Cultura

Porque La Mosquitera es una Asociación Comunicacional y Cultural, es que trabajamos junto a otras organizaciones, clubes y centros culturales, para generar espacios de encuentro: cine, día de la niñez, obras de teatro, festivales de música y nuestras famosas peñas. Porque creemos en que la cultural popular es una construcción en la que todos y todas somos parte.

UN TROVADOR CORDOBÉS EN MENDOZA

La música es sinónimo de libertad y calma, tan necesarias en estos tiempos. Por ello, queremos invitarles a un encuentro musical que se realizará hoy viernes a las 22 hs en el bar cultural Los dos amigos, ubicado en Alameda y Maipú de Ciudad. Allí se presentará el trovador cordobés Mauricio Córdoba, que dialogó con nosotros y esto nos dijo: …

Leer más

LA COBIJA CONVOCA A TALLERISTAS

El espacio social, cultural y políco “La Cobija”, ubicado en la calle Juan Giol 90 de Gutiérrez (Maipú) se sostiene autogestivamente desde sus inicios, y abre sus puertas a toda persona interesada en desarrollar talleres para la comunidad de Maipú. “Actualmente brindamos talleres para vecinos de la zona y cualquier persona que esté interesada en participar con precios accesibles y …

Leer más

SUDOR MARIKA EN MENDOZA

Por primera vez en nuestra provincia, la banda que le da identidad a la cumbia marika y sudaca, se presenta hoy jueves 6 de abril a las 21.30 hs en Foxy Live. “Sudor Marika arranca en el 2015, nos empezamos a juntar y organozar medio a modo de excusa como regalo de un matrimonio igualitario – esto casi una exclusividad …

Leer más

CICLO DE LITERATURA FEMENINA

En el marco del mes de la mujer, se realizaron en el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, una serie de presentaciones de libros de autoras mendocinas con el fin de fomentar la literatura local. Dialogamos con Pablo De Bartolo, encargado de la librería pública Gilda D´Accurzio que profundiza en el tema.  “Este  ciclo constó de cuatro presentaciones …

Leer más

SALÍ DEL TAPER

Es la serie mendocina que entrecruza entrevistas y ficción con la palabra de diez referentes de la comunidad travesti, trans y no binaria de Mendoza, que cuentan sus experiencias de lo que es la búsqueda de un trabajo y cómo ese factor termina siendo un limitante en todas las esferas de sus vidas. Se estrena hoy a las 21.30 por …

Leer más

CARNAVAL EN PERSPECTIVA: ARTE Y CACHENGUE

Belen Jodar integrante y hacedora de Carnaval en Perspectiva invitó al mismo a realizarse el sábado 01 de abril, en el Club Pedro Molina de Guaymallén. Para llevar a cabo esta nueva perspectiva han realizado encuentros desde la pluralidad de colectivos que forman parte de los diferentes tipos de carnaval, intentando repensar las practicas y llegaron a la conclusión que …

Leer más

RECORDAR A TRAVÉS DEL TEATRO

Este año se cumplirán 40 años ininterrumpidos de democracia en nuestro país y con tal fin, se llevará adelante una actividad cultural con entrada libre y gratuita en distintas salas teatrales de los departamentos mendocinos. Para conocer más del tema, dialogamos con el actor Sacha Barrera Oro, representante mendocino del Instituto Nacional del Teatro. “El teatro siempre a memoria es …

Leer más

“MUJERES DE LOS CONFINES”

Charlamos con Silvia Chiaveta, quien junto con otras mujeres crearon el grupo “Mujeres de los confines”, nos contó de qué se trata: “Este espacio nace a partir de una pérdida muy grande como fue la muerte de Liliana Bodoc, en ese momento de tanta tristeza inexplicable, con una amiga en común que sabe además mucho de la obra de Lili, …

Leer más

EL ENEMIGO MAPUCHE

…La construcción del otro desde el odio”… así se llama la charla debate con referentes de las comunidades originarias de Mendoza e investigadorxs que se realizao hoy lunes 27 de marzo a las 17 horas, en el Aula 2 de Posgrado- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUyo. Con exposiciones de Gabriel Jofré (Malalweche), Eugenia Figueroa (Comunidad Colla …

Leer más

PODCAST: CUENTOS QUE NUNCA GANARÁN NADA

Carlos Marchesvki, licenciado en trabajo social, escritor se expresó a propósito de sus escritos y su manera de darlos a conocer. Contó, a propósito de la semana de la memoria verdad y justicia que escribió el cuento Las Locas, “porque tuvo que exiliarse y conocer lo que era el país desde el extranjero, porque si no fuese por las madres …

Leer más