En el día de ayer recibimos reclamos de vecinxs de barrios populares, que se le dificulta realizar la cuarentena debido a su situación de vulnerabilidad de derechos. Por ello dialogamos con un el secretario de gobierno de la municipalidad de Guaymallén, en busca de respuestas y soluciones. En dialogo con El Arranque Nicolás González secretario de gobierno de la municipalidad …
Leer másArchivo
VULNERACIÓN DE DERECHOS
Hoy mediante una entrevista telefónica con Marina Tejón directora del jardín y de SEOS El Piquillín, nos contó cual es el panorama que viven durante esta cuarentena las familias. En el día de ayer se comenzaron a entregar los bolsones que manda la DGE, nos explicó “esperamos que lleguen soluciones de alimentación a la familia que sean suficientes” y que …
Leer másUNA OBLIGACIÓN DESIGUAL
Los barrios populares vivencian la cuarentena atravesada por factores muy complejos como es el desigual acceso al agua,a las condiciones de higiene y el trabajo informal que no puede implementarse en plena pandemia. Hoy en La Diaria conocimos en que situación transita la cuarentena el barrio La Favorita, donde históricamente falta el agua. Roció Vergara, corresponsal del B° La Favorita …
Leer másVIVIANA BEIGEL: “ES NECESARIO QUE SE DICTE PRISIÓN PREVENTIVA”
Hoy a las 10.40 hs se realizará la audiencia de prisión preventiva del profesor abusador Mauro Aguirre. El máximo tribunal de justicia de Mendoza decidió el 7 de febrero que el acusado debe estar preso mientras espera el juicio oral. Aguirre se encuentra detenido actualmente en el centro transitorio, el mismo está acusado de 7 hechos de abuso sexual, agravado …
Leer másRICARDO: “SOMOS LOS QUE LOS HACEMOS ENRIQUECER”
Los grandes monopolios de bodegueros siguen pagando migajas de sus grandes ganancias a los trabajadores, que continúan produciendo en condiciones precarias en medio de la cuarentena. Dialogamos desde La Diaria con Ricardo trabajador de una bodega. La patronal siempre se excusa con las crisis económicas pagar sueldos bajos, por ello aclaró “ves los camiones como salen es increíble, te estoy …
Leer másFABRICIO FIOCHETA: “DE TODA CRISIS SE SALE EN EL ENCUENTRO CON EL OTRO”
Desde la Dirección de Salud mental y Adicciones de la provincia ,Fabricio Fiochetta nos comento que se intenta acompañar a los jóvenes durante esta cuarentena, intentando generar encuentros con lxs otrxs. El psicólogo indicó las acciones que se estan realizando desde el ÁRBOL ROJO “básicamente lo que estamos promocionando desde este espacio son juegos, canciones, dibujos y diferentes propuestas artísticas …
Leer másMEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
Hoy 24 de marzo, realizamos una programación especial a 44 años del golpe cívico, eclesiástico y militar. Las Madres de Plaza de Mayo son un faro hace más de cuatro décadas en la persistencia y recuperacion de la memoria ,con la clara consigna de establecer quiénes fueron los responsables de los crímenes de lesa humanidad y promover su enjuiciamiento. María …
Leer másTRANSMISIÓN ESPECIAL “EN CUARENTENA”
Ayer, lunes 23 de marzo realizamos un especial por esta cuarentena. Analizamos como afecta el COVID-19, la situación de lxs docentxs, los sectores económicos populares, como es el contexto de las bodegas, la siituación en las carceles, como contener a nuestros niñxs, que medidas podemos tomar. Te dejamos la transmisión completa para que puedas escucharlo: Share on: WhatsApp
Leer másVOCES DEL MUNDO – COVID19
Durante el especial del día lunes 23 de marzo “en cuarentena”, recibimos reportajes de diversos lugares del globo. A continuación te dejaremos las voces de quienes formaron parte del programa. Juan Romero desde Bogotá, Colombia Karol Luna de Colombia Reportaje desde España Marco Fernández, Perú, Periodista, Sindicalista Jean Gutierrez, Chile German Leyens, Santiago De Chile Pablo Zambia, África Reportaje desde …
Leer másTRABAJADORXS DE LA ECONOMÍA SOCIAL
La economía social continua apostando a lo colectivo ,la organizacion y el pensar lo cotidiano desde la búsqueda de la igualdad. El valor de cada producto se construye teniendo en cuenta los costos de producción en los que se cuidan los bienes naturales, la calidad y se retribuye el trabajo digno, sin explotación. Es un precio sin especulación. Desde La …
Leer más