Archivo

Aquí encontrarás toda la información que hayamos publicado en nuestra página

GUAYMALLÉN: PLAN DE ERRADICACIÓN DE ÁRBOLES RIESGOSOS

Muchos vecinos y vecinas se han comunicado con La Mosquitera para comentar que se está llevando a cabo una importante tala de árboles. Conversamos al respecto con Federico Perineti, Director de Espacios Verdes de Guaymallén. Según Federico Perineti, se han identificado sitios de riesgo y para poder prevenir incidentes, se han erradicado álamos huecos por seguridad pública. Esta situación se percibe …

Leer más

“TRIUNFA EL SECTOR POPULAR, PERO MACRI LE PUEDE SEGUIR HACIENDO DAÑO A LA ARGENTINA”, MARCELO PADILLA

La dupla Fernández-Fernández será la que lidere el país a partir del próximo 10 de diciembre. Las elecciones presidenciales del 27 de octubre confirmaron la polarización partidaria. Conversamos desde La Diaria con el sociólogo Marcelo Padilla para analizar el proceso electoral. “El país en estos momentos se encuentra dividido en dos grandes bloques de alianzas políticas: el sector popular, que es el …

Leer más

INFORME DE CISME: DURANTE LA GESTIÓN DE CAMBIEMOS, LAS PERSONAS MÁS AFECTADAS SON MUJERES Y JÓVENES

El Centro de Investigación Social de Mendoza (CISME), realizó un informe sobre las personas más afectadas por la crisis; el resultado arrojó que estas son mujeres y jóvenes. El estudio del CISME sobre el “Mercado Laboral y Distribución del Ingreso” durante la gestión Cambiemos reveló que no sólo creció 25% la brecha salarial entre ricos y pobres, sino que dentro de …

Leer más

LUEGO DE LAS ELECCIONES, SE IMPONE EL CEPO BANCARIO ¿POR QUÉ NO SE TOMÓ LA MEDIDA ANTES? EL FIN ELECTORALISTA DEL DRENAJE DE RESERVAS

Conversamos desde 5 Pal Peso, con el economista de la casa, Nicolás Aroma, para analizar la situación del cepo bancario. “Se podían comprar hasta 5 millones de dólares por persona por día. Hoy, se pueden comprar 200 dólares por persona. Esto habla de lo que pasó desde las PASO hasta hoy. Se perdieron 22 mil millones de dólares en esa …

Leer más

ALBERTO FERNÁNDEZ, NUESTRO PRÓXIMO PRESIDENTE.

Ayer domingo 27 de Octubre del 2019, los argentinos y argentinas depositaron su confianza en la dupla Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, que sumaron un 48% de los votos, dejando a Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto, en segundo lugar con el 40,55%. Tercero en cantidad de sufragios llegó el economista Roberto Lavagna (6,17%), seguido por Nicolás Del Caño con el 2,14%, …

Leer más

CHILE EN REBELIÓN ANTINEOLIBERAL

Finales de Octubre del 2019 será recordado por ser el punto de inflexión, el germen y la detonación de un Estado chileno constituido con los pilares de la dictadura, que a pesar de la vuelta a la democracia, defiende a ultranza el modelo neoliberal que resguarda los derechos de los privados y que hace que la gente aspire a cosas …

Leer más

REVISTA LA MOSQUITERA 144: DE PIE FRENTE A LA REALIDAD DE OCTUBRE

Buenas buenas mosquiteras, mosquiteros, mosquiteres. Octubre termina entre un estallido social en toda América Latina. Y vaya si no hay para analizar, charlar, reflexionar. Aquí una invitación a ello: Para bajar, leer, compartir y coleccionar: HAGA CLICK AQUÍ Editorial de octubre: Se pone cuesta arriba el año; parece que la vida cotidiana entendiera de ciclos, de cuerpos fatigados, de mentes …

Leer más

COLUMNA DE HIJ@S: CHILE AL CENTRO DE LA INJUSTICIA

En esta columna de Hijxs, de la mano de Marina, reflexinamos sobre los datos oficiales del  Instituto de Derechos Humanos de Chile.  Datos escalabrosos acerca de las detenciones, desapariciones, violaciones, y represión en general, que el cerco mediático busca ocultar. Son prácticas cercanas a la dictadura, donde policía, carabineros, y otras fuerzas de seguridad, están actuando con total impunidad. Te compartimos …

Leer más

EL BARRIO CUENTA 25/10/2019: VALLE DE LAS VERTIENTES

Rocío Palma del Valle de las Vertientes, Luján de Cuyo, nos cuenta que en las últimas elecciones, Bragagnolo, salió electo como el nuevo intendente de Luján; ganó con el 58% de los votos. Quedan pendientes muchos proyectos como la instalación del agua y de cloacas en la zona. Por cuestión de desniveles y otras cosas, dijeron que no se puede …

Leer más

COLUMNA DE HISTORIA: A PROPÓSITO DE CHILE, LA TEORIA DEL SHOCK

En esta columna de historia de la mano de Sergio Eshler, te contamos sobre la Teoría o Doctrina del shock. Teoría del 2007, basada en la experimentación neoconservadora neoliberal de Chile, de la periodista canadiense Naomi Klein. Share on: WhatsApp

Leer más