La Tecnicatura Superior en Conservación de la Naturaleza, que se dicta en el Instituto de Educación Física N.º 9016 de Godoy Cruz, atraviesa una situación de incertidumbre ante la posible suspensión de sus inscripciones para el ciclo lectivo 2026.
Estudiantes y docentes manifestaron su preocupación por la falta de definiciones oficiales y la ausencia de comunicación formal por parte de las autoridades. Entre ellos, Agustina Marín, estudiante de tercer año, explicó que el cierre temporario de inscripciones generó alarma dentro de la comunidad educativa. “Nos enteramos por aspirantes que habían intentado inscribirse y les informaron que la carrera no abría. Ni estudiantes ni docentes recibimos una notificación oficial”, señaló.
La tecnicatura —creada en 2002— cuenta con más de dos décadas de trayectoria formando profesionales especializados en la protección del patrimonio natural y cultural, tanto a nivel provincial como nacional. “Aunque se nos conoce como guardaparques, nuestra formación abarca mucho más. Trabajamos con organismos como el CONICET, el Plan Provincial de Manejo del Fuego y diferentes áreas ambientales municipales”, explicó Marín.
Según relató la estudiante, el conflicto surgió en paralelo a la apertura de una nueva Tecnicatura en Actividades Mineras, lo que para los alumnos responde a una orientación política en las prioridades formativas del gobierno provincial. “No queremos confrontar, pero sentimos que esta decisión tiene un trasfondo político que pone en tensión dos modelos de desarrollo distintos”, agregó.
Las inscripciones finalmente se reabrieron, aunque persisten las dudas sobre el espacio físico donde se dictarán las clases y la continuidad del proyecto educativo. “En la página del instituto ya aparecen habilitadas, pero aún no figura el logo del TECONA ni hay confirmación sobre la sede donde funcionará la carrera el próximo año”, precisó.
Actualmente, la tecnicatura cuenta con entre 25 y 30 estudiantes por cohorte, y ha logrado tejer una red de apoyo entre distintas instituciones académicas y ambientales. “Recibimos acompañamiento de investigadores, docentes y organizaciones que entienden la importancia de la conservación. La naturaleza nos interpela a todos”, sostuvo Marín.
Los interesados en sumarse o apoyar la continuidad de la carrera pueden comunicarse a través de la página de Instagram @teconaok, gestionada por los propios estudiantes, o acercarse al IEF 9016, ubicado detrás del club YPF, sobre la ciclovía de Godoy Cruz, a una cuadra del Parque San Vicente.
“Queremos visibilizar que nuestra carrera no compite con otras, sino que es complementaria. La conservación es necesaria en todos los ámbitos. Cuidar el ambiente no es solo una vocación, es una responsabilidad social”, concluyó Marín.
Te invitamos a escuchar la nota completa: