Presentaron en la Feria del Libro una propuesta educativa basada en la andragogía

En la Feria del Libro de Mendoza, los autores José Alberto Fernández y Francisco Javier Bayón presentaron Recuperemos la educación: dejar el yo para construir el nosotros, un trabajo que propone repensar el sistema educativo argentino a partir de la transición de la pedagogía a la andragogía.

Durante la entrevista La Mosquitera, Bayón explicó que mientras la pedagogía se centra en “educar desde la ignorancia, considerando al niño como un envase vacío”, la andragogía parte de la premisa de que los niños y adolescentes llegan al aula con conocimientos previos, adquiridos genética, cultural y socialmente. “La propuesta es educar sobre el conocimiento, no desde cero. Finlandia y China ya han incorporado este enfoque a sus sistemas educativos”, señaló.

Fernández, con más de 40 años de trayectoria en la educación técnico-profesional, sumó su mirada crítica al modelo actual. “El sistema pedagógico argentino, instaurado en 1914, responde a una lógica vertical y funcional a los poderes económicos globales, que promueve el individualismo y el consumismo. La educación debe cambiar hacia un modelo colectivo y solidario”, sostuvo.

El libro combina la investigación académica con la experiencia de Fernández en el aula y en la gestión educativa. En sus páginas, se describen vivencias personales y laborales que lo llevaron a construir una mirada sociocrítica sobre el rol de la escuela. “El desafío es que los docentes dejen de ver a los alumnos como recipientes vacíos y aprendan a administrar los conocimientos diversos que cada niño trae consigo”, afirmó.

Ambos autores destacaron que el objetivo de su propuesta es “recuperar la educación como construcción comunitaria”, alejándola de la lógica de la competencia individualista. “Se trata de pasar del yo al nosotros, de formar seres sociales capaces de generar empatía y compromiso colectivo”, concluyeron.

Te invitamos a escuchar la nota completa: