En el último encuentro anual con nuestra bióloga estrella Silvina Vélez, esta vez con una invitada: Mariana Martinelli, bióloga también, docente, investigadora del INTA y luchadora, quien desde San Juan sumó su aporte al tema: “Cómo otros mundos son posibles”. Comenzó Silvina: “…otros mundos son posibles, desde la soberanía alimentaria, desde la ecología política, nosotras que hemos sido formadas en …
Leer másCultura
CONVERSATORIO CON LA DELIO VALDEZ
Oscar Puebla, director de carreras musicales de la Facultad de Artes y Diseño, se expresó sobre el uso de los valores cooperativos en el área musical e invitó al conversatorio con la “Delio Valdez” el día 9 de diciembre a las 10:30 hs, en la Nave UNCUYO. Explicó “que la dignidad que hace al trabajo artístico y musical pasa por …
Leer másLOLA MORA Y EL DÍA DE LES ESCULTORES Y LAS ARTES PLÁSTICAS
Dolores Candelaria Mora Vega de Hernández, más conocida como Lola Mora fue una artista escultora argentina nacida un 17 de noviembre de 1866. Su obra más conocida es la fuente de Las Nereidas que representa a estos seres mitológicos que asisten al nacimiento de la diosa Venus, para ser dispuesta en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos …
Leer másSOBRE LA POLILLA DE LA ALACENA
En el espacio habitual de biología aprendimos sobre la polillita de las alacenas conocida en los libros como plodia interpunctella, como siempre Silvina Velez nos enseña acerca del ciclo de vida de este insecto y algunas recomendaciones para minimizar los daños que produce: “…el nombre depende del lugar también se le llama polilla de la harina, de la fruta seca, …
Leer másEL ENCUENTRO DE ARTESAN@S ES TRABAJO CULTURAL
Leandro Poroyan, artesano y comunicador popular Mosquitero, se expresó a propósito del X Encuentro de artesan@s en la plaza Independencia, organizado por la Feria de Artesan@s en forma autogestiva y con apoyo municipal organizando actividades culturales, del 16 al 20 de noviembre. Dijo, que “el encuentro esta congregando más de 250 artesan@s de diferentes puntos del país, algunos extranjeros y …
Leer másINVITACIÓN A JUGAR CON BARRO
Nos visitaron Adrian Manchento, Mercedes Cisternas y Claudia, ceramistas que entre otras cosas nos invitaron al Encuentro Provincial de Ceramistas Ronda Sin Cabezas, entre el 19 y el 21 de noviembre, desde las 9:30 y las 20:30 hs en la Asociación Gestión Nativa. Comenzó Adrian: “…vamos a contar con la presencia de ceramistas como por ejemplo de San Rafael, de …
Leer másLA MURGA ES UNA SÁTIRA DE LA SOCIEDAD
Se armó el carnaval en el estudio de la radio “La Mosquitera” FM 88.1 con la visita de la murga mendocina de estilo uruguayo “La Piscoira” con sus 15 integrantes, quienes nos cantaron en vivo y como si fuera poco también nos abrieron sus corazones. Sobre su origen nos contaron: “Hace 11 años surge de un taller de la escuela …
Leer másLEONARDO PITTELLA, GANADOR DEL PRE COSQUÍN
Leonardo Pittella es ganador del pre Cosquin y también premiado por el concejo empresario de Mendoza en la categoría liderazgo, compromiso, innovación y logros culturales. Lo conocemos a través de esta entrevista: “… la verdad fue una sorpresa enorme porque no tenía expectativas sobre este premio, es la primera vez que me presentaba en un pre Cosquín y además en …
Leer más“NO SE OLVIDEN DEL BELLAS ARTES, PORQUE EL ARTE NO OLVIDA”
Valentina Santinelli, estudiante y vicepresidenta del centro de estudiantes de la Escuela de Bellas Artes y se refirió a la Jornada del “día más largo del arte”, a la organización de las y los estudiantes al interior del colegio y la reducción horaria de las modalidades artísticas. Expresó que durante el 2022 se conformó el centro de estudiantes, ya que …
Leer másRESURGIR AL GIGANTE
Hoy, 2 de noviembre se cumplen 100 años del nacimiento del escritor, docente y periodista mendocino Antonio Di Benedetto. En la sede de la Biblioteca Pública General San Martín se realizó un acto en homenaje que se suma a una agenda de actos que se desarrollarán durante el mes de noviembre. Antonio Di Benedetto nació el 2 de noviembre de …
Leer más