Renzo Jesús Marino, estudiante de la Escuela Técnicos Mendocinos 4-121, fue reconocido en el certamen sanmartiniano por su trabajo “José de San Martín, líder por deber y no por ambición”. Con sus jóvenes 15 años, reflexionó sobre el legado moral del Libertador: “Prefirió mostrarse humillado antes que desenvainar un arma contra un hermano latinoamericano”. El trabajo fue posible gracias al …
Leer másCultura
Daniel Divinsky: el editor que llevó a Mafalda al mundo y marcó la historia del libro argentino
El pasado 2 de agosto falleció Daniel Divinsky, reconocido editor y fundador de Ediciones de la Flor, sello que se convirtió en un emblema de la cultura argentina y latinoamericana. Su nombre quedó inseparablemente ligado a la historieta Mafalda, de Quino, que bajo su gestión se convirtió en un fenómeno editorial de alcance internacional. Divinsky, abogado de formación, se recibió …
Leer másErnesto Espeche Vega presenta “Reflujo”, una novela sobre los retornos del horror en la Argentina contemporánea
El periodista, docente universitario y escritor Ernesto Espeche Vega presentó recientemente Reflujo, su segunda novela, publicada por la editorial independiente Paradiso. La obra, disponible desde julio en librerías de todo el país, aborda de manera ficcional la reaparición de prácticas y discursos vinculados a regímenes dictatoriales en la Argentina actual. Espeche Vega, con una trayectoria previa en el ámbito del …
Leer másPARA LLEVAR LA CONTRA: Festival Contracultura Solidaria
Cuando todo parece confundirse en la masividad, en la lejanía y autorealización que ofrece un mundo de redes sociales. De la ilusión de estar conectados. Y gobernados nuevamente por el “sálvese quien pueda”, el garrote a los jubilados, la burla y el odio. NO NOS QUEDA OTRA QUE DAR LA CONTRA.Lo que sucedió el sábado 2 de agosto en el …
Leer másDictaduras Mineras: el poder extractivo frente a la organización popular
En un contexto donde los gobiernos provinciales y nacionales insisten en abrir la puerta a proyectos megamineros que amenazan la vida, el libro Dictaduras Mineras de la escritora y profesora de historia Mai Costa se inscribe como una herramienta de denuncia y de memoria activa. El texto propone una lectura crítica del accionar sistemático de empresas multinacionales y Estados cómplices, …
Leer más“Quinografía”: una película sobre el legado íntimo y universal de Quino, se estrena en Mendoza con entradas agotadas
La figura entrañable y universal de Joaquín Salvador Lavado, conocido mundialmente como Quino, vuelve a cobrar vida en la gran pantalla a través de “Quinografía: La película”, un largometraje documental que será presentado este miércoles 30 de julio a las 20 h en el Teatro Independencia. La función ya cuenta con entradas agotadas. La producción, que recorre la vida, obra …
Leer másFestival solidario: una red de abrigo frente al frío y la indiferencia
Este viernes 25 de julio, desde las 21 h en No Se Sabe Bar (Salta 665, Godoy Cruz), se realizará una nueva edición del FestiRed Solidaria, un festival cultural organizado por Variarte Producciones en articulación con la organización Bancando los Platos, con el objetivo de reunir donaciones para personas en situación de calle. La propuesta combina música en vivo, feria …
Leer másCuerdas, canciones y solidaridad en escena: agenda del fin de semana
La agenda cultural mendocina de este fin de semana demuestra, una vez más, que el arte sigue siendo territorio de encuentro, memoria y solidaridad. En su columna semanal, Carlos Casciani, del Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos, compartió una nutrida grilla de actividades que van desde homenajes y clases magistrales, hasta festivales con fuerte compromiso social. El viernes, la provincia será …
Leer másPensar la política desde la igualdad: una apuesta a futuro
El escritor y militante Carlos Raimundi presentó en el Sindicato de Gráficos su libro La noble igualdad, una obra que interpela el presente argentino desde una mirada crítica, profundamente humana y comprometida con los valores de justicia social, solidaridad y equidad. La presentación estuvo a cargo de a cargo de Julio Rudman, Agustín Giolo, Mónica Bascuñán y Ricardo Ermili. La …
Leer másEl Eternauta en Escuela de Radio
Escuela de Radio, es un programa de Radio Comunitaria y Biblioteca Popular La Mosquitera 📚 Invitamos a las distintas voces de radios y medios escolares a sumarse para difundir sus propuestas. En esta oportunidad te invitamos a escuchar a los chicos y chicas de 5° año de la Escuela 4-036 Raúl Scalabrini Ortiz . “La Cueva del oso” un programa …
Leer más