El próximo viernes 14 de noviembre a las 21 h, la Fundación Pianoforte llevará adelante Elogio a la Tierra Vol. II, un concierto solidario en la Escuela Hogar con el objetivo de recaudar fondos para su programa social y educativo. Bajo la dirección del pianista y presidente de la fundación, Leonardo Pitella, la propuesta reunirá a grandes artistas mendocinos y …
Leer másÚltimas noticias
Poesía a cielo abierto: slam literario en la terraza del Ediunc
Este viernes 14 de noviembre a las 18:30 horas, la terraza del Ediunc será escenario del Slam Poético, una propuesta cultural gestada desde la cátedra de Teoría Literaria y Literatura Hispanoamericana de la Licenciatura en Comunicación Social. Sofía Ledda Garcés y Melina Melich, estudiantes y parte del equipo de producción, contaron que el evento “es una zarpada producción, organizada y …
Leer másNuestra jarilla… Noble, hermosa y útil
Vamos a hablar un poquito sobre nuestro entorno natural. Mendoza pertenece a la provincia fitogeográfica del monte, que ocupa en nuestra provincia, todas sus llanuras entre el Río Mendoza y los macizos montañosos. En estas extensiones, es característico ver una gran cantidad de arbustos… Uno de ellos, es el que nos ocupa en este informe. Sabemos que todos los seres …
Leer másLa Expo Chahla se mostró saludable
El pasado 24 de octubre la Escuela Dr Eduardo Chahla ubicada en el corazón de Guaymallén presentó su exposición anual. Esta exposición es realizada hace varios años y se preparan los trabajos durante el año. Particularmente el proyecto de este año se denominó NUTRIVIDA en donde todas las materias en forma interdisciplinaria prepararon el tema bajo la consigna de la …
Leer másArtistas locales se unen en el encuentro “Cantando porque sí” a beneficio de los educadores jubilados
Este jueves 6 de noviembre, a las 21:30, se realizará el encuentro musical “Cantando porque sí” en el Atelier Bataglia, ubicado en Paso de los Andes 1340, Godoy Cruz. La actividad reunirá a destacados artistas mendocinos en una noche de música y solidaridad a beneficio de la Asociación de Educadores Jubilados de Mendoza. El evento contará con la participación de …
Leer másMarcelo Giraud advirtió sobre el riesgo ambiental y legal del proyecto megaminero San Jorge
El geógrafo e investigador de la Universidad Nacional de Cuyo, Marcelo Giraud, alertó sobre las irregularidades ambientales y legales en torno a la reciente aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto megaminero San Jorge, ubicado en Uspallata, y llamó a la ciudadanía a mantenerse movilizada para evitar su avance. En diálogo con La Mosquitera, el docente e integrante …
Leer másLa Burkina Sankara presenta su segunda edición de reggae en el Club Pedro Molina
El próximo sábado 8 de noviembre, el Club Pedro Molina (Matienzo 2073, Guaymallén) será escenario de una nueva edición del festival de reggae organizado por la banda mendocina La Burkina Sankara, que promete una noche de música, feria y encuentro cultural. El evento abrirá sus puertas a las 21 horas y contará con la participación de bandas locales y la …
Leer másLa Defensoría del Pueblo ordenó al Gobierno Nacional restituir las pensiones por invalidez laboral suspendidas
El Gobierno Nacional deberá devolver las pensiones no contributivas por invalidez laboral que fueron suspendidas durante los últimos meses, tras la intervención de la Defensoría del Pueblo de la Nación. La medida busca revertir los efectos del proceso de auditoría implementado por la gestión de Javier Milei, que provocó la suspensión o baja de más de 100.000 pensiones en todo …
Leer másFeria de encuadernación “Pila de Cuadernos” en la Biblioteca San Martín
El próximo 8 de noviembre, la Biblioteca Pública General San Martín será sede de la primera Feria de Encuadernación “Pila de Cuadernos”, un encuentro que reunirá a encuadernadores, artistas y amantes del oficio para compartir técnicas, experiencias y productos vinculados al mundo del papel y los libros. La propuesta surge de la colectiva Pila de Cuadernos, integrada por encuadernadoras que …
Leer másEl virtuosismo y el talento se unen en una noche inolvidable
Jaime Muñoz, finalista de la Voz Argentina, junto agrandes artistas de la región, como Esteban “el Duende” Muñoz, de San Juan y el reconocido escritor y compositor Ceferino Gómez, de Mendoza, te van a hacer sentir Cuyo en la sangre. La experiencia de las autenticas Peñas Cuyanas llega a la Alameda de la ciudad de Mendoza para que juntos vivamos …
Leer másLibros, acceso y memoria cultural en tiempos de ajuste
En un contexto donde el acceso a la cultura se vuelve un terreno de disputa frente al ajuste económico, la columna de literatura de los lunes con Javier Piccolo, director de EDIUNC, vuelve a subrayar el rol social del libro y la edición pública. Share on: WhatsApp
Leer másTalleres abiertos para construir salud y comunidad
En tiempos donde el individualismo y el aislamiento avanzan, experiencias que fortalecen el lazo social cobran un valor profundo. Desde el Hospital El Sauce impulsan el programa “Desde Otro Lugar”, una propuesta comunitaria que habilita espacios de encuentro, creación y cuidado colectivo a través de talleres gratuitos en el Club Unión y en ámbitos del hospital. La iniciativa parte de …
Leer másTerror, autogestión y resistencia cultural en pantalla grande
Mientras la industria audiovisual argentina atraviesa un momento crítico, surge una apuesta colectiva por sostener el derecho a producir y ver cine nacional. Retratos del Apocalipsis, dirigida por Luca Castello junto a Fabián Forte y Nicanor Loreti, se estrena el 6 de noviembre y propone una mirada situada sobre el género zombie. Share on: WhatsApp
Leer másFederico Soria: “El pueblo de Uspallata sigue sin dar licencia social a la megaminería”
El integrante de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata, Federico Soria, denunció una nueva avanzada del gobierno provincial y de la empresa Minera San Jorge para intentar aprobar el proyecto minero en la zona cordillerana, pese a la oposición social y a múltiples irregularidades ambientales y legales. “Nos quieren imponer un proyecto ilegal. Están violando la Ley 7722, el …
Leer másOrganizaciones ambientales rechazaron el avance del modelo extractivista en Mendoza
Diversas asambleas y colectivos socioambientales de Mendoza volvieron a manifestarse contra el avance de proyectos extractivistas en la provincia, reafirmando su defensa de la Ley 7722, los glaciares, la cordillera y las fuentes de agua que sostienen la vida y la producción local. En un documento leído durante la concentración, los manifestantes recordaron que “el agua vale vida” y que …
Leer más
La Mosquitera La Mosquitera, Comunicación Popular









