Ana Millan

MUJERES MIGRANTES (RE)CONSTRUYENDO LO POLÍTICO

¿POR QUÉ MIGRAMOS? ¿QUIÉNES SOMOS? Somos un grupo de mujeres migrantes que nos reunimos periódicamente para fortalecernos desde lo legal (Ley de Migraciones 25.871), lo conceptual y lo político. Desde hace un año nos encontramos en un espacio dinamizado por la Asociación Ecuménica de Cuyo – FEC. Nuestros propósitos son la reflexión y formación para la incidencia política, y la …

Leer más

LA RENDIJA

Somos un elenco de artes escénicas llamado “4 de Corazones”. A partir de la grabación del radioteatro “El Equilibrista”, en producción conjunta con la Radio La Mosquitera, decidimos abrir una rendija, asomarnos a ver por ahí y compartirlo en este espacio radial. El arte popular nos atraviesa, la docencia es parte de nuestras vidas, la memoria y la revolución nos …

Leer más

CLAVES PARA LA LECTURA DE LA ACTUALIDAD: REVISTA LA MOSQUITERA 142

Para leer, bajar y compartir, haga click aquí Acá estamos, en los meses de elecciones, varios y prolongados meses, fuimos e iremos varias veces al cuarto oscuro con todas las luces. Con la Democracia se come, se cura y se educa, así dijo un Presidente, pero siempre nos alejamos de esta frase, es cierto que con algunos gobiernos mejorando y …

Leer más

UNA PIRÁMIDE NUTRICIONAL, CUYA BASE ES EL AMOR

Estefanía Martin, Psicóloga Gestáltica Infantil, vino al estudio de La Diaria a contarnos sobre la Nutrición Emocional para niñes y jóvenes. Esta perspectiva plantea la necesidad de promover que niños y niñas construyan su autoestima, con amor y respeto para sí, y para las demás personas.  Se trata una forma de abordaje del desarrollo emocional, a través de diversas herramientas …

Leer más

CHARLY Y FLOR: EL TANGO COMO FORMA DE VIDA

Todos los  miércoles se lleva a cabo la Columna de Tango “El tango nuestro de cada día”, en voz de Jorge Muñoz. Dicha columna es parte del Programa FEROZ AMÉRICA, que se transmite de lunes a jueves de 15 a 17, por nuestra radio, 88.1. En esta ocasión tuvimos la visita de dos queridos profesores de tango, Florencia Fernández y …

Leer más

AÑO DE ELECCIONES, ASÍ EN PLURAL

Por Analía Millán Desde que era niña recuerdo que algunos años eran especiales. Escuchaba decir frases tales como que “y sí, es año electoral”… para mí, era más o menos como cuando decían, “y sí, este año es bisiesto”. Para el caso, sabía que sería un año distinto, complejo, difícil. Ambos años, cada cual en su especificidad, explicaban climas que …

Leer más

LA RED DE COMERCIO JUSTO PIRI HUÉ (CONCORDIA, ENTRE RÍOS)

ENTREVISTA A CELESTE STIRNEMANN, MIEMBRA DE LA RED Por Ariana Sacroisky En la Mosquitera entrevistamos al Chacho de El Almacén Andante de Mendoza, una experiencia de comercialización solidaria que lleva 10 años de vida. En esta ocasión conoceremos una construcción hermana de El Almacén: la Red de Comercio Justo Piri Hué de Concordia, Entre Ríos, en la voz de Celeste …

Leer más

GRUPO TACUARA: NACIONALISMO ARGENTO, ANTICOMUNISMO Y ANTISEMITISMO

El Profe Sergio Eschler prepara un impresionante informe sobre este grupo que promovía el nacionalismo argentino, combate al comunismo, al sionismo y al judaísmo. Se desarrolló en Buenos Aires y Santa Fé, con ideología peronista, facista, de extrema derecha, nacionalismo católico, anticomunismo y antisemitismo. Nace en el seno de movimientos estudiantiles liceistas de la aristocracia de entonces. Esta complejidad convivía …

Leer más

TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON EUROPA Y MUERTE DE LA INDUSTRIA NACIONAL

Por Rubén Vigo EL TRATADO QUE HOY NO ES TRATADO, mejor empecemos por la punta. No hay ningún tratado aún, sólo se han tirado papelitos escritos que van de un lado al otro. Con un solo país de la Unión Europea que diga  no, se cae todo. Y ya hay varios que se están oponiendo. En la tele se vieron …

Leer más

HISTORIA DEL FEMINISMO LATINOAMERICANO

Por Anabela Croce Martínez Comité de Solidaridad Latinoamericana de Mendoza Facebook: Comité de Solidaridad Latinoamericana Al patriarcado lo entendemos como un sistema de dominio de varones sobre las mujeres. Es  una construcción social antigua, cuyo rasgo más significativo es su universalidad. También hay que destacar su carácter adaptativo a cualquier sociedad, porque organiza las relaciones de género a partir de …

Leer más