El escritor y militante Carlos Raimundi presentó en el Sindicato de Gráficos su libro La noble igualdad, una obra que interpela el presente argentino desde una mirada crítica, profundamente humana y comprometida con los valores de justicia social, solidaridad y equidad. La presentación estuvo a cargo de a cargo de Julio Rudman, Agustín Giolo, Mónica Bascuñán y Ricardo Ermili.
La publicación, alejada del formato de autoayuda o relato testimonial, se propone como una herramienta de análisis político que rescata la centralidad de lo colectivo frente al avance de lógicas individualistas, mercantilistas y excluyentes.
Durante la presentación, se debatió sobre los ciclos históricos de regresión neoliberal que atraviesa nuestro país. Raimundi propuso romper con la repetición de modelos que destruyen el entramado productivo, el empleo, la salud pública y la vida democrática. Hizo un llamado a no caer nuevamente en los proyectos económicos que empobrecen al pueblo y que, tras cada colapso, se presentan maquillados con discursos de eficiencia y libertad.
La propuesta que plantea el autor se nutre de una perspectiva que defiende la memoria colectiva, el análisis profundo de las estructuras de poder y la construcción de horizontes donde la política recupere su capacidad transformadora. En tiempos de discursos de odio, negacionismo y exclusión, pensar desde la noble igualdad es una urgencia que interpela no solo a quienes militan, sino a toda la sociedad.
La Tribu del Libro nos convida, para el cierre del Espacio de Literatura de esta semana, un cuento de la propia autoría de Fernanda Rodriguez Briz, acompañada del músico y Luthier, Claudio Briones.