El sábado 24 de octubre estuvimos de visita en la Feria Popular de Guaymallén ubicada en calle Allayme y Moreno de Guaymallen. Esta tradicional feria abre sus puertas al público los días viernes, sábados y domingos, ofrecen gran variedad de productos y sieguen resistiendo a la crisis laboral agudizada en pandemia . Al ingresar pudimos observar que hay voluntarios que …
Leer másArchivo
LA UTOPIA ESTÁ EN EL HORIZONTE
Sexta entrega: Ciclo del Pensamiento Latinoamericano Las Venas abiertas de América Latina es un clásico del pensamiento político y económico de nuestra región. Es la síntesis histórica de las luchas, actores y procesos históricos que fueron moldeando un pensamiento propio, pero agobiado por el eurocentrismo. Eduardo Galeano, de forma magistral, nos convoca a pensarnos desde lo que somos en esta …
Leer másLA EDUCACIÓN EN CARAVANA
Por Valeria Marchán Mientras Quino partía a dibujar místicas realidades, en la tierra de los mortales la derecha blandía su pluma para dibujar otra bula, y, o, u, burla educativa. Así como venido del más allá, sin un previo aviso, cuando lxs docentes estamos en la peor época del año nos cayó, como experimento de Profesor Neurus, el Proyecto de …
Leer másEL TEATRO DEL OPRIMIDO
Por Marcela Farfán Recchia, Curinga del Centro de Teatro del Oprimido (Ilustración Teresita Lavarello) EL TEATRO DEL OPRIMIDO – TO, es una metodología que desarrolla y sistematiza Augusto Boal (un brasileño carioca) junto a diversos grupos con los que trabajó a lo largo de su vida. Este proceso se inicia durante la juventud de A. Boal a partir de su retorno …
Leer másJUAN AMARALES, EL CUMPA
Por Rubén Vigo – ¡Qué hace por acá Cumpa!- El General tenía puesta su clásica gorrita clara con visera, sentado sobre la moto y pronto a salir, cuando justo le iba a dar arranque lo vio al Juan y se le arrimó. – ¿Tocayo, no me habrá venido a visitar?- le repitió al verlo sin terminar de salir de …
Leer másMUJERES Y DISCAPACIDAD
Hoy 23 y mañana 24 de octubre se llevará a cabo el Encuentro de Mujeres y Personas con Discapacidad, el mismo será de manera virtual. Desde La Diaria dialogamos con Mónica Bascuñán, una de las organizadoras. La entrevistada explicó como es la estructura del encuentro “decidimos las mujeres con discapacidad reunirnos y mediante un encuentro virtual; esta iniciativa surgió hace …
Leer másMUJERES ORGANIZADAS CONSTRUYENDO SOBERANÍAS ALIMENTARIA
La organización UST Campesino y Territorial llevará cabo hoy el conversatorio “mujeres organizadas construyendo soberanías alimentaria”. La jornada será a través de la plataforma de Facebook Live a partir de las 18 horas. Desde El Arranque dialogamos con Mariana Díaz Valentín, moderadora del encuentro; quien nos comentó cual es el objetivo de la jornada “hoy nos encontramos en función de …
Leer másUSPALLATA: DOMINGO DE CARAVANAZO
Este domingo 25 de octubre a las 17:30 horas habrá en el departamento de Uspallata un caravanazo. Las consignas del mismo serán “No a la Minera San Jorge” y “Si al área natural protegida Uspallata Polvareda.” Desde El Arranque dialogamos con María Inés Alman, integrante de la Casa de la Mujer de Uspallata. En el aniversario de los 10 años …
Leer másADELA ZAMUDIO Y LYDIA GUELIER: DOS BOLIVIANAS QUE HICIERON HISTORIA
Después del triunfo electoral que derribó al golpismo en Bolivia, Laura Fiochetta nos trae las historias de estas dos mujeres que fueron pioneras, cada una en su época, en la pelea por los derechos civiles de las mujeres y el pueblo boliviano. Desde 5 pal peso te compartimos las columnas de Ojos Grandes con la historia de estas mujeres que …
Leer másUNA PUERTA AL MUNDO FANTÁSTICO DE GIANNI RODARI
Por Ana Millán Entrevista a Laura Martín Osorio, Profesora de Literatura Italiana y de Literatura infanto-juvenil. Laura forma parte del colectivo de escritoras “Cuartropias del Cuarto Creciente” y del proyecto de difusión poética “Literatura Zombie – resucitando las palabras”. Estamos a 100 años del nacimiento de Gianni Rodari, escritor y pedagogo italiano que con su obra literaria le dio alto …
Leer más
Archivo