Derechos Humanos

ARGENTINA: UN FEMICIDIO CADA 32 HORAS

Desde el Observatorio de datos Mumalá “Mujeres, Disidencias, Derechos”; informaron que entre el 01 de Enero y el 31 de Octubre del 2020: se cometieron 275 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, de los cuales 197 ocurrieron en contexto de pandemia. Desde El Arranque dialogamos con Belén Boba, Coordinadora de Mumalá Mendoza. El sábado pasado el observatorio cerró un …

Leer más

ESCUELA DE FORMACIÓN DE PRODUCCIÓN SOCIAL AUTOGESTIONARIA DEL HÁBITAT POPULAR

En el marco de la campaña por la nacionalización de la Ley de Producción Autogestionaria del Hábitat Popular, el Colectivo Hábitat Popular te invitan a formar parte de la escuela de “formación en producción social autogestionaria del hábitat popular.” Desde El Arranque dialogamos con Soledad García Barrozo, arquitecta e integrante Soy Nosotras. El encuentro apunta a que las distintas experiencias, …

Leer más

DIA DE LA VISIBILIDAD INTERSEXUAL

En 5 Pal Peso conversamos con la columnista Mercedes Gómez sobre la intesexualidad. En el marco del día de la visibilidad hablamos sobre la invisibilización de identidades, de qué se trata la intesexualidad y cuáles son las peleas que hay al día de hoy. El 26 de octubre se conmemora el Día de la Visibilidad Intersex que,  según el Centro …

Leer más

GUERNICA: DESALOJO, REPRESIÓN Y QUEMA DE VIVIENDAS

Este jueves en la madrugada alrededor de tres mil uniformados comandados por Berni y Kicillof reprimieron a cientos de familias con miles de mujeres, niñxs y adultxs mayores. Desde hacía cien días 1400 familias se encontraban en el predio reclamando “tierras para vivir”. Desde El Arranque dialogamos con Paula Akerfeld, docente de Buenos Aires; quien se encontraba en el lugar …

Leer más

COLUMNA DE LA BIBLIOTECA POPULAR LA MOSQUITERA

La propuesta de la Biblioteca Popular La Mosquitera se suma al programa “Cinco pal peso”. Cada jueves llega esta invitación a mirar el mundo a través de la literatura. Un nuevo espacio se suma al aire de La Mosquitera… se trata de la columna radial de la Biblioteca Popular La Mosquitera, colectivo que desde hace unos años viene trabajando en …

Leer más

EL TEATRO DEL OPRIMIDO

Por Marcela Farfán Recchia, Curinga del Centro de Teatro del Oprimido (Ilustración Teresita Lavarello) EL TEATRO DEL OPRIMIDO – TO, es una metodología que desarrolla y sistematiza Augusto Boal (un brasileño carioca) junto a diversos grupos con los que trabajó a lo largo de su vida. Este proceso se inicia durante la juventud de A. Boal a partir de su retorno …

Leer más

MUJERES Y DISCAPACIDAD

Hoy 23 y mañana 24 de octubre se llevará a cabo el Encuentro de Mujeres y Personas con Discapacidad, el mismo será de manera virtual. Desde La Diaria dialogamos con Mónica Bascuñán, una de las organizadoras. La entrevistada explicó como es la estructura del encuentro “decidimos las mujeres con discapacidad reunirnos y mediante un encuentro virtual;  esta iniciativa surgió hace …

Leer más

MUJERES ORGANIZADAS CONSTRUYENDO SOBERANÍAS ALIMENTARIA

La organización UST Campesino y Territorial llevará cabo hoy el conversatorio “mujeres organizadas construyendo soberanías alimentaria”. La jornada será a través de la plataforma de Facebook Live a partir de las 18 horas.  Desde El Arranque dialogamos con Mariana Díaz Valentín, moderadora del encuentro; quien nos comentó cual es el objetivo de la jornada “hoy nos encontramos en función de …

Leer más

USPALLATA: DOMINGO DE CARAVANAZO

Este domingo 25 de octubre a las 17:30 horas  habrá en el departamento de Uspallata un caravanazo. Las consignas del mismo serán “No a la Minera San Jorge” y “Si al área natural protegida Uspallata Polvareda.” Desde El Arranque dialogamos con María Inés Alman, integrante de la Casa de la Mujer de Uspallata. En el aniversario de los 10 años …

Leer más

ADELA ZAMUDIO Y LYDIA GUELIER: DOS BOLIVIANAS QUE HICIERON HISTORIA

Después del triunfo electoral que derribó al golpismo en Bolivia, Laura Fiochetta nos trae las historias de estas dos mujeres que fueron pioneras, cada una en su época,  en la pelea por los derechos civiles de las mujeres y el pueblo boliviano. Desde 5 pal peso te compartimos las columnas de Ojos Grandes con la historia de estas mujeres que …

Leer más