Dialogamos con Jorge Nawel coordinador de la confederación Mapuche de Neuquén sobre el impulso que esa organización y del Parlamento Mapuche de Río Negro que lograron que se reconociera a la Universidad Nacional del Comahue como la primera casa de altos estudios intercultural, valorando los conocimientos indígenas y planteando la necesidad de reparación estatal por el genocidio que sufrieron los …
Leer másÚltimas noticias
MISIONES MOVILIZADA
Sebastián Almada, trabajador de la educación, sindicalista y miembro del encuentro patriótico se refirió al conflicto en Misiones y la lucha que lleva adelante la administración publica como así también las fuerzas de seguridad. “El sector docente de educación primaria y media venía movilizándose por la apertura de mesa salarial y en el marco de esta situación el 17 de …
Leer másLA ACTIVIDAD LITERARIA MENDOCINA SOLO DEPENDE DE SU AUTOGESTIÓN
Lxs trabajadorxs de la literatura de Mendoza, al igual que muchas otras áreas están siendo afectadas, en abril tras reunirse con el Secretario de Cultura, Diego Gareca, se descartaron decenas de trabajos propuestos. Nos informamos más sobre el tema dialogando con Bautista Franco, miembro de Trabajadorxs de la Literatura. “Somos un grupo de escritoras y escritores que venimos trabajando desde …
Leer másSUPER UNPLUGGED A PURA MUSICA
Leandro Monett, músico e integrante de la banda Final Girl, comentó sobre el comienzo del ciclo “Super Unplugged” en Casa Octuvre ubicada en departamento de Godoy Cruz, a partir del sábado 18 de mayo a las 20 hs. Contó “que éste ciclo que comienza lo compartirán con Lu Libertina, Tomi Bestias y Pablo Márquez, habrá entradas anticipadas por $2000 y …
Leer más¡QUE NO SILENCIEN A LOS MEDIOS COMUNITARIOS!
Desde el campo de la comunicación popular atravesamos una difícil situación dado el contexto que golpea en general a la sociedad por la quita de subsidios a los servicios públicos y el alza en los precios que atacan al bolsillos de las y los trabajadores, y en particular por difersas razones. Una de ellas es la eliminación (a dedo) de …
Leer másMORROQUINERÍA ARTESANAL EN LA VIDA FERIA
En el marco del Espacio de la Economía Popular, Social y Solidaria de La Mosquitera, dialogamos con Mónica Bascuñán, integrante de Vida Feria, quien nos cuenta sobre su emprendimiento de marroquinería llamado Mochilas MO. “Este emprendimiento nace cuando conozco a mi compañero que es fabricante de sillones de living y me enseña a coser y comienzo a fabricar bolsas y …
Leer más“ESTAMOS EN UN PARO HISTÓRICO DE JUDICIALES”
De esta manera definió Ricardo Babillón, Secretario General de Judiciales, al paro que está manteniendo el gremio de los judiciales ante las faltas de respuestas del gobierno frente al reclamo salarial. “Las paritarias están cerradas porque el gobierno decidió cerrarlas unilateralmente y hasta ahora, no hemos tenido mayores novedades; nosotros seguimos reclamándole a la corte que asuma su rol de …
Leer másPOCA VOCACIÓN DEMOCRATICA EN LA CAJA DE LA SALUD
Luciana Molina, psicóloga e integrante del colegio de psicólog@s de Mendoza se refirió a la escasa posibilidad de participación que ofrece la caja de la salud e invitó a participar del conversatorio a realizarse el sábado 18 de mayo a las 10 hs en sede del Colegio de Psicólogos, en la Plata 70 de ciudad de Mendoza. Se armará un …
Leer másEL 24 DE MAYO HAY VARIETÉ EN CASA HERMANA!
Justamente el 17 de mayo se conmemora el Día en contra de la Homofobia y la Transfobia, desde la convicción de que el odio no es el camino entrevistamos a Darío Bedoya, director del taller de teatro de la Asociación Civil Casa Hermana y la producción de la obra Transgeneración. De partida nos contó sobre el inicio del grupo teatral …
Leer másTALLERES Y FERIA DE INTERCAMBIOS EN BERMEJO
“La Casa de las Hierbas” ubicada en una de las preciosas esquinas que tenemos por calle El limón, abre sus puertas a la comunidad para compartir una serie de actividades para compatir e intercambiar. Una de esas actividades es un Taller de Esquejes, que se realizará este sábado 18 de mayo, de 10 a 13hs. Maria Ángeles, vecina de Bermejo, …
Leer másLA TOLERANCIA DE UNA SOCIEDAD DAÑADA
Cual efecto anestésico, la violencia sistemática no solo paraliza sino que también va corriendo el umbral de tolerancia. Esto, aplicado a una sociedad por años dañada es a lo que el sociólogo Octavio Stacchiola, es lo que sostiene a cinco meses de gobierno de Javier Milei la expectativa en alza, a pesar de las medidas que siguen impactando a la …
Leer másPEÑA EN LA COBIJA
El próximo 25 de mayo, La Cobija Cultural estará organizando una peña solidaria para intentar compensar los daños ocasionados por el robo que sufrieron. Dialogamos con Leandro Volpe, integrante de La Cobija y comentó: “Hace más o menos un mes se metieron en nuestra casa de calle Giol de Gutiérrez y se llevaron algunos objetos de valor económico que nos …
Leer másEL BONDI MUSICAL HOY NOS PASEA POR “LA CUARTA DE FIERRO”
Nuestro Bondi Musical de hoy nos llevó a pasear por el tango, específicamente con la orquesta La Cuarta de Fierro, conjunto formado en 2018, conformada por Jero Flores en voz, Seba Kusselman en guitarra, Rosario Gonzalez Saenz en violín, Agus Guillén en bandoneón, Gonza Lesta en violín, y Hugo Larrañaga en contrabajo. Nos visitó Jero Flores, quien nos contó sobre …
Leer másPRESENTACIÓN DE “¿MAPUCHES EN MENDOZA?”
El pasado lunes 13 de mayo, se presentó en la Feria del Libro que se está realizando en Buenos Aires, el libro ¿Mapuches en Mendoza? Conflictos territoriales y Negacionismo en una “provincia criolla” de Julieta Magallanes. Julieta Magallanes es licenciada y doctora en antropología social y cultural de la Universidad de Buenos Aires e investigadora del CONICET, dialogamos con ella …
Leer más“LOS USUARIOS NO TIENEN QUE QUEDARSE SIN SERVICIO PORQUE NO LO PUEDEN PAGAR”
En su columna denominada “Usuarios y Consumidores Informados”, Eduardo Femenia, integrante de la delegación de Mendoza de la ONG Consumidores Libres abordó otro aspecto que se viene afectando en el día a día que es la agigantada brecha entre los bolsillos de las y los consumidores y las abultadas facturaciones en los servicios públicos. Sobre este aspecto Eduardo fue categórico: …
Leer más