La música como espacio de encuentro, de lucha, de arte y de identidad. Con esa premisa, la orquesta Carmesí Tango, integrada íntegramente por mujeres, se presenta esta noche en Mendoza como parte de un nuevo ciclo de milongas en el local Rumbar, en la Alameda. La flautista Eliana Condorí, una de sus integrantes, dialogó con La Mosquitera FM 88.1 sobre …
Leer másArchivo etiquetas
Guadalupe Carnero: “El desmantelamiento del Instituto Nacional del Teatro es un ataque directo al derecho cultural del pueblo”
La crisis que atraviesa el Instituto Nacional del Teatro (INT) se suma al panorama de ajuste generalizado que afecta a diversos sectores culturales en Argentina. Guadalupe Carnero, delegada general de la Asociación Argentina de Actores y Actrices en Mendoza, advierte sobre el desfinanciamiento del organismo y denuncia la persecución sindical que enfrentan los trabajadores de la cultura. “El INT es …
Leer másGerardo Vaquer y la defensa del agua: “El caso San Jorge deja más dudas que certezas”
En el estudio de radio La Mosquitera FM 88.1, entre mates y micrófonos encendidos, el senador provincial Gerardo Vaquer se toma un momento para saludar, pero rápidamente se adentró en un tema tan urgente como complejo: los derechos ambientales y, en particular, el impacto del proyecto minero San Jorge en la provincia de Mendoza. “Es una situación que nos inquieta …
Leer másPrecarización laboral
En Colectivo es el espacio de actualidad y análisis de Radio Comunitaria La Mosquitera FM 88.1, donde cada semana ponemos el foco en las luchas, demandas y derechos de nuestra comunidad. En el marco del segmento Espacio Derechos de la Gente, conversamos con el Dr. Mauricio Tomaselli sobre un tema que atraviesa la vida cotidiana de miles de personas: la …
Leer másEmergencia en Discapacidad YA. La ley se trata el jueves en Diputados y acompaña un paro y manifestación del sector
En diálogo con La Mosquitera FM 88.1, la kinesióloga Silvina Alanís, prestadora de servicios del colectivo de personas con discapacidad, expresó su profunda preocupación por el contexto que atraviesa el sector. “La situación es insostenible”, advirtió Alanís, al referirse no solo a las dificultades que ya enfrenta históricamente este colectivo, sino también al creciente malestar entre los y las profesionales …
Leer másGabriel Jofré: “No vamos a bajarle el tono a la discusión por la defensa del territorio”
Gabriel Jofré, ex werkén de la organización Identidad Territorial Malalweche, dialogó con Radio La Mosquitera en la previa a una nueva asamblea en defensa del territorio indígena. Desde San Rafael, Jofré repasó el contexto político, judicial y ambiental que atraviesan las comunidades mapuches del sur provincial y volvió a cuestionar el avance del extractivismo y la persecución estatal. “Estamos convocando …
Leer másVecinos del Challao piden preservar la pista del ex Aeroparque para emergencias y evitar proyectos inmobiliarios
Desde hace más de siete años, un grupo de vecinos del Challao impulsa la conservación de la pista del ex Aeroparque Provincial, ubicada en la zona del piedemonte mendocino. A través de múltiples gestiones y reclamos, solicitan que el terreno no sea fraccionado para desarrollos inmobiliarios, sino destinado a funciones estratégicas en casos de emergencias, como incendios forestales, aluviones o …
Leer más¿Argentina se convierte en un paraíso fiscal? El polémico “Plan Colchón” del Gobierno Milei
En un contexto de escasez de divisas y urgencia por atraer dólares al sistema formal, el gobierno de Javier Milei lanzó una controvertida iniciativa conocida informalmente como “Plan Colchón”. La propuesta, que apunta a permitir la exteriorización de dólares en negro por parte de los contribuyentes, generó una fuerte reacción interna dentro de la Ex (AFIP) —hoy renombrada ARCA— y …
Leer más“La Memoria”: un viaje por la historia, cada lunes en La Mosquitera
Desde el aire de La Mosquitera, todos los lunes a partir de las 11 de la mañana, el periodista Leandro Poroyan y el escritor Osvaldo Tramontina conducen un espacio único: La Memoria, un segmento que recupera, revisita y resignifica momentos clave de la historia argentina y mundial, hilvanando pasado y presente con una narración íntima, crítica y profundamente humana. “La …
Leer másCarlos Alberto Vega presenta su nuevo libro de terror: “El viejo de la bolsa”
El escritor Carlos Alberto Vega presentará su más reciente obra, El viejo de la bolsa, el próximo viernes 6 de junio a las 20 horas en la Biblioteca Popular de Chacras de Coria. La entrada será libre y gratuita, y durante el evento el autor compartirá detalles sobre el proceso creativo de esta inquietante novela de terror extremo.La historia se …
Leer más