En el marco del Año Nuevo del Sur, comunidades originarias y colectivos culturales de Mendoza y Chile iniciaron una serie de actividades para celebrar el nuevo ciclo solar, que comienza con el solsticio de invierno, entre el 21 y el 24 de junio. La propuesta incluye ceremonias, talleres, danzas, exposiciones y espectáculos que se desarrollan en distintas localidades y espacios …
Leer másÚltimas noticias
La UNCuyo organiza una jornada para visibilizar el maltrato hacia personas mayores
En el marco del Día Internacional de la Toma de Conciencia sobre el Maltrato y el Abuso a las Personas Mayores —que se conmemora cada 15 de junio—, el próximo martes 24 se realizará la 3° Jornada sobre Maltrato hacia las Personas Mayores, organizada por el Centro de Estudios sobre Vejeces y Envejecimiento Poblacional (Cevep) de la Facultad de Ciencias …
Leer másLa Biblioteca del Barrio Álvarez Condarco: un espacio de organización y cultura
En comunicación con La Mosquitera FM 88.1, Carla Cantoro, integrante de la Biblioteca del Barrio Álvarez Condarco de Las Heras, compartió el recorrido de este espacio comunitario que, desde su surgimiento, viene impulsando la participación activa de niños, niñas y adolescentes. El proyecto comenzó en 2014 como parte del programa “Protagonismo Comunitario” de la Secretaría de Extensión de la Universidad …
Leer másA 70 años del Bombardeo a plaza de Mayo.
Alfredo, se pasaba la mano derecha por el pelo repleto de canas, iba y regresaba una y otra vez, siempre el mismo recorrido, como refregando la memoria. Pensativo. Nunca se acostumbró a eso de Internet, y menos ahora con 85 años. Ni loco iba a leer los diarios en una pantallita, ni siquiera había que mojarse el dedo, era suficiente …
Leer másLa Escuelita de Fútbol El Sauce visitó La Mosquitera en una jornada de formación y pasión por el deporte
En el marco de las prácticas educativas de la Escuela Secundaria Profesor Paulo Freire, recibimos en nuestros estudios a integrantes de la Escuelita de Fútbol El Sauce. La visita fue encabezada por el profesor Carlos Musso y Bruno Muñoz, joven deportista de 12 años que integra el equipo y que compartió su entusiasmo por el fútbol y sus sueños de …
Leer másFederico Soria denuncia persecución por su activismo ambiental y advierte sobre la avanzada megaminera en Uspallata
En comunicación con La Mosquitera, el ambientalista Federico Soria denunció una serie de maniobras políticas y judiciales que, según afirma, buscan silenciar su oposición al proyecto megaminero San Jorge en la zona de Uspallata. Tras haber sido cesanteado de su cargo en la Administración de Parques Nacionales, Soria prepara acciones legales contra el Estado Nacional y funcionarios específicos del organismo, …
Leer másMendoza se suma a la Marcha Global por Gaza: solidaridad desde La Olla Revuelta
Este domingo 16 de junio, a partir de las 17 horas en Plaza Independencia, se realizará en Mendoza una movilización en el marco de la March to Gaza, una iniciativa internacional que busca visibilizar y romper el bloqueo humanitario impuesto sobre la Franja de Gaza. La convocatoria es impulsada por el colectivo La Olla Revuelta, en articulación con acciones similares …
Leer más“Manifestaciones Sutiles”: una invitación al mundo interior a través del arte visual
Desde el jueves 12 de junio, el Centro Cultural Pascual Lauriente, ubicado en Bandera de los Andes 8956, Rodeo de la Cruz, será escenario de la muestra Manifestaciones Sutiles, una propuesta conjunta de las artistas visuales mendocinas Ángeles Díaz y Eli Barbero. La exposición podrá visitarse hasta el 8 de julio, de lunes a viernes, entre las 9 y las …
Leer másMultitudinaria movilización de jubilades y organizaciones en defensa de los derechos sociales y políticos
Desde la Plaza San Martín, se realizó una nueva ronda de jubiladxs en rechazo al fallo contra Cristina Fernández de Kirchner y en defensa de la democracia. La Plaza San Martín amaneció colmada. Miles de personas, en su mayoría jubiladxs, se congregaron este martes en una nueva jornada de protesta y memoria. La consigna que unificó a las distintas expresiones …
Leer másPolítica en crisis: cuando el silencio también vota
En tiempos donde la política parece cada vez más ajena a la vida cotidiana, es urgente recuperar el sentido de lo público. Las elecciones legislativas de medio término, lejos de encender pasiones, suelen pasar desapercibidas para gran parte del electorado. La abstención no para de crecer. El mensaje es tan claro como inquietante: la representación política atraviesa una crisis profunda, …
Leer másDocentes universitarios convocan a un nuevo paro en defensa del salario y la salud
El sindicato FADIUNC, gremio de base de CONADU Histórica en la provincia, convocó a un paro de 48 horas para los días miércoles 11 y jueves 12 de junio, en el marco de un profundo deterioro salarial que afecta a la docencia universitaria y preuniversitaria. La medida fue ratificada tras un plenario nacional de secretarías generales. En diálogo con La …
Leer más“Los pueblos escriben su historia bailando”
En el aire de En Colectivo, por Radio Comunitaria La Mosquitera FM 88.1, la bailarina, docente y referente de la danza folklórica Silvia Zerbini compartió una cálida entrevista en vísperas de su visita a Mendoza para participar del Primer Encuentro de Escritores de la Danza, que se realizará el sábado 14 de junio en el Auditorio Marciano Cantero de Maipú. …
Leer másGiramundo TV se muda al predio de La Mosquitera y refuerza la comunicación popular en Mendoza
Este fin de semana, Giramundo TV Comunitaria completó su tan esperada mudanza al predio de La Mosquitera, en lo que su integrante Silvana Iovanna Caissón describió como “un parto de nueve meses”. La emisora televisiva comunitaria trasladó su torre, antena, transmisor y equipamiento desde su antiguo espacio, La Casita Colectiva, para integrarse al polo audiovisual que comienza a tomar forma …
Leer más10 DE JUNIO | DÍA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS, ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR Y SECTOR ANTÁRTICO.
Malvinas. Siempre Malvinas. Malvinas es un eje central de la democracia en nuestro país. O debiera serlo. Pero ¿nos preguntamos alguna vez porqué las Malvinas son argentinas? Existen argumentos históricos, jurídicos y geográficos que sostienen nuestra soberanía. Razones históricas y jurídicas Desde la Revolución de Mayo de 1810 y la declaración de la independencia, en 1816, ese territorio, al igual …
Leer másExtractivismo en Argentina: un análisis sobre el saqueo de los territorios y las resistencias populares
En una entrevista realizada por La Mosquitera, la licenciada en comunicación social Giulia Paglianico y el estudiante de filosofía Maximiliano Arias presentaron el libro “Extractivismo en Argentina: saqueos, resistencias y estrategias en disputa”, una obra colectiva impulsada por el Instituto del Pensamiento Socialista Karl Marx (IPS). El texto, que forma parte de la colección Ecología y Marxismo, analiza distintos tipos …
Leer más