Terror, autogestión y resistencia cultural en pantalla grande

Mientras la industria audiovisual argentina atraviesa un momento crítico, surge una apuesta colectiva por sostener el derecho a producir y ver cine nacional. Retratos del Apocalipsis, dirigida por Luca Castello junto a Fabián Forte y Nicanor Loreti, se estrena el 6 de noviembre y propone una mirada situada sobre el género zombie.

Un apocalipsis zombi desde la perspectiva argentina”, planteó Castello, destacando la decisión de evitar los clichés del cine estadounidense. La película, realizada de manera autogestionada y con presupuesto propio, reivindica la capacidad creativa local y la potencia de la cultura hecha desde abajo.

El director describió el contexto actual con crudeza: “cada vez se hacen menos películas… prácticamente el INCAA no existe y no está financiando películas”. En este escenario, sostener producciones independientes no solo es un gesto artístico, sino también político: defender el cine nacional es defender la memoria cultural, el trabajo y la soberanía narrativa.

Como expresó Castello, para quienes hacen cine hoy “poner todo lo que tenés es una apuesta enorme”, una forma de resistencia frente al ajuste cultural. La película ya circuló por festivales internacionales y recibió ovaciones en su avant premier mendocina. Sin embargo, lograr que llegue a las salas y permanezca en cartel depende del acompañamiento del público.

Castello remarcó: “si no va suficiente gente la primera semana a verla, se levanta la película”. La disputa cultural también se juega en la taquilla: elegir cine argentino es acompañar la producción independiente, la creatividad popular y el derecho colectivo a contar nuestras propias historias.

En tiempos donde se intenta desmantelar lo público y mercantilizar la cultura, iniciativas como esta demuestran que la comunidad organizada y la autogestión siguen siendo motores para sostener espacios culturales y construir nuevos relatos. Frente al “apocalipsis” real del sector audiovisual, este estreno es también un gesto de esperanza y acción.

La campaña de financiamiento sigue abierta: “si pueden apoyar con un cafecito nos serviría mucho”, invitó Castello. Para escuchar la entrevista completa acompañados por Sebastián Ferreyra del Cine Club Stocco y conocer más sobre Retratos del Apocalipsis, te invitamos a reproducir el audio.

Ver también

El virtuosismo y el talento se unen en una noche inolvidable

Jaime Muñoz, finalista de la Voz Argentina, junto agrandes artistas de la región, como Esteban …