En los últimos días hemos visto cómo el estado jujeño usó la violencia por fuera del marco legal, como en los momentos más oscuros de nuestra historia. La respuesta ciudadana en Mendoza se materializó en una convocatoria de los organismos de Derechos Humanos para reunirse y marchar por la democracia y el derecho a la protesta, contra la represión y la violencia.
En el sitio escuchamos a Pablo Massuti, desde el colectivo por la educación: “… ante la convocatoria nacional al paro por parte de CTERA, y la situación que estamos viviendo que no es muy distinta a la que vivimos acá…, estamos acá en apoyo a la lucha en Jujuy y hacer la comparación con lo que pasa acá…”
También escuchamos a Raquel Blas, integrante de CITEA: “CITEA acaba de elaborar un informe bastante sustancioso respecto de la realidad salarial de los trabajadores y trabajadoras de Mendoza, y queda muy claro lo que hemos ido perdiendo desde el 2.015 para acá: estamos en la mitad de una canasta familiar, eso es lo que está ganando de promedio un trabajador…, las políticas represivas de Morales arrancaron acá en Mendoza, recordemos que Martin y Lorena estuvieron detenidos 8 días, yo tengo dos causas abiertas por las dos movilizaciones docentes que hubo el anteaño pasado, … que debemos entender que la situación de Jujuy es un ejemplo para nosotros como pueblo mendocinos porque tenemos que recuperar todos los derechos que hemos ido perdiendo…”