Durante el espacio dedicado al medio ambiente todos los martes, en esta ocasión dialogamos con el ing. Alberto Lucero quien forma parte de la Asamblea por el Agua y los Bienes Comunes de Guaymallén. Fue directo a lo que considera lo males troncales de la realidad actual: “… algo que nos preocupa es ver cómo a través de leyes de …
Leer másBIENES COMUNES
VIGILIA DE LOS DÍAS MIÉRCOLES
Como todos los miércoles, se reunieron en la puerta de la Legislatura mendocina, un grupo de jubilados y jubiladas reclamando ante la difícil situación que atraviesan por los recortes salariales que afectan también, sus sueldos. Además de la habitual ronda que realizan les jubilades en la plaza San Martín, los días miércoles de 10 a 17 hs, se realiza una …
Leer másDERECHOS DE LA GENTE: REGISTRACIÓN LABORAL
En el marco del Espacio Derechos de la gente, dialogamos con el Dr. Mauricio Tomaselli, abogado laboralista, quien nos profundiza sobre las reformas laborales que intenta afianzar el DNU y la vulneración de derechos que esto conlleva al suprimir las penas ante la no registración laboral. Al respecto, Tomaselli argumenta: “La registración laboral tiene una importancia muy trascendental y quieren …
Leer másMENDOZA MINERA: UN DEBATE SIN ESCUCHAR LAS VOCES MEDIOAMBIENTALISTAS
En la Legislatura mendocina se está discutiendo en la Cámara de Diputados el Código Minero y todo indica que se está avanzando en la reforma del Código Procesal Minero de la Provincia de Mendoza . Una vez más, en las afueras de la Legislatura se convocaron las y los integrantes de las Asambleas Populares y Medioambientales por el Agua Pura …
Leer másCOMUNIDADES ORIGINARIAS CONTRA LA REFORMA AL CÓDIGO PROCESAL MINERO
En medio de tanta remarcación salvaje, de tanto exceso de crueldad, otra vez vienen con el primer intento de 2024 de burlar la Ley 7722. Se trata de la reforma del Código Procesal Minero, al respecto hablamos con el Gabriel Jofré, werken malalweche: Comenzó recordando: “… parece retomar el debate en la legislatura del año pasado, se está cumpliendo un …
Leer más“NO QUIEREN QUE EL ESTADO TRABAJE CON LOS SECTORES QUE LO NECESITAN”
El próximo 31 de marzo, el Gobierno Nacional ejecutará el cierre del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) eliminando 900 puestos de trabajo. En las puertas de la delegación Mendoza se desarrolló una concentración en el marco de una medida nacional que llevan adelante distintos organismos nacionales que se enfrentan ante la misma situación. “En realidad …
Leer másOTRA VEZ PRETENDEN BURLAR LA LEY 7722, Y VAN…
El pueblo mendocino ya se ha manifestado masivamente en varias oportunidades en contra de la megaminería contaminante ¿por qué tanta gente poderosa cree que el pueblo se equivoca? ¿tanta soberbia tienen? Directamente desde el anexo de la Legislatura provincial, nuestro corresponsal nos informó sobre el tratamiento del nuevo código minero. Allí estaban en defensa de la Ley 7722 Luis Sanchez, …
Leer másFAMILIAS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES NECESITAN AYUDA URGENTE
Las inclemencias climáticas acontecidas a principios de mes ha afectado el trabajo de pequeños productores de la provincia. Tal es el caso de la Cooperativa Agroecológica Familiar de Nueva Colonia, ubicada en Lavalle. “Nos tocó a nosotros, nos llevó todo lo que teníamos plantado, así que hoy hay empezar de nuevo; en la semana empezamos a plantar de vuelta pero …
Leer másCOLUMNA DE MEDIO AMBIENTE
Héctor Ríos, integrante de la asamblea de medio ambiente de Guaymallen se expresó y analizó la importancia del medio ambiente ya que está relacionado a la salud y a todo lo que tenga vida. Analizó que es importante que la falta de compromiso de los estados, han colaborado para que el ciudadano común haya tenido que auto convocarse para luchar …
Leer másCOMUNIDADES INDIGENAS: INTENTOS DE DESALOJO
Gabriel Jofre, de la comunidad Malalweche, se expresó sobre el intento de desalojo en el departamento de Malargüe- Mendoza, de la comunidad Yanten del Cerro Nevado. “El juez había suspendido el desalojo de esa comunidad que hace 15 años esta a la espera de la personería jurídica y fue relevada en 2022” contó. Explicó, que hubo un entrecruce de distintos …
Leer más