Derechos Humanos

LA COMUNICACIÓN COMO DERECHO EN FRANCO DETERIORO

Guillermo Maestrini, docente y especialista en medios de comunicación, llegó a Mendoza a participar de la Maestría en Estudios Latinoamericanos, en entrevista con La Mosquitera nos comenta que “han desaparecido en los últimos años muchos medios y hay una inestabilidad muy fuerte para los periodistas”. Cómo afecta la política comunicacional de este gobierno a la garantía del derecho a la …

Leer más

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL: AVANCES DESDE UNA PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA Y FEMINISTA

Malena Oneglia plantó bandera como antropóloga feminista. Su tesis fue sobre la aplicación de la ESI en Rorsario, como alianza feminista entre las y los agentes del Estado, y desde esta perspectiva establecen vínculos con otros ámbitos, construyendo desde su rol de trabajadores del Estado feministas. En estos ámbitos encontramos docentes que implementan acciones políticas pedagógicas. “Con este Gobierno ha …

Leer más

NIETA 129… UN LARGO CAMINO A CASA

Romina, militante de HIJOS, nos cuenta cómo son los caminos para la restitución de bebés y bebas robados durante la última dictadura cívico militar… desde 2012 había información que ayudó a encontrar su identidad. “Se calcula que fueron más de 500 los bebés secuestrados”. Share on: WhatsApp

Leer más

COLUMNA TEXTUALES 10/04/2019: EL RECOMENDADO DE HOY “LA ACCIÓN PSICOLÓGICA”

Cristian Luditas nos trae los recomendados en Literatura: “La acción psicológica. Dictadura, inteligencia y gobierno de las emociones 1955 – 1981”. Una investigación de Julia Risler, sobre cómo la dictadura manejaba las masas mediante lo mediático y lo propagandístico. “Cosas que aún hoy se siguen repitiendo… con los militares tal cosa”. Todo nace de un decreto del 2010 de Cristina …

Leer más

COLUMNA DEL COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON AMÉRICA LATINA

Germán Leyens y Alicia Martínez nos traen las novedades en la convulsionada región de América Latina. En medio las autoproclamaciones, espejitos de colores, formas de organización para el respaldo al Gobierno de Maduro. Además, la realidad de nuestros pueblos originarios en la Provincia de Mendoza. Y sigue la lucha por la libertad de Lula en Brasil… Share on: WhatsApp

Leer más

IDENTIDAD MARRÓN: ESPACIO PARA DESNATURALIZAR LOS COLORES QUE SOMOS

Alejandro Mamani, Integrante de Identidad Marrón nos cuenta sobre este colectivo de personas marrones. Un espacio de reflexión sobre el racismo en Latinoamérica, la precarización laboral de las personas marrones, la invisibilización de las mismas en sociedad y sobretodo un espacio de entretejido para poder elaborar preguntas, respuestas u acciones concretas que tengan incidencia social. Identidad Marrón es un colectivo de …

Leer más

GRITO MANSO: EL AMOR AL TIEMPO Y LA LIBERTAD

Llegaron a La Mosquitera o Sofía Abdala y Florencia, para contarnos sobre “Grito Manso”, que es un Colectivo dedicado a la recreación, el tiempo libre y el ocio. El proyecto viene creciendo desde 2014… Este mes han organizado un encuentro nacional de recreación, tiempo libre y ocio, de carácter autogestivo. Tendrá como eje central “la deconstrucción de praxis recreativas desde …

Leer más

“EXIGIMOS QUE SE GARANTICEN LOS DERECHOS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD”

QUÉ SUCEDE CON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Nos acompañaron para informarnos: desde el Observatorio de la Discapacidad de Mendoza, (Claudia Lnachina y Mónica Bascuñán); y el abogado Pedro Abalos, persona con discapacidad, ex titular del Observatorio de Discapacidad de la CABA. Pide al Estado que devuelva los fondos que envió a la bicicleta financiera y se aplique la …

Leer más