EDUCACION

Docentes advierten sobre la reforma educativa: “Buscan formar estudiantes dóciles para un mercado laboral precario”

La posible reforma del nivel secundario genera preocupación en la comunidad educativa mendocina. Docentes y agrupaciones del sector advierten que los cambios impulsados a nivel nacional y adoptados por la provincia podrían profundizar la precarización laboral y debilitar el rol pedagógico de las escuelas. En diálogo con La Mosquitera, Laura Espeche, docente y militante de la agrupación 9 de Abril, …

Leer más

La Expo Chahla se mostró saludable

El pasado 24 de octubre la Escuela Dr Eduardo Chahla ubicada en el corazón de Guaymallén  presentó su exposición anual. Esta exposición es realizada hace varios años y se preparan los trabajos durante el año. Particularmente el proyecto de este año se denominó NUTRIVIDA en donde todas las materias en forma interdisciplinaria prepararon el tema bajo la consigna de la …

Leer más

Una escuela viva en Maipú: aprender con sentido, conexión y naturaleza

El espacio educativo “Sentido”, ubicado en una finca de Coquimbito, propone una experiencia pedagógica alternativa donde el aprendizaje se vincula con la vida cotidiana, el entorno natural y los deseos de cada niño. En una finca rodeada de naturaleza, en Coquimbito (Maipú), funciona “Sentido”, un espacio educativo alternativo que busca replantear el modo en que aprendemos. Su propuesta, en palabras …

Leer más

Grave situación edilicia en la Escuela de Bellas Artes: denuncian infestación de ratas y falta de respuesta oficial

Estudiantes realizaron una sentada en reclamo por las condiciones del edificio. Desde la dirección reconocen los problemas estructurales y la falta de fondos para obras de infraestructura. La Escuela de Bellas Artes de Mendoza, una institución emblemática por su aporte artístico y cultural, atraviesa una situación crítica por problemas edilicios y de salubridad. Estudiantes del establecimiento realizaron una sentada como …

Leer más

Docentes universitarios denuncian suspensión del financiamiento y continúan con medidas de fuerza

La secretaria adjunta de FADIUNC, Yamile Nazrala, confirmó el inicio de un nuevo paro en las universidades públicas del país tras la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario. La medida se da en reclamo de la falta de ejecución presupuestaria y de la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores del sector. “Nos despertamos en la madrugada con la …

Leer más

Preocupación por el posible cierre de la Tecnicatura en Conservación de la Naturaleza del IEF

La Tecnicatura Superior en Conservación de la Naturaleza, que se dicta en el Instituto de Educación Física N.º 9016 de Godoy Cruz, atraviesa una situación de incertidumbre ante la posible suspensión de sus inscripciones para el ciclo lectivo 2026. Estudiantes y docentes manifestaron su preocupación por la falta de definiciones oficiales y la ausencia de comunicación formal por parte de …

Leer más

Gran Hermano… escolar

Hace unos días, la DGE sacó una norma a través de la cual, los padres/madres/tutores pueden avisarle -por medio de la plataforma digital que se usa en las escuelas, el G.E.I.- cuando se ausenta un o una docente. Pregunta: ¿no existía hasta 2025 ningún tipo de medio para recabar esta información? Respuesta: por supuesto que sí. No solamente están los …

Leer más

Escuela de Radio, hoy: Escuela 4- 231 Prof. Alberto Chalar de Costa de Araujo Lavalle

Escuela de Radio: Es un programa de Radio Comunitaria y Biblioteca Popular La Mosquitera 📚 Invitamos a las distintas voces de radios y medios escolares a sumarse para difundir sus propuestas. 🎙️ En esta oportunidad te invitamos a escuchar a los chicos y chicas de 2° año de la Escuela 4- 231 Prof. Alberto Chalar de Costa de Araujo Lavalle. …

Leer más

Masiva marcha en Mendoza en defensa de la universidad pública

Una multitudinaria movilización se llevó a cabo ayer en Mendoza en el marco de la marcha federal universitaria, que recorrió desde la Universidad Nacional de Cuyo hasta la Plaza Independencia, con una extensión de más de 12 cuadras. La protesta se realizó en rechazo al veto presidencial y en defensa de la educación pública. La manifestación reunió a docentes, estudiantes, …

Leer más

Universidad y comunidad articulan en defensa de la soberanía alimentaria

La Red de Cátedras Libres de Soberanía Alimentaria (CALISAS) continúa expandiéndose en todo el país con más de 60 espacios que integran universidades nacionales y colectivos afines. Se trata de un entramado federal que, desde 2003, busca disputar sentidos en torno al modelo agroalimentario dominante, promoviendo la agroecología, el comercio justo y el derecho al acceso a alimentos sanos y …

Leer más