Aún no se normaliza la situación en algunas zonas de Mendoza, nos comunicamos con un vecino de El Challao y amigo de La Mosquitera, Jorge Muñoz, quien nos contaba desde el lugar: “… lo que están haciendo ahora es guardia de cenizas… pero fuego ya no hay. Aprovecho para comentar que… no pueden los bomberos hacer intervenciones públicas porque aún …
Leer másÚltimas noticias
JUJUY: CONDENA A ALBERTO NALLAR
El abogado jujeño que asesoró a comunidades indígenas, gremios y organizaciones sociales informando sobre los alcances de la reforma de la Constitución de Jujuy que impulsó el gobierno de Gerardo Morales, la semana pasada fue condenado a tres años y medio de prisión efectiva, aunque esta condición se cumplirá recién en caso de que la sentencia quede firme. Nallar representó …
Leer másESPACIO DE LITERATURA
Javier Picolo, poeta, gestor y editor se expresó respecto a la FELI – feria libro- autogestiva e independiente a realizarse el domingo 5 de noviembre, por la librería Luditas y otras editoriales, en la ex bodega giol- Museo del Vino- en el departamento de Maipú. Dijo “habrá más de veinte proyectos dará comienzo a las 18 hs y finalizará a …
Leer más“SOMOS LA VOZ Y LAS MANOS DE OTRO”
Conocemos a Nancy Cortez, profesora e intérprete en lengua de señas, es la primera intérprete matriculada en lengua de señas en Mendoza. El pasado 13 de abril se aprobó en el Senado de la Nación la Ley 27710 que reconoce la lengua de señas argentina (LSA) como lengua natural y originaria, que forma parte de la identidad lingüística y de la …
Leer másDAÑOS POR EL ZONDA DEL FIN DE SEMANA
Desde la radio comunitaria La Mosquitera dialogamos con Joaquín Fernandez, de Defensa Civil de Guaymallén para informarnos sobre la situación del departamento como consecuencia del zonda ocurrido el pasado fin de semana. “Seguimos relevando casos, ha impacatado fuertemente en el departamento el viento, hasta el momento llevamos alrededor de 300 intervenciones, donde tenemos más de 140 árboles caídos, más de …
Leer másXUMEK: MIGRACION Y CAMBIO CLIMÁTICO
Desde el espacio de los derechos humanos, Jessica Villegas del área de movilidad humana de Xumek, se expresó sobre la misma en relación a la emergencia climática. Al respecto contó que están haciendo opiniones consultivas, que se tratan de presentaciones ante la corte interamericana, para dar cuenta que hay vulneración de derechos en ciertas situaciones. Sostuvo Villegas que tanto “la …
Leer másREINVINDICAR LA DEMOCRACIA Y LA IDENTIDAD
Hoy, 30 de octubre se cumplen 40 años de la recuperación de la democracia en nuestro país y, por primera vez, desde la vuelta de la democracia, la fecha de las elecciones presidenciales coincide con el Día Nacional del Derecho a la Identidad, celebrado en honor a la creación de Abuelas de Plaza de Mayo. Cada 22 de octubre se …
Leer más1° ENCUENTRO DE FOLCKLOR DEL CARIBE COLOMBIANO EN MENDOZA
En el marco del décimo aniversario de La Bozá, banda tradicional de música colombiana, se realiza este Primer encuentro de folcklor del Caribe Colombiano en nuestra provincia. Será el 11 y 12 de noviembre en Lavalle, con entrada libre y salida al sombrero. Celeste, Moncho y Coti, integrantes de La Bozá. visitaron La Mosquitera y compartieron esta hermosa invitación. “La …
Leer másÉPOCA DE MODIFICACIONES EN EL ESQUEMA POLÍTICO
El mapa político de nuestro país se está transformando, y nos parece importante hacer el intento de entender… entendernos. Dialogamos con Liliana Diez integrante del colectivo Politólogas en Red, en cuanto a las varias votaciones que hemos tenido quien nos decía: “…puede haber personas que les molesta ir 6 veces a votar… creo que son estrategias electorales que se llevan …
Leer másDESALOJOS: LA JUSTICIA DESCONOCIA LOS DERECHOS
José Luis Ramon diputado provincial se refirió, a la situación del barrio popular Aeroclub, ubicado en la Puntilla, Lujan de Cuyo mismo que ha quedado en el medio de emprendimientos inmobiliarios privados. Al respecto contó que fue informado sobre el inminente desalojo de dos familias, “las mismas formaban parte del RENABAP-Registro Nacional de Barrios Populares- que dice que si existiere …
Leer másYOYA JOFRÉ EN CONCIERTO
Este sábado 28 de octubre a las 21:30 hs, se presenta el cantautor mendocino Yoya Jofré en La Margarita. Este encuentro íntimo y acústico se dará compartiendo escenario con Geranio, músico sanmartiniano, que junto a Yoya, regalaran sus acordes y poesía. Dialogamos con Yoya y esto fue lo que nos comentó acerca del evento del próximo sábado: “Este sábado, nos …
Leer másSENADOR MANCINELLI: “…ESTAMOS EN EL FIN DE UN CICLO…”
A propósito del próximo balotaje para elegir presidente, dialogamos con el senador provincial Ernesto Mancinelli, de Libres del Sur que forma parte de Cambia Mendoza. Esta fuerza ha definido no apoyar al candidato Milei, sino acompañar la fórmula Massa – Rossi. Al respecto se pronunció: “es una posición nacional de nuestro partido, a la cual nosotros por supuesto acompañamos, que …
Leer másCUADRO 33, DEL HORROR A LA MEMORIA
En el cementario de la Capital de Mendoza se inauguró la primera etapa de un paseo de la memoria donde se colocó una placa en el Cuadro 33, lugar donde se encontraron restos de personas desaparecidas en la última dictadura cívico militar. La inauguración de la primera etapa se realizó en el acceso lateral en el costado oeste y cuenta …
Leer másLA VOZ DE LAS MUJERES ORIGINARIAS
El pasado viernes 20 de octubre se llevó adelante el 2° Foro Madre Tierra y Pueblos Originarios. La voz de las mujeres. El encuentro se realizó en el Auditorio Luis Triviño de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo, y buscó reunir a mujeres de diferentes comunidades originarias para que cuenten su rol en la comunidad y …
Leer másXUMEK: ANALIZANDO LOS DISCURSOS DE ODIO
Desde el área de genero de XumeK Paula Brussadin, analizó los actuales discursos negacionistas y de odio a las diferencias de género y la importancia de su reflexión. Expresó respecto de los discursos de odio que “este tipo de narrativas utilizan mecanismos discursivos que sirven para construir una imagen simplificada, exagerada o distorsionada del grupo que es objeto de odio” …
Leer más