Cultura

Porque La Mosquitera es una Asociación Comunicacional y Cultural, es que trabajamos junto a otras organizaciones, clubes y centros culturales, para generar espacios de encuentro: cine, día de la niñez, obras de teatro, festivales de música y nuestras famosas peñas. Porque creemos en que la cultural popular es una construcción en la que todos y todas somos parte.

BANDERAS QUE RENACEN EN MENDOZA: LA LUCHA KURDA SE AMERICALATINIZA

El 09 de enero, en el Centro Cultural Lagunita, junto a la Asociación Cultural y Comunicacional La Mosquitera, se acercaron distintas organizaciones sociales y vecinas y vecinos de El Bermejo para conocer las vidas de las militantes kurdas Sakine Cansiz (Sara), Fidan Dogan (Rojbin) y Leyla Saylemez (Ronahi), asesinadas en París en 2013. Dicho atentado contra estas líderes kurdas es …

Leer más

LA HORA DEL CUENTO: LA CAVERNA

Por Rubén Vigo No pudo encontrar la calle de álamos, sin embargo, siguió caminando, ese fue su error y también su acierto, se fueron acabando las casas del pueblo y fue trepando lentamente el cerro. Un arroyo viajaba en sentido contrario, el agua estaba fresca y clara, la bebió y se tendió en el pasto a descansar mientras prendía un …

Leer más

LA CACIQUEÑA SE ASOMA ESTE SÁBADO EN LA LAGUNITA

Pablo Ortíz, de la emblemática Murga La Caciqueña, del Barrio Pedro Molina (Guaymallén), visitó los estudios de “El Mañanero Informativo”, con el espectáculo completo de Media Luna, estará este sábado a la nochechita por El Bermejo. El próximo sábado 11 de noviembre desde las 21hs en el Centro Cultural La Lagunita de Bermejo, Guaymallén. Será un hermoso toque a beneficio …

Leer más

LA HORA DEL CUENTO: DON CARMELO ELÍAS

Por Ruben Vigo Si había alguien poco querido en El Bermejo, era Don Carmelo Elías. Jodido el viejo, solitario. Don Carmelo vivía abrazado a la guita, por años había hecho fortuna cuatrereando terrenos. Desconfiao, desconfiao como nadie. Cuando iba al Banco a renovar plazos fijos, pedía hablar con el Gerente, y cuento esto sin correr una coma, había que mostrarle …

Leer más

LO EFÍMERO EN VENDIMIA III

Fiesta de la Vendimia Central 2017: “Con el vino en la piel” “Con entusiasmo en la piel” Muchos de los músicos que participamos en la Fiesta empezamos escuchando las maquetas sonoras de Claudio Bracheta y Daniel Martín casi un año antes. Escuché los bocetos de la música, totalmente compuesta para esa Fiesta un día de otoño y, pese a eso, …

Leer más

LO QUE NOS DEJÓ LA PEÑA DE LOS PUEBLOS LIBRES

En un día radiante la Peña Mosquitera se desarrolló que convocó a más de mil personas desde las 13h. Y con estreno de los baños y una media sombra para ofrecer mayor comodidades a quienes ya son amigos y amigas de la casa, se largó la música, el baile, un espacio de artesanos, actividades para niños y niñas, comida y …

Leer más

CUENTO BERMEJINO: TÍA ANGÉLICA

Por Rubén Vigo Ya hace quince años que vivo en Lima, pero si hay algo que no puedo, ni quiero olvidar, es El Bermejo. Allá nací por el 73, en esas tierras donde vivían los Huarpes con su cacique Ycano a la cabeza. Al lugar lo llamaban el Cuascarile, que significa en aquel idioma vivo y escondido en los secanos, …

Leer más

LO EFÍMERO EN VENDIMIA II

Continuación de “Lo efímero en Vendimia I” Por: Prof. Mónica Pacheco Los testimonios de los artistas que actuaron en la Fiesta de la Vendimia Reflejos de mi Ciudad, en su calidad de personas que vivieron hechos sin precedentes, coinciden respecto del maltrato al que se vieron sometidos. Comenzando por el hacinamiento con el que empezaron el evento, la ausencia absoluta de …

Leer más

LO EFÍMERO EN VENDIMIA I

Por Mónica Pacheco El concepto mismo de fiesta encierra la idea de efímero, el fuego que se enciende tan sólo por una noche y se apaga con la luz del sol, algo que dura sólo un tiempo y prontamente se disipa. En ese lapso, mientras dura la fiesta: instante, noche o días, se pone entre paréntesis parte de lo que …

Leer más