Derechos Humanos

“NOS IMPORTA DEFENDER LOS DERECHOS DE SECTORES HISTÓRICAMENTE VULNERADOS”

Así lo expresó Florencia Díaz, Directora Ejecutiva de Xumek, al poner valor la labor de la organización ante las descalificaciones expresadas por el senador Alfredo Cornejo. “Nos sorprendió a todos los mensajes de Cornejo porque demostraba una vez más su falta de conocimiento en materia de derechos humanos y especificamente el señalarnos como parte de una solicitud diciéndonos ‘sacapresos y …

Leer más

INFORME SOBRE VIOLENCIA MACHISTA

El 29 de abril el equipo de trabajo de Observatorio de femicidios, travesticidios y transfemicidios del Área de Género y Diversidad Sexual de XUMEK, hizo una publicación que da cuenta de la cantidad de estos hechos ocurridos a lo largo del territorio nacional en el trimestre desde enero hasta marzo de este 2022. Respecto de este equipo y su propósito, …

Leer más

LOS CAMINOS DEL RÍO

Nos interesamos por las situaciones que se dan alrededor de la obra de Portezuelo del Viento y los efectos que de allí surgirían. También supimos de otras opciones para mejorar las condiciones de manera colaborativa entre las provincias como una posible solución a través del trasvase del Río Grande al Atuel. “Yo quisiera para enmarcar la conversación para ello que …

Leer más

“SE PRETENDE LIMPIAR EL TERRENO PARA QUE LAS MINERAS ACTÚEN”

Desde la Asamblea Socioambiental de Guaymallén expresan preocupación por el reciente lanzamiento de MEMAC (Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad), la iniciativa de la presidencia de la Nación que se aplicará madiante Ministerio de Desarrollo Productivo junto a la Cámara de Empresarios Mineros.   “Tenemos mucha rabia y preocupación, aunque no nos causó ninguna sorpresa este lanzamiento“, afirmó …

Leer más

CANCIONES PARA CRECER CON LIBERTAD

El grupo infantil Canticuénticos se presenta en Mendoza el sábado 7 de mayo en el marco del 4° Edición del Festival de Música Infantil. Desde Santa Fe, Argentina, Canticuénticos propone jugar, cantar, sorprenderse, bailar, emocionarse y crear mediante canciones originales, que fluyen al ritmo del folklore argentino y latinoamericano. Gonzalo Carmelé, músico y bajista del grupo, expresó: “Con esto, lo …

Leer más

VIOLENCIA CONTRA MANIFESTANTES EN CHILE

Durante los festejos del 1º de mayo en Santiago de Chile, hubo 4 personas heridas de gravedad, una de ellas es la colega periodista Francisca Sandoval que está en estado reservado actualmente, trabaja en el medio independiente Canal 3 La Victoria. Para interiorizarnos sobre los hechos nos comunicamos con el abogado Lorenzo Morales, de la Defensoría Popular de Chile, quien …

Leer más

DESALOJO Y VIOLENCIA EN CHOYA

Rosa Farias, integrante de la Asamblea El Algarrobo (Catamarca), se expresó sobre la situación de violencia hacia los vecinos en el pueblo de Choya, quienes están acampando en el Cerro y “por orden del fiscal subrogrante Martín Camps fueron desalojados del camino aduciendo que estaban infringiendo un terreno que no era de ellos, cosas que no es así porque ellos …

Leer más

PASÁ LA POSTA

Es uno de los programas que se desarrollan desde la Subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos de la Nación, que busca generar multiplicadores territoriales en Derechos Humanos.          “Estuvimos lanzando un proyecto que se llama “Pasá la posta” que está dirigido a organizaciones de la sociedad civil, sociales, políticas, instituciones y que tiene como objetivo poder fortalecer el trabajo que hacen …

Leer más

MUJERES RANQUELES EN PIE DE LUCHA

Desde el 10 de abril, mujeres de la Comunidad Ranquel sostiene un acampe en las afueras de la Casa de Gobierno de San Luis solicitando la devolución de tierras y animales. En su pedido exigen la devolución inmediata de sus animales y la posibilidad de tramitar el RENSPA (Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios) para los mismos; Restitución del puesto laboral de …

Leer más

ESPACIOS PARA CONSTRUIR LA MEMORIA COLECTIVA

Desde la columna radial de Derechos Humanos, destacan la necesidad de que Mendoza adhiera a la ley 26691 de Sitios y Espacios de Memoria. Ley Nacional 26691 de Sitios y Espacios de Memoria aprobada en el año 2011 a la cual Mendoza aún no adhiere. Macarena Casals refirió al respecto: “Esta ley es muy necesaria, ya que en el EPM …

Leer más