Nos dieron una mirada del extractivismo que grandes empresas están pudiendo practicar con la complicidad del sistema político, para llevarlo afuera del país. En este contexto rescatan la importancia de las reacciones sociales frente al Fracking y otras formas de extracción de minerales. Tobías Etienne-Greenwood de la Universidad de Pau, …
Leer másUNCUYO AVANZA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Tras hacerse pública la suspensión de dos profesores denunciados por violencia de género, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales da muestras de una clara política que rechaza cualquier tipo y manifestación de violencia de género y/o discriminación sexista. Ante las graves denuncias recibidas por la Consejería de Género de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de …
Leer másNEUROCIENCIAS: QUÉ SON, PARA QUÉ SIRVEN
Roberto Bataller Director del Instituto Latinoamericano de Neurociencias Aplicadas Hablamos sobre las Neurociencias. Qué son, para qué sirven, la incidencia en nuestra vida y en nuestros trabajos. El estrés, la ansiedad, y otros trastornos pueden ser abordados desde esta disciplina. La neurociencia tiene un objeto de estudio complejo, por ello se debe estudiar de manera multidisciplinar. Está dedicada al estudio del …
Leer más