En su habitual columna de los lunes, la bióloga Silvina Vélez abordó la relevancia de incorporar especies nativas en el arbolado público y en espacios privados de Mendoza. A partir de estudios realizados por el CONICET y especialistas locales, Vélez destacó que estas especies no solo embellecen el entorno, sino que cumplen un rol clave en el sostenimiento de los …
Leer másArchivo etiquetas
Espacio de Literatura: homenaje a Eduardo Galeano a diez años de su fallecimiento
En el marco del espacio de literatura que cada lunes se comparte en radio, la escritora Fernanda Rodríguez Briss presentó una lectura dedicada al periodista y narrador uruguayo Eduardo Galeano, a diez años de su fallecimiento. Galeano, nacido en Montevideo en 1940 y fallecido en 2015, es considerado una de las voces más influyentes de la literatura y el pensamiento …
Leer másTaller sobre poesía chilena llega a Mendoza
En septiembre comenzará en Mendoza un ciclo de encuentros dedicado a la poesía chilena producida durante la dictadura militar. La propuesta se desarrollará en formato de club de lectura y tendrá lugar en el bar “Dos Amigos”, ubicado en San Martín y Maipú. El espacio estará coordinado por las escritoras Melissa Carrasco y Sandra Flores Ruminot, ambas de origen chileno, …
Leer másMendoza se suma a la octava Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil
Este martes 27 de agosto, Mendoza será parte de la octava edición de la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, que este año se realizará en formato de concentración y festival en la Plaza Independencia. La actividad comenzará a las 17 y se extenderá hasta las 20, con música, poesía, intervenciones artísticas y testimonios de familiares de víctimas de violencia …
Leer másComunidad Mapuche: identidad, territorio y lucha por la visibilización
En el marco de una entrevista radial, el lonco Lucas Quintupuray, referente de la comunidad mapuche ubicada en el brazo norte del lago Correntoso, y el psicólogo social comunitario Pedro Vilches, compartieron una reflexión sobre la realidad que atraviesan los pueblos originarios en la Patagonia. Quintupuray destacó que la comunidad tiene registros históricos desde fines del siglo XIX y que, …
Leer másLa importancia de revalorizar las especies nativas en los espacios urbanos
La bióloga Silvina Vélez destacó la necesidad de revalorizar los ecosistemas nativos de Mendoza y de Argentina, no solo por su valor ambiental, sino también por los beneficios que pueden aportar en los entornos urbanos. Según explicó, muchas especies autóctonas, adaptadas durante millones de años a las condiciones de aridez de la región, requieren menos cuidados y consumo de agua …
Leer más“¿Quién te lee lo bailado?”: un ciclo que une danzas populares y literatura en Mendoza
La profesora de danza y de historia del arte, Candela García, presentó en la radio su nuevo proyecto cultural: un ciclo de talleres titulado ¿Quién te lee lo bailado?, que comenzará este jueves en la Biblioteca General San Martín. La propuesta se desarrollará una vez por mes e invita a conjugar la práctica de las danzas populares con lecturas breves …
Leer másEspacio de literatura: la novela Tu sombra de pájaro de María del Mar Escobedo
En el marco del ciclo dedicado a la literatura, la escritora y coach literaria Fernanda Rodríguez Briss presentó la novela Tu sombra de pájaro, de la autora colombiana María del Mar Escobedo. La obra, publicada por Laguna Libros en 2022, ha sido destacada por su profundidad psicológica y su estilo poético. Escobedo, nacida en 1990, es profesora en la maestría …
Leer másFernando Montaña Verdugo presenta El diario de un asalto, su primera novela
El periodista, escritor y músico mendocino Fernando Montaña Verdugo ultima detalles para la publicación de su primera novela, El diario de un asalto. La obra, que estará disponible a mediados de septiembre, reconstruye en formato de crónica novelada el recordado asalto al diario Los Andes ocurrido en 1999, un hecho policial que marcó a la provincia por su violencia y …
Leer másCine Club Stocco: pausa por refacciones y recomendación de culto en su canal online
Durante el mes de agosto, el Cine Club Stocco no realizará funciones presenciales debido a refacciones en el microcine municipal, su espacio habitual de los jueves. Sin embargo, la actividad continuará de manera virtual a través de su canal de YouTube, donde desde hace casi cinco años comparten películas de dominio público con acceso gratuito. “Tenemos muchas ganas de volver …
Leer más