Llevan 58 miércoles rondando en la plaza San Martin de Ciudad. Reclaman vivir dignamente.
Como vienen haciendo hace un año y medio l@s trabajadores pasiv@s de Mendoza se reúnen para darle una vuelta entera a la plaza San Martin de ciudad, reclamando el auténtico derecho que tienen a vivir con la dignidad que se merecen. Exigieron que se les devuelva el suministro de remedios que otorgaba el PAMI como parte de sus sueldos, que mediante el amparo elevado a la justicia federal y por medio del juez Quiroz se dio lugar a la demanda, resolviendo que el director de esta obra social (el Dr. en medicina David Litvinchuk) reanude tal suministro. Además de la autonomía que les dio el fondo de garantía y sustentabilidad y que hoy se está usando para sostener la estabilidad cambiaria del dólar y a su vez sostiene “la imagen positiva” del presidente Javier Gerardo Milei.
Reclamos, conmemoración y presos políticos
En cada una de las esquinas de la plaza se emitieron discursos de reclamos y también recordaron a los caídos en Malvinas. Justamente en estos tiempos, donde el Presidente a expresado que tiene a Margaret Tatcher como su ídola. También se recordó el asesinato de Benedito Ortiz quien fuera asesinado por la última dictadura en una emboscada en el año 1982 por calle Pedro Molina y se visibilizo la situación de los presos políticos que la justicia mendocina encarcelo al defender el agua de Uspallata los ambientalistas Mauricio Cornejo y Federico Soria gestor del proyecto de parque nacional Uspallata-Polvareda Área Natural Protegida.

Ni el himno los sensibiliza
Al finalizar la ronda se concentraron a los pies del monumento al libertador Gral. San Martin para finalizar la ronda entonando el Himno Nacional Argentino, mientras que cadetes del Liceo Militar Gral. Espejo, autoridades de esta escuela castrense y dirigentes políticos provinciales y de la ciudad esperaban su turno para ocupar el espacio público y realizar un acto en conmemoración de la gesta de Malvinas.
Todo hubiera terminado bien si no fuera porque se percataron las personas que realizaron la ronda que ni las y los cadetes, ni las autoridades invitadas acompañaron cantando el himno, además de dar la espalda a tod@s l@s jubilad@s y pensionad@s ninguneando su presencia en la base del monumento, situación que generó el repudio de todas las personas que participaron de la ronda.