Los docentes de nuestra provincia, se sumaron apoyando al pueblo jujeño por la cruel represión que vivió estos últimos días.
El gremio que agrupa a los docentes privados de la provincia (SADOP), en respuesta de lo que sufren los docentes en Jujuy y de acuerdo a la convocatoria de paro nacional del consejo directivo nacional, realizó diferentes actividades para visibilizar su solidaridad con los docentes del norte.
Dialogamos con María Luisa Nacif, Secretaria General de SADOP, y esto nos comentó:
“Estamos solidarizándonos con todos los compañeros y compañeras de Jujuy por la brutal represión que han sufrido, nos sentimos muy identificados porque hay un paralelo con Mendoza, son dos caras de la misma moneda. Frente a las cuestiones de los recursos naturales, hay intereses económicos muy fuertes que responden a los intereses de los gobiernos de estas provincias y la manera de acallar las protestas es la represión. “
En lo que refiere a la situación de los docentes, opinó: “En Jujuy, fue una represión brutal, directa y en Mendoza, una represión a lo largo del tiempo desde que Cornejo instaura el ítem aula y los códigos contravencionales.” Y añadió: “Lo que ocurre en Jujuy hace que nos despertemos en otros lugares para que no ocurra esto del disciplinamiento y de la domesticación.”
Desde SADOP, además de la adhesión al paro por parte de sus delegados, se realizó una conferencia de prensa con miembros de la CGT y un espacio de formación sobre lo que está ocurriendo en Jujuy.
Para finalizar, Nacif enfatizó: “Siempre lo mejor es la unidad y esta es una de las palabras centrales del Movimiento Obrero, porque la unidad tiene que ver con lo colectivo. Es propio del ser humano revelarse y manifestarse de los modos que tiene y eso es saludable. Siempre que haya gente que se revele frente a las injusticias, hay esperanza.”