“¿Quién te lee lo bailado?”: un ciclo que une danzas populares y literatura en Mendoza

La profesora de danza y de historia del arte, Candela García, presentó en la radio su nuevo proyecto cultural: un ciclo de talleres titulado ¿Quién te lee lo bailado?, que comenzará este jueves en la Biblioteca General San Martín. La propuesta se desarrollará una vez por mes e invita a conjugar la práctica de las danzas populares con lecturas breves de autores latinoamericanos.

“El objetivo es poner en diálogo la palabra con el movimiento, rescatar el valor ritual de la danza y su dimensión colectiva. La lectura acompaña y enriquece esa experiencia”, explicó García, quien destacó que en pueblos originarios y tradiciones afroamericanas “se rezaba bailando y la cosmovisión se transmitía a través de los rituales”.

Los talleres estarán abiertos a todo público, incluso a quienes no tengan experiencia en danza. “Todos y todas bailamos, aunque creamos lo contrario. No se trata de perfección técnica, sino de encuentro, expresión y construcción colectiva”, subrayó la docente.

El ciclo incluye música en vivo y acompañamiento rítmico con instrumentos de percusión. Las lecturas, en tanto, recorrerán autores de Argentina, Perú y otros países de la región, entre ellos Silvia Servini, Nicomedes y Victoria Santa Cruz, Rodolfo Kusch y Liliana Bodoc.

Las clases tendrán lugar en el primer piso de la Biblioteca San Martín. La primera fecha será este jueves; luego continuará el 8 de octubre y el 5 de noviembre, con un valor accesible gracias al apoyo de la institución. La inscripción se realiza a través de la página oficial de la biblioteca o en las redes de la profesora (movimientomestizo.argentina y Candela García 88).

“Buscamos que sea un espacio ameno, de lectura compartida y danza en comunidad”, resumió García.

Para mas info: 2616937594  (Candela Garcia) o al Ig @movimientomestizo.argentina

Te invitamos a escuchar la nota completa en el siguiente link: