Derechos Humanos

PUESTEROS CAMPESINOS DE SAN MARTÍN AMENAZADOS CON DESALOJAR SUS TIERRAS

La UST – Unión de trabajadoras y trabajadores rurales sin tierra – compartió un comunicado dando a conocer que el empresario chileno Hugo Campos amenaza con desalojar tres puestos y 5 familias campesinas en San Martín, e ingresó con máquinass topadoras al campo donde viven, trabajan y pastorean cabras y vacas, y viven 5 familias campesinas desde hace más de …

Leer más

BARRABASADAS EN NUESTRA LEGISLATURA

Una realidad que se viene repitiendo desde hace mucho tiempo, y que seguramente continuará, es la persecución hacia el pueblo mapuche, quizás motivado en el desconocimiento o quizás en una mirada tendenciosa de la historia. Para conocer de primera mano lo ocurrido la semana pasada en la legislatura provincial, dialogamos con la diputada Laura Chazarreta, que nos decía: “Me parece …

Leer más

EN MEMORIA DE SEBASTIÁN MORO

Foto: www.anred.org

Durante el pasado mes, Mes de la Memoria, recibimos en el estudio de La Mosquitera a Penélope Moro, hermana del periodista Sebastián Moro, asesinado durante los hechos que desencadenaron el golpe de Estado de 2019 en Bolivia. En la voz de Penélope se percibe la emoción y la fuerza para llevar adelante la memoria de Seba y pedir justicia: “… …

Leer más

MENDOZA AÚN NO ADHIERE A LA LEY DE CUPO LABORAL TRANS

Cada 31 de marzo, desde 2009, se conmemora a nivel internacional el Día de la Visibilidad travesti-trans, una fecha busca generar conciencia sobre este colectivo que debe enfrentar diariamente situaciones de vulneración de sus derechos, estigmatización, discriminación, violencia, discursos y crímenes de odio. En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, Hilén Cabañez, Cristina, Aisha Eva Román, Marcela …

Leer más

ATROPELLO A LOS DERECHOS DE PUEBLOS INDÍGENAS DE MENDOZA

La legislatura de Mendoza persiste en su postura de desconocer derechos de pueblos originarios, por eso desde las comunidades se convocaron ayer en las puertas de la Legislatura Provincial. Con 30 votos afirmativos, 8 negativos, 4 ausentes y 6 abstenciones resultó la votación desarrollada en Diputados a favor de la resolución que niega que los mapuches sean pueblo originario argentino. …

Leer más

“EL ESTADO ASESINA UNA PERSONA POR DÍA”

Valeria Mustoni, integrante de CORREPI-Coordinadora contra la Represión Policial Institucional- se expresó respecto de 40 aniversario de la democracia en Argentina y el Estado como generador de violencia institucional. Refirió que, desde la Correpi, “se intentan sistematizar los datos concretos para poder sostener las denuncias que hacemos, ya que acá en Argentina el Estado asesina una persona por día”. La …

Leer más

EL ENEMIGO MAPUCHE

…La construcción del otro desde el odio”… así se llama la charla debate con referentes de las comunidades originarias de Mendoza e investigadorxs que se realizao hoy lunes 27 de marzo a las 17 horas, en el Aula 2 de Posgrado- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUyo. Con exposiciones de Gabriel Jofré (Malalweche), Eugenia Figueroa (Comunidad Colla …

Leer más

“VALE LA PENA LUCHAR”

Mariú Carrera es una referente de la cultura de Mendoza y una activa luchadora de los derechos humanos, actriz, dramaturga, escritora, docente y vecina, que compartió su mirada en estos 40 años de retorno de la democracia en el marco de la lucha inclaudicable por la memoria, la verdad y la justicia. “Siempre para nosotros el mes de marzo es …

Leer más

EDUCACIÓN Y MEMORIA

Estudiantes de la Esc. 1- 750 en Gutiérrez, del departamento de Maipú realizaron un acto en conmemoración del Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, con la plantación de árboles en honor a los dos últimos nietos recuperados. En una tarea aunada entre la comunidad educativa, el barrio y el municipio, se realizó un nuevo acto en …

Leer más

“EL ARTE INTENTA GENERAR REFLEXIÓN”

A raíz del vandalismo causado por un grupo de fanáticos religiosos en la Sala Luis Quesada del Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo contra obras de arte de diferentes artistas mendocinas expuestas en la muestra 8M Manifiestos Visuales, Cristina Pérez reflexionó al respecto. “Lo que intenta el arte es justamente generar reflexión, despertar frente a ciertas situaciones de las …

Leer más