En el programa editorial de las tardes mosquiteras, “5 Pal Peso” versión medio ambiente, se realizó una entrevista a Jimena Pérez, de la comisión organizadora del Segundo Foro Argentino de la Bicicleta en Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, los días 7 y 8 de setiembre. Este Foro está organizado por la organización “Argentina en Bici”. “Argentina …
Leer másAna Millan
NUEVA COLUMNA: “LA LLAMARADA RESILIENTE”, LA VOZ DE LES PIBES
En esta oportunidad, la primer columna de esta propuesta, Agustina Barroso y Milagros Saavedra, estudiantes secundaries, nos hablan sobre el conflicto de la educación a nivel nacional y provincial. Cómo se están organizando, la potencia que tiene esa organización en las luchas sociales actuales. “Hoy los problemas de la educación no es sólo los sueldos, es también el reclamo para …
Leer másSALUD, INFANCIAS Y MEDICALIZACIONES
Por Elena Ríos Este escrito remite a un problema actual, y como tantas otras cuestiones que importan, está silenciado, callado, oculto. Los grandes medios no nos hablan de lo que está pasando verdaderamente… sólo nos cuentan y nos hablan de aquello que tiene “pauta” (podría decir “plata” también). Por afuera de la “pauta” nadie se anima a decir mucho. ¿De …
Leer másCONTRA EL GATILLO FÁCIL MARCHÓ MENDOZA
El lunes 27 de agosto se llevó a cabo la 1° Marcha contra el gatillo fácil en la provincia de Mendoza. Decenas de organizaciones acompañaron a familiares de víctimas de la violencia institucional en nuestra provincia. Una tarde con entrevistas y las voces de quienes están sosteniendo la lucha para que no haya el Estado no mate a un pibe …
Leer másEL TRABAJO NO ES UNA MERCANCÍA, AUNQUE EL MERCADO ASÍ LO PRETENDA
Por Alexis Barraza El proyecto de reforma laboral, impulsado a través de diversos modos por el gobierno nacional desde su primer año de gestión, tiene como objeto eliminar normas sustanciales protectoras, que intentan salvaguardar al trabajador en su relación con el patrón, teniendo en cuenta que dicha relación es esencialmente desigual. El liberalismo económico posee un dogma: “todas las mercancías …
Leer másREPORTE MOSQUITERO SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN CRISIS
Infórmate sobre lo que viene sucediendo en la educación superior; nuestra provincia atraviesa una vulneración histórica de derechos sobre la educación. Mendoza no es ajena a la defensa de la educación pública, mas de tres semanas de paro en la universidad nacional de cuyo lo demuestra. También estas medidas se replicaron en algunos institutos terciarios y colegios universitarios de la …
Leer más¿DE MARCHI SE VENDE Y SE COMPRA COMBUSTIBLE?
Esta semana en el canal C5N se difundió un informe cuyo protagonista fue el Intendente de Luján de Cuyo. En el informe se daba a conocer que la comuna compra el combustible en estaciones de servicio tanto del Intendente, como de familiares del mismo. Desde El Arranque, programa de La Mosquitera, estuvimos en comunicación con Paloma Scalco, Concejal de Luján …
Leer másREVISTA DE AGOSTO: SALIÓ A LA LUZ ATRAVESANDO EL CERCO MEDIÁTICO
PARA LEER, BAJAR Y COMPARTIR: ENTRE AQUÍ Acá estamos nuevamente, que no es para nada poco. Cada página que usted ve aquí es un pequeño acto de resistencia. Detrás de cada nota hay un montón de gente que trabaja de forma desinteresada porque cree que los ideales de un mundo mejor, no deben dejar de hablarnos. De eso se trata …
Leer másPEREGRINACIÓN PARA FRENAR EL FRACKING, SALVAR EL AGUA Y EL FUTURO DE MENDOZA
Esteban Servat estuvo en comunicación con La Mosquitera, para invitarnos a participar, a sumarnos en los pasos de esta peregrinación. En Mendoza se está dando una fuerte campaña de educación y concientización de los efectos del fracking para frenar esta práctica de una vez y para siempre en toda la provincia. Se está haciendo una peregrinación que salió el 17 …
Leer másMÁS REPRESIÓN PARA LAS MÁS DE 3000 PERSONAS QUE DEFIENDEN SU TRABAJO EN LOS ASTILLEROS
Esta semana en La Diaria, programa de la Radio La Mosquitera, se ha hecho un acompañamiento a la lucha de los trabajadores del Astillero Río Santiago, para darle visibilidad a un reclamo que está dejando a más de tres mil trescientas personas sin su fuente laboral. En un contexto en el que la respuesta a los reclamos justos son balas …
Leer más