Derechos Humanos

DEL VOTO A LA PARIDAD

El 23 de Septiembre de 1947 se promulgó en la Argentina la Ley N° 13.010, la cual garantizó el voto femenino. En este marco el Observatorio “Mujeres Disidencias y Derechos”  presenta el informe: Del Voto a la Paridad – Paridad bajo la Lupa. Desde La Diaria dialogamos con Belén Boba, Coordinadora de Mumalá Mendoza. En el marco de esta fecha se …

Leer más

ENTREVISTA AL APICULTOR SEBASTIÁN IRIBERRI

Esta vez en 5 Pal Peso entrevistamos a Sebastián Iriberri. Agricultor, docente y asesor de Asociación para la Agricultura Biológico-dinámica de Argentina (AABDA). Aprovechamos el ciclo de charlas sobre la importancia mielífera en la provincia de Córdoba para charlar sobre apicultura biodinámica, productividad y medioambiente. Para responder a la pregunta sobre ¿qué es la apicultura biodinámica?, Sebastián explicó: “Es una …

Leer más

ASIGNACIONES: TRABAJADORES DE MENDOZA COBRAN CASI $3 MIL MENOS POR HIJO QUE LOS NACIONALES

Un informe del Centro de Investigación Social de Mendoza (CISME) revela la importante brecha existente entre las asignaciones familiares que perciben lxs trabajadorxs del estado provincial respecto a quienes se rigen por el sistema nacional. Desde El Arranque dialogamos con Manuel Lorenzo, Licenciado en Trabajo Social de la UNCuyo y miembro del Cisme, quien elaboró el informe. El documento, que …

Leer más

LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE VAN A FIRMAR EL 1ER ACUERDO AMBIENTAL

Más de 100 organizaciones piden la inmediata ratificación del “Acuerdo de Escazú” en el país, esperan que el congreso apruebe la medida para que sea ley. El acuerdo reúne a más de 33 países de América Latina y el Caribe. Desde El Arranque dialogamos con Andrés Nápoli, Director Ejecutivo de FARN (Fundación Ambiente y Recursos Naturales). El entrevistado explico cuál …

Leer más

EL COLEGIO DE PROFESIONALES DE TRABAJO SOCIAL MENDOZA INVITA A UN FORO – DEBATE

Desde el DIARIA, dialogamos con la Lic. Valeria Pérez chaca acerca del foro – Debate que se desarrollará hoy a las 19 horas en el canal de Youtube del Colegio de Trabajo Social Mendoza. El largometraje argentino a debatir será “Crímenes de Familia” y la Licenciada comentó: “la película pone en relieve muchas problemáticas que es necesario colocar en agenda …

Leer más

PROPUESTAS URGENTES Y RECLAMOS PARA BAJAR CASOS DE CORONAVIRUS EN MENDOZA

Desde el ARRANQUE dialogamos con Pablo Ferrari, especialista en Salud Pública, docente de la UNCuyo y presidente de la Fundación Salud Inclusiva de Mendoza, ya que esta dará una conferencia federal sobre salud, Acción Urgente y Solidaria. En la conferencia participarán especialistas en ciencia e investigación, organismos de DDHH, trabajadores y trabajadoras de la salud, representantes gremiales y demás referentes …

Leer más

EN OCTUBRE COMIENZA EL SEMINARIO DE BUENAS PRÁCTICAS OBSTÉTRICAS MENDOZA

Desde la DIARIA dialogamos con Sabrina Yáñez, Antropóloga Feminista, quien nos comento acerca del segundo Seminario de Buenas Prácticas Obstétricas Mendoza. Este Seminario virtual, que comienza en octubre, impulsa un trabajo interdisciplinario que lleva adelante una propuesta de formación en contra de la violencia obstétrica, la desnaturalización de estas prácticas y conocer en profundidad los caminos alternativos en los procesos …

Leer más

SITUACIÓN DEL SISTEMA PENITENCIARIO EN MENDOZA

El Comité contra la Tortura hizo un comunicado sobre el estado de las cárceles en la pandemia. Acusan de negligencia al Procurador de personas de personas privadas de la libertad, Luis Romero. Desde El Arranque dialogamos con Fernando Rule, integrante de la Red de Derechos Humanos de Mendoza. Desde que se confirmó la pandemia, la preocupación de los Organismos de …

Leer más

Represión y Desalojo en Pandemia

Desde el ARRANQUE dialogamos con Paula, docente e integrante del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), quien nos contó la situación de familias que fueron desalojadas, luego de que frente al hacinamiento, la pobreza y la pandemia habían sido empujadas a la toma de terrenos en la ciudad de Guernica, ubicada en la localidad bonaerense …

Leer más

CONTINÚA EL CICLO DE CONVERSATORIOS DEL COLEGIO DE PROFESIONALES DE TRABAJO SOCIAL

En LA DIARIA, en el espacio del Colegio de trabajo social, escuchamos a la Lic. Rosana Corinaldesi, quién se desempeña en el Equipo técnico Interdisciplinario (ETI) de Las Heras. El colegio de Profesionales de trabajo social están llevando adelantes diferentes conversatorios sobre la Intervención y trabajo social en contexto de pandemia. En esta oportunidad, la Licenciada Corinaldesi relato de qué …

Leer más