El próximo sábado 1 de noviembre, de 12 a 17 horas, el espíritu de Diego Armando Maradona volverá a brillar en Mendoza. El Diego Armando Colectivo, junto al Gutiérrez Sport Club, invita a toda la comunidad a participar de una gran jornada popular en homenaje al astro del fútbol argentino, en el club ubicado en José Correa y A. Calle …
Leer másCultura
Transcuyanas: teatro, identidad y resistencia sobre el escenario cuyano
El elenco teatral Transcuyanas vuelve a subir al escenario con una propuesta tan potente como necesaria. Este 31 de octubre, en la Sala Vilma Rúpulo del Espacio Cultural Julio Le Parc, presentarán “Maldita por una pensión”, una obra que combina humor, memoria y realidad, atravesada por las historias de vida de sus protagonistas. Marcela Bracamonte —“Marilú” para todos— es una …
Leer más“No alcanza con resistir: hay que disputar el poder”
Daniel Pina, autor de Fideo Moñito, recordó cómo el humor fue una forma de resistencia durante la dictadura En el predio de La Mosquitera, se presentó la obra de teatro Fideo Moñito, inspirada en la publicación clandestina que un grupo de presos políticos mendocinos realizó durante la última dictadura cívico-eclesiástico-militar. El montaje, basado en el libro No nos pudieron, rescata …
Leer másEscritoras de Argentina y Chile presentaron “Lenguas Vivas”, una obra que rescata la palabra en idiomas originarios
Las poetas y escritoras Claudia Herrera y Paulina García, integrantes de PEN Internacional, presentaron en la Feria del Libro de Mendoza el libro Lenguas Vivas. La palabra en idiomas originarios, una obra que reúne voces de pueblos indígenas de ambos países y promueve la defensa de las lenguas ancestrales. Las escritoras y poetas Claudia Herrera, integrante del Comité de Idiomas …
Leer más“El Nuevo Código”: una propuesta mendocina que combina drama, humor y reflexión sobre la burocracia
El próximo sábado 18 de octubre se estrenará en el Teatro Cajamarca la obra El Nuevo Código, escrita y dirigida por Melisa Lara. La propuesta, íntegramente mendocina, aborda con humor y profundidad los laberintos de la burocracia y las instituciones a partir de la historia de una joven que, tras un hecho fortuito en el Parque San Martín, se ve …
Leer más“Fideo Moñito”: humor, memoria y teatro en La Mosquitera
Este viernes 17 de octubre, el grupo teatral encabezado por Don Chicho Vargas presentará la obra Fideo Moñito en La Mosquitera, en Maure y Lisandro de la Torre, Bermejo. El espectáculo, que combina humor, memoria y reflexión, está inspirado en el libro colectivo No nos pudieron, escrito por ex presos políticos de Mendoza durante la dictadura. En diálogo con Radio …
Leer más“Las Voces del Pueblo”: un nuevo microprograma de Patria Grande en Radio La Mosquitera
Este miércoles comienza a emitirse “Las Voces del Pueblo”, un microprograma radial impulsado por el espacio Patria Grande – Argentina Humana, que busca “construir miradas colectivas para una Argentina más humana”. La propuesta se transmitirá por Radio Comunitaria La Mosquitera los miércoles y viernes a las 8:30, y los sábados y domingos a las 12:30. El programa fue presentado por …
Leer másNelson Scariot presenta Historias de locura y obsesión en la Feria del Libro de Mendoza
El escritor san carlino Nelson Scariot, licenciado en Comunicación Social y Marketing, debutará como autor con su primer libro de cuentos titulado Historias de locura y obsesión. La obra será presentada este jueves 2 de octubre a las 16 horas en el espacio cultural Julio Le Parc, en el marco de la Feria del Libro de Mendoza. El libro, publicado …
Leer másPresentaron en la Feria del Libro una propuesta educativa basada en la andragogía
En la Feria del Libro de Mendoza, los autores José Alberto Fernández y Francisco Javier Bayón presentaron Recuperemos la educación: dejar el yo para construir el nosotros, un trabajo que propone repensar el sistema educativo argentino a partir de la transición de la pedagogía a la andragogía. Durante la entrevista La Mosquitera, Bayón explicó que mientras la pedagogía se centra …
Leer más“Vidas posibles”: una experiencia teatral que cruza la memoria personal y lo colectivo
La actriz Sandra Viggiani presentó detalles de Vidas posibles, una obra que se estrenó este domingo 28 de septiembre en el Teatro Cajamarca (Avenida España 1767, Ciudad). El espectáculo, que también cuenta con la actuación de Melissa Lara y la dirección de Verónica Manzón, se define más que como una obra de teatro tradicional, como una experiencia escénica que combina …
Leer más
Cultura