Se vienen las elecciones y Guaymallén se prepara

Imagen: laizquierdadiario.com

El gobernador de Mendoza realizó una maniobra política, apurando la presentación de listas de cara a las elecciones de medio término a realizarse en octubre, generando una auténtica carrera contra reloj en la mayoría de los partidos de la oposición.

Nos acercamos a la comuna de Guaymallén para saber qué están haciendo los bloques partidarios del Concejo Deliberante.

José Pozzoli. Foto: La Mosquitera.

Pudimos charlar con José Pozzoli, concejal en ejercicio por el partido justicialista, quien nos comentó que hay tres listas peronistas en total en el departamento que quieren participar y la suya en particular se llama Guaymallén Futuro.

La lista está encabezada por José Pozzoli. La completan Ana Giordanino, docente jubilada con una destacada trayectoria cultural; Sergio Lucero, reconocido por su trabajo social en Puente de Hierro y Corralitos; Vicente Abatte, con un gran conocimiento relevamiento territorial; y Patricia Méndez, docente universitaria y activa militante en la zona de Villanueva.

Se busca generar apoyo a través de referentes barriales, intentando una convocatoria más empática con la sociedad para mejorar la imagen actual del justicialismo en Mendoza. Está claro.

Nos contó de su trabajo en el consejo denunciando las irregularidades de la actual gestión, en su rol de oposición promete poner énfasis en el desarrollo del sector norte de Guaymallén (Puente de Hierro, Colonia Molina y Colonia Segovia, etc) para que se acceda al agua corriente y el saneamiento de estas zonas.

Desde La Libertad Avanza/PD, la concejala Sonia Sedano informó sobre los esfuerzos para crear una lista opositora al Gobernador Alfredo Cornejo. Según Sedano, “el presidente del partido, Armando Magistretti, está dialogando con distintas fuerzas para conformar un frente al gobernador, ya que ha destruido los departamentos de Las Heras y Guaymallén”.

Sonia Sedano. Foto: La Mosquitera.

La concejala Sedano afirmó que el ex gobernador Cornejo actúa como un “señor feudal” al controlar la justicia y la legislatura, y exhortó a “la gente tiene que tener memoria de lo que viene pasando en nuestra provincia desde hace 10 años”. Por ello, anticipó la formación de un frente con “proyección”, ya que considera que “no sirve hacer alianzas para las elecciones solamente”, y confirmó la disolución de Cambia Mendoza como partido político.

La vicegobernadora intentó afiliarse al partido de LLA, pero su solicitud fue rechazada. “Por eso tenemos una vicegobernadora sin partido”, señaló, añadiendo que “la gente de Libres del Sur también abandonó las filas del gobernador”. Además, Sedano remarcó que el gobernador tiene a un montón de personas que tienen sus puestos gracias a acomodos, “si hacemos un árbol genealógico, son casi todos parientes, amantes, novios…”

El 10 de agosto se realizarán las elecciones internas, y el plazo para la presentación de listas vence el 7 de agosto. Por eso, hace un “llamado a la solidaridad” a cualquier gran persona de la profesión que sea se acerque al Partido Demócrata para integrar la lista. 

Ver también

El sur resiste: memoria, territorio y autodeterminación

Gabriel Jofré, werkén de la comunidad mapuche Malalweche, participó recientemente en una audiencia ante la …