Archivo

Aquí encontrarás toda la información que hayamos publicado en nuestra página

PRESENTAN LA REVISTA “LA VOZ DE LAS MUJERES” DE LA CÁRCEL AGUA DE LAS AVÍSPAS

Nos apersonamos desde La Mosquitera a la Unidad Penal Agua de las Avíspas, que aloja únicamente mujeres con ingreso primario, ubicada en Cacheuta, Mendoza. En esta transmisión especial compartimos la presentación de la revista con escritos y poemas de las mujeres, y conocimos los diferentes talleres (huerta, radio) que realizan en el marco de los proyectos Mauricio López. Conversamos con …

Leer más

ACOMPAÑÁ A LA RESISTENCIA PACÍFICA DE LA FERIA AMERICANO

Nos comunicamos con Jimena Ortíz, vecina y feriante de la Feria AmeriCano, quien nos cuenta sobre el atropello que la Municipalidad de Mendoza quiere realizar en su barrio. Jimena nos recuerda que la feria no sólo es un espacio de comercialización, sino que es un área de contención para mujeres y disidencias. También cuentan con el observatorio de discapacidad, y …

Leer más

LA REDUCCIÓN DEL SALARIO REAL COMO POLÍTICA PÚBLICA PARA REDUCIR EL COSTO LABORAL

Nos comunicamos desde El Arranque con Luis Campos, coordinador del Observatorio de Derecho Social de la CTAA. Hablamos del retroceso que viene sufriendo el salario mínimo y del proyecto de ley de reforma laboral. Según Luis, estamos frente a un proceso de largo plazo que busca implementar la reducción del costo laboral a partir de la reducción del salario con …

Leer más

EL ALGARROBAL DE LAS HERAS A LA DERIVA: SIN LUZ, SIN AGUA LUEGO DEL ZONDA

En el Distrito del Algarrobal, del Departamento de Las Heras, luego de varios días pasado el feroz viento zonda del fin de semana, siguen sin luz y sin agua en algunas zonas. Entrevistamos a una vecina de la zona, Luisa Álvarez: “Realmente es desolador cómo quedan al desnudo las gestiones municipales, provinciales, cuando ocurren estas inclemencias que deberían ser pan comido, …

Leer más

TANGO LIBRE EN MENDOZA: TANGO QUEER, SIN ESTEREOTIPOS

Tana Cingolani y Mariela Alfonso se hicieron presentes en el estudio de La Mosquitera para contarnos de qué se trata el Tango Queer, que vienen desarrollando desde la propuesta de Clases y Milongas a través de Nómade Mendoza. A la pregunta de qué significa el “Tango Queer”, las entrevistadas manifiestan que se trata de bailar con intercambio de roles, bailar de …

Leer más

LA ASISTENCIA A LOS ANIMALES AFECTADOS POR EL INCENDIO EN POTRERILLOS

Nos comunicamos con Jenifer Ibarra de la Fundación Cullunche para hablar sobre la situación de los animales luego del incendio y el viento zonda en Potrerillos. Jenifer indica que la Fundación contó con el apoyo de la Unidad Veterinaria de Respuestas de Emergencias y con gente de la Carrera de Veterinaria de la Universidad Masa, con quienes realizaron la atención …

Leer más

EL UNIVERSO DE LORCA EN EL ESPECTÁCULO “LOS ÁRBOLES TEJEN EL VIENTO” EN EL TEATRO INDEPENDENCIA

Nos comunicamos con Mónica Pacheco para contarnos sobre la producción de “Los Árboles tejen el viento, Universo de Lorca”, un espectáculo multimedial, transdisciplinar que reúne canciones corales latinoamericanas compuestas por cantores vivos cuyos textos son de Federico García Lorca. Es hoy jueves 25 de julio a las 21 hs en el Teatro Independencia. Share on: WhatsApp

Leer más

EL FERIADO DEL PATRONO SANTIAGO VULNERA EL PRINCIPIO DE LAICIDAD CONSAGRADO EN LA CONSTITUCIÓN DE MENDOZA

El feriado de cada 25 de julio y los actos escolares en conmemoración al Santo Patrono Santiago, tienen origen en un decreto de la última dictadura militar de 1976. Hablamos con Federico Mare, historiador y ensayista, integrante del Encuentro Laicista de Mendoza, para reflexionar sobre este feriado religioso. Federico comenta que el Patrono Santiago es uno de los santos más …

Leer más

LA EXPERIENCIA DE LA TOLERANCIA CERO PARA MANEJAR EN CÓRDOBA

El Gobierno de Mendoza mandó un proyecto a la Legislatura para endurecer las penas para quienes conduzcan con más del 0.5 permitido de alcohol. Desde La Mosquitera nos preguntamos ¿cómo es la experiencia en la provincia de Córdoba con la tolerancia cero para manejar? Hablamos al respecto con Ramiro Chaves, integrante de la Mesa Nacional de FARCO y de Radio …

Leer más

FALLO HISTÓRICO POR EL ETNOCIDIO DEL PUEBLO PILAGÁ EN RINCÓN BOMBA (FORMOSA) DE 1947

Recientemente en la provincia de Formosa, se ha dictaminado un fallo histórico sin precedentes en el que se condena como delito de lesa humanidad, la masacre llevada a cabo por Gendarmería Nacional, contra el pueblo Pilagá en el paraje La Bomba, Formosa, en octubre de 1947. La sentencia histórica ordena al Estado a que se realicen una serie de acciones …

Leer más