La bióloga Silvina Vélez destacó la necesidad de revalorizar los ecosistemas nativos de Mendoza y de Argentina, no solo por su valor ambiental, sino también por los beneficios que pueden aportar en los entornos urbanos. Según explicó, muchas especies autóctonas, adaptadas durante millones de años a las condiciones de aridez de la región, requieren menos cuidados y consumo de agua …
Leer másÚltimas noticias
ESIpalooza: la escuela como espacio de escucha y derechos
Este jueves 28, en la Nave Cultural, más de diez escuelas mendocinas se reunirán en una nueva edición de la ESIpalooza, un encuentro que pone en el centro a la Educación Sexual Integral (ESI) y a las voces de las y los estudiantes. “Vamos a tener un encuentro hermoso en donde más de diez escuelas van a exponer sobre distintas …
Leer másNuevo ataque al Tambo Guercio: la comunidad exige seguridad y apoyo
En la madrugada del martes, el histórico Tambo Guercio de Guaymallén volvió a sufrir un incendio intencional en sus reservas de alimento para el ganado. Es la tercera vez que ocurre un hecho de este tipo, y en esta ocasión se perdieron más de cuarenta rollos de alfalfa que la familia había guardado para atravesar el invierno. “Nos dimos cuenta …
Leer másLa poesía como refugio en el Centro Integrador Puentes
En Guaymallén, el Centro Integrador Puentes abre sus puertas a personas en situación de calle y de consumo, ofreciendo no solo un techo, sino también espacios de acompañamiento y contención a través del arte. Allí, cada jueves, la escritora y poeta Sabrina Barrego coordina un taller literario que se ha convertido en un encuentro de creación colectiva y de sanación. …
Leer másAvanza en Mendoza una reforma laboral inconsulta y regresiva
En la Legislatura mendocina, el tratamiento de la reforma laboral del Estatuto del Empleado Público avanza a paso acelerado en comisiones, con fuertes cuestionamientos de sindicatos y trabajadores. Desde distintos sectores advierten que se trata de un proyecto inconsulto y regresivo que busca “flexibilizar” derechos adquiridos y consolidar un manejo discrecional del Estado. Roberto Macho, secretario general de ATE, advirtió …
Leer másCelebrando la Pachamama en la Escuela Milstein
Sigue su curso el mes de Agosto, y por ello, La Mosquitera fue testigo, un año más, de la celebración a la Pachamama que se hizo el pasado lunes 25 de agosto, en la Escuela 4-159 Cesar Milstein, ubicada en El Vergel, en la zona sur del Departamento norteño de Lavalle. La 9na edición de la fiesta a la Pacha, …
Leer más“¿Quién te lee lo bailado?”: un ciclo que une danzas populares y literatura en Mendoza
La profesora de danza y de historia del arte, Candela García, presentó en la radio su nuevo proyecto cultural: un ciclo de talleres titulado ¿Quién te lee lo bailado?, que comenzará este jueves en la Biblioteca General San Martín. La propuesta se desarrollará una vez por mes e invita a conjugar la práctica de las danzas populares con lecturas breves …
Leer másEspacio de literatura: la novela Tu sombra de pájaro de María del Mar Escobedo
En el marco del ciclo dedicado a la literatura, la escritora y coach literaria Fernanda Rodríguez Briss presentó la novela Tu sombra de pájaro, de la autora colombiana María del Mar Escobedo. La obra, publicada por Laguna Libros en 2022, ha sido destacada por su profundidad psicológica y su estilo poético. Escobedo, nacida en 1990, es profesora en la maestría …
Leer másFernando Montaña Verdugo presenta El diario de un asalto, su primera novela
El periodista, escritor y músico mendocino Fernando Montaña Verdugo ultima detalles para la publicación de su primera novela, El diario de un asalto. La obra, que estará disponible a mediados de septiembre, reconstruye en formato de crónica novelada el recordado asalto al diario Los Andes ocurrido en 1999, un hecho policial que marcó a la provincia por su violencia y …
Leer másMi Amigo Invencible celebra 10 años de “La Lanza de los Principiantes”
Este fin de semana la banda de Mariano Di Cesare llega a Mendoza en el marco de la gira que celebra los 10 primeros años de “La Danza de los Principiantes” disco icónico y generacional que marcó a toda la escena del rock nacional. El show será el próximo sábado 23 de agosto, a las 20hs, en Espacio Arizu (Belgrano …
Leer másCine Club Stocco: pausa por refacciones y recomendación de culto en su canal online
Durante el mes de agosto, el Cine Club Stocco no realizará funciones presenciales debido a refacciones en el microcine municipal, su espacio habitual de los jueves. Sin embargo, la actividad continuará de manera virtual a través de su canal de YouTube, donde desde hace casi cinco años comparten películas de dominio público con acceso gratuito. “Tenemos muchas ganas de volver …
Leer másSe estrena en Mendoza “Adentro está lloviendo y seguirá toda la noche”. Una propuesta sobre memoria, vínculos familiares y Alzheimer
Este fin de semana se estrena en el Espacio Cultural del Parque la obra “Adentro está lloviendo y seguirá toda la noche”, una coproducción del Teatro Nacional Cervantes y la Subsecretaría de Cultura de Mendoza. La pieza, escrita por Pablo Longo y dirigida por Ariel Blasco, aborda los vínculos familiares atravesados por la memoria, el olvido y la enfermedad de …
Leer másOllas populares en Mendoza: organizaciones sociales denuncian el ajuste y llaman a la unidad
En el marco de una jornada nacional de protesta, distintas organizaciones sociales de Mendoza llevaron adelante ollas populares en barrios de la provincia, en reclamo por la crisis económica y las políticas de ajuste. La iniciativa fue acompañada por trabajadores de la economía popular, sindicatos y vecinos que buscan visibilizar la difícil situación que atraviesan los sectores más vulnerables. Guido …
Leer másEstafas virtuales: el banco también es responsable
El incremento de las estafas virtuales y bancarias se ha convertido en una de las problemáticas más extendidas en la vida cotidiana. El abogado Alexis Barraza, dentro del espacio radial Derechos de la Gente, explicó que la primera línea de defensa es el cuidado personal: no compartir claves, no responder llamadas dudosas, verificar los montos de pagos por QR y …
Leer másUniversidad y comunidad articulan en defensa de la soberanía alimentaria
La Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria (CALISAS) continúa expandiéndose en todo el país con más de 60 espacios que integran universidades nacionales y colectivos afines. Se trata de un entramado federal que, desde 2003, busca disputar sentidos en torno al modelo agroalimentario dominante, promoviendo la agroecología, el comercio justo y el derecho al acceso a alimentos sanos y …
Leer más
La Mosquitera La Mosquitera, Comunicación Popular








