Nos visitó el Espeleólogo Carlos Benedetto junto a Tobías Setién. Nos dieron una mirada del extractivismo que grandes empresas están pudiendo practicar con la complicidad del sistema político, para llevarlo afuera del país. En este contexto rescatan la importancia de las reacciones sociales frente al Fracking y otras formas de extracción de minerales. Tobías Etienne-Greenwood de la Universidad de Pau, …
Leer másDerechos Humanos
UNCUYO AVANZA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Tras hacerse pública la suspensión de dos profesores denunciados por violencia de género, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales da muestras de una clara política que rechaza cualquier tipo y manifestación de violencia de género y/o discriminación sexista. Ante las graves denuncias recibidas por la Consejería de Género de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de …
Leer másDENUNCIAN FALTANTE DE LECHE EN MERENDEROS DEL PAÍS
La referente de la Mesa Nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia, brindó detalles sobre el reclamo que sostienen desde hace meses ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Ante la falta de respuestas, se levanta un plan de lucha contra la crisis alimentaria que afecta a las clases más vulnerables. En los primeros minutos de la charla …
Leer másESPACIO DE APRENDIZAJE DE NUEVAS MASCULINDADES
Nicolás Vargas, en entrevista con La Diaria, nos ofrece toda la información para poder participar de un Seminario sobre Género, Generación, Masculinidades y Poder. Arranca el 6 de abril, en la Asociación Ecuménica de Cuyo San Lorenzo 478, Ciudad de Mendoza. “Espacio pensado y sentido para varones de organizaciones sociales y culturales, interesados en seguir trasformando nuestras formas de vincularnos hacia …
Leer másCOLUMNA RED PAR 01/04/2019: COMUNICACIÓN Y LENGUA VIVA
Laura Fiochetta, como cada lunes, nos trae el análisis de la comunicación, desde una perspectiva no sexista. En este caso analizó la participación de la escritora Claudia Piñeiro en el Congreso de la Lengua Española. Esta escritora propulsó con gran potencia la fuerza que tiene el lenguaje vivo, popular, rescatando usos y prácticas que representan la potencia de lo que …
Leer másBALANCE DE UN MES INTENSO DE LUCHAS
Es la actividad que organiza el Instituto de Género y Mujeres de la Uncuyo junto al Área de Derechos Humanos Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Con la presencia de dos grandes exponentes del pensamiento y la praxis feminista: Claudia Korol y Alejandra Ciriza. Hoy a las 18 en el aula magna de la FCPyS. “Balance de un mes intenso: Paro, luchas, debates y …
Leer másPOR PRIMERA VEZ SE INVESTIGA A RESPONSABLES DE LABORES DE INTELIGENCIA
En el 9º Juicio por Delitos de Lesa Humanidad que comienza hoy en nuestra provincia en el Tribunal Oral Federal Nº 1. Cerca de 20 ex integrantes de las Fuerzas Aéreas y del Destacamento Nº144 están imputados por 107 delitos. Hoy comienza en nuestra provincia un nuevo juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura cívico- …
Leer más“NOS VOLVEMOS POLICÍAS DE NUESTROS CUERPOS E IDENTIDADES”
Lala Pasquinelli creadora de la página Mujeres que no fueron tapa dialogó con Cinco Pal Peso sobre la invisibilizarían de algunos cuerpos y el tratamiento de los medios. Lala Pasquinelli -artista visual y comunicadora- es una de las creadoras de la página Mujeres que no fueron tapa. La plataforma está destinada al análisis del tratamiento que los medios de comunicación …
Leer másCULTURAS DE LA VIOLACIÓN
Es el tema de un taller gratuito que dictará la doctora Magdalena Díaz Araujo de la UNCUYO y la Universidad Nacional de La Rioja. Será hoy martes 26 de marzo a las 16 en la Sala de Lectura del Edificio de Carreras Musicales de la facultad de Artes y Diseño Organizado por el Centro de Estudiantes de la Fac. de …
Leer más“ES UNA HERRAMIENTA DE PERSECUCIÓN POLÍTICA”
Lo expresó la diputada provincial por el FIT, Macarena Escudero en relación al Código de Convivencia de Capital y el Código Contravencional de la provincia. Macarena Escudero diputada provincial por el Frente de Izquierda de los trabajadores (FIT) se refirió sobre la aplicación tanto del código de Convivencia de la municipalidad de la Capital como el Código Contravencional de la …
Leer más