Llega al aire de La Mosquitera, la columna del Comité de Solidaridad por Latinoamérica, de la mano de Germán Leyens. En este día, el Comité realiza su análisis sobre los resultados de las elecciones del domingo. Germán también repasó las visitas de Bolsonaro y Duque en el país, con especial énfasis en los sucesos de Colombia, y nos cuenta sobre …
Leer másDerechos Humanos
COLUMNA DE XUMEK 12/06/2109: DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL
Antonella Marino presenta la Columna de Xumek de hoy, con un tema muy importante. El 12 de junio se conmemora y se reflexiona sobre el día mundial contra el trabajo infantil. Antonella nos cuenta que la OIT en el 2012 declara este día en el mundo para generar conciencia e impulsar cambios para que ningún niñ@ se vea privado de …
Leer másL@S HIJ@S DE VIVIANA LUNA: “QUE LA JUSTICIA SE TOPE CON LA VERDAD”
Desde La Mosquitera hablamos con Matías Luna, hijo de Viviana Luna, una más de nuestras mujeres desaparecidas por la que esperamos que se sepa la verdad. Viviana desapareció el 7 de diciembre de 2016, cuando uno de sus hijos la llevó en auto a un complejo de cabañas donde la mujer tenía una entrevista de trabajo. No se supo más …
Leer másUSPALLATA DECLARA LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY DE GLACIARES
Hablamos desde La Mosquitera con Federico Soria, quien integra en Uspallata, la Asamblea por el Agua, y especialmente enarbola la defensa de la Ley de Glaciares. La semana pasada la Corte declaró la Constitucionalidad de la ley. Federico nos cuenta cómo lo vivieron en Uspallata y acá te dejamos algunas de sus palabras: “La lógica decía que debía salir la …
Leer másLEY DE PARIDAD DE GÉNERO EN MENDOZA: NINGÚN SISTEMA ES PERFECTO PERO NOS BENEFICIA
Desde La Diaria, dialogamos con la Senadora radical Daniela Garcia, quien nos explica cómo se aplicará la ley de paridad de género por primera vez en Mendoza, para componer las listas. ¿¡Qué es esto de los binomios, el sistema de alternancia, el sistema de paridad vertical y horizontal?! Daniela asevera que “ninguno de los sistemas es perfecto, pero lo que …
Leer másMUNDIAL DE FÚTBOL FEMENINO: MÁS ALLÁ DE LOS RESULTADOS ES UN HECHO HISTÓRICO
Estuvo al aire de La Mosquitera Fabián Galdi, periodista deportivo, quién nos habló de la importancia de la Copa Mundial de Fútbol Femenino. La Selección Argentina enfrentó a Japón y consiguió un empate ayer en Francia, el cuál se celebra como un triunfo. Según Fabián, “era impensable hace unos años que la mujer participe en el fútbol, históricamente le han …
Leer másTALLER PARA CONECTAR CON EL PLACER
En el estudio de La Mosquitera, Paula García, entrenadora funcional y asesora de juguetería erótica, nos presenta TIEMPO PARA MÍ. Vol. II. Edición otoño/invierno. Éste es un taller pensado y creado para aquellas mujeres que busquen recordar y volver a conectar con el placer, desde el autoamor y autoconocimiento. Te proponemos tomarte un tiempo para VOS y venir a compartir …
Leer másCOLUMNA MEMORIA Y DD.HH. 10/06/19: ACERCA DE UN ESPACIO PARA LA MEMORIA EN LA PROVINCIA
Sofia Dandrea nos presenta en esta columna de Memoria y Derechos Humanos, una reflexión acerca de la necesidad de impulsar un Espacio para la Memoria en la sociedad. Xumek, en su encuesta sobre Derechos Humanos a los precandidatos, incluyó una pregunta sobre la Ley que regule el funcionamiento del Espacio para la Memoria y los Derechos Humanos, y todos los …
Leer másNIÑAS, NO MADRES
Por Valeria Sol Marchan En el mes de febrero llego a nuestro paquete de información cotidiana la noticia de una niña tucumana que había sido violada por la pareja de su abuela y estaba embarazada. El embarazo fue detectado el 23 de enero, ella y su madre pidieron la ILE (interrupción legal del embarazo). Mediante diferentes medios, funcionarios y representantes …
Leer másRESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE LOS CERROS ARCO Y GATEADO: INFORME DE LA FUNDACIÓN CRICYT
Conversamos con Mariano Cony, el titular de la Fundación Cricyt. Dicha Fundación ha presentado un informe del proyecto de restauración ecológica de los cerros Arco y Gateado (ubicados en el piedemonte de Ciudad y Las Heras), más concretamente en el área de las más de 1.600 hectáreas que se vieron afectadas por los incendios de setiembre del año pasado. Entre …
Leer más