Cultura

Porque La Mosquitera es una Asociación Comunicacional y Cultural, es que trabajamos junto a otras organizaciones, clubes y centros culturales, para generar espacios de encuentro: cine, día de la niñez, obras de teatro, festivales de música y nuestras famosas peñas. Porque creemos en que la cultural popular es una construcción en la que todos y todas somos parte.

VOLVER AL CINE

Ariel Blasco, hacedor cultural, presenta el Ciclo  “Cofradía Pantera del Cine” que se llevará a cabo durante los meses de mayo y junio, organizado por el GRABA- Festival Audiovisual y Argot Prensa, con el objetivo “de preservar la experiencia colectiva del cine, volvamos a disfrutar de la sala de cine como lugar de ceremonia, volvamos a juntarnos en torno a las …

Leer más

PRIMER ENCUENTRO DE MUJERES Y DIVERSIDADES MURALISTAS

Organizado por Mura Me (Muralistas Mendocinas) se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de mayo en la Nave Cultural. “Una de las luchas de Mura Me (Muralistas Mendocinas) es la de generar espacios seguros para poder desarrollar nuestras actividades de muralismo. Mura Me nace con la Asociación AMURA (Asociacion de Muralistas Argentinas) en el 2018 a raíz …

Leer más

LA BUENA PRÁCTICA ES ESCUCHAR Y DIALOGAR

Algo de lo que el municipio de Godoy Cruz no tomó nota, por eso integrantes del Movimiento Evita y de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) se dieron cita en el Consejo Deliberante de Godoy Cruz, a propósito de la ordenanza sobre “Buenas Prácticas Ciudadanas”, manifestando que la medida limita a vendedores ambulantes y prohíbe …

Leer más

“LA ECOLOGÍA DE MARX”

Es el libro escrito por el sociólogo John Bellamy Foster, que se presenta hoy a las 18 hs Aula 11 Sur en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo. El libro es el primer volumen de la Coleccion Econogía y Marxismo de la editorial IPS (editorial del PTS) se presenta como fundamental para recuperar …

Leer más

HOY ESTRENA ¿QUÉ PASÓ, QUÉ PASÓ?

La obra de teatro dirigida por Víctor Arrojo es una invitación a compartir un proceso creativo, basado en un hecho de la historia mendocina. La obra es parte de un proceso de creación artística y colectiva que se remonta hace 3 años atrás, y parte de un evento muy vinculado a la historia mendocina. “De a poco en el proceso …

Leer más

SUEÑOS DE TEATRO

Cristian Coria, director de teatro presenta “Sueño de una noche de Verano”, este domingo 24 de abril en el teatro Mendoza. Conocida como una de las obras más destacadas de William Shakespeare escrita a finales del siglo XVI, se presenta nuevamente en los escenarios mendocinos con la participación de un destacado elenco. “Como amante de los clásicos empecé a adaptar ese …

Leer más

NO AL CIERRE DEL JARDÍN EVITA

La justicia mendocina tiene en su poder el futuro de 48 niñas y niños que asisten a las salitas maternales de la Esc. Hogar Eva Perón. La jueza Beatriz Salvini y los magistrados Alfredo Dantiacq Sánchez y Juan Pablo Civit  deberán resolver en las próximas horas sobre la continuidad o no del jardín maternal que funciona en la Escuela Hogar Eva Perón. Más de 30 familias …

Leer más

CELEBRAR LA LUCHA

Desde Tupungato, en el Valle de Uco, dialogamos con Pamela Pizarro quien participa de la Biblioteca Popular “Mirador de las Estrellas” pronta a cumplir 19 años de existencia. Realizarán actividades y visibilización del difícil trance al que se enfrentan. “La biblioteca Popular Mirador de las Estrellas cumple 19 años; hace 15 que también es parte de una radio comunitaria: la …

Leer más

FEMINISMOS PARA LA REVOLUCION

La autora Laura Fernández Cordero oriunda de Mar del Plata, vuelve a presentar su libro”Feminismos para la Revolución”, publicado por la editorial Siglo XXI. Foto: UBA Expresa la autora que la Editorial convocó a escribir una antología que fuese una herramienta para la actualidad “que involucrará la idea de que ésto tiene un pasado, que hay referentas a las que …

Leer más

COMO UNA PELÍCULA DE TERROR

Es el estado de la industria cinematográfica nacional en manos de Luis Puenzo, titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales denunciada por la comunidad audiovisual. “Ayer en las puertas del Instituto de Cine nos autoconvocamos muy preocupados por la situación del cine nacional, que después de dos años de pandemia -donde quedó absolutamente paralizado por decreto- empezaron a …

Leer más