En un contexto de Mendoza seca, la Cámara de Empresarios Mineros está contando voto a voto en la Legislatura y ya tendrían el apoyo político para impulsar la reforma de la Ley 7722. Este gran escudo ambientalista que protege el agua, hace que 19 proyectos mineros no logren avanzar. Muy diferente será el panorama si se quitaran el 1ro y …
Leer másDerechos Humanos
AHORA SOMOS TODES
El Consejo Directivo de la Facultad de Educación resolvió aceptar una propuesta del reciente Instituto de Educación, Sexualidad y Derechos para admitir el uso del lenguaje no sexista. La iniciativa adhiere a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales que fue la primera en autorizarlo. Marta Abate, Directora del Instituto de Educación Sexualidad y Derechos de la UNCuyo nos explicaba …
Leer másGOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA
La persecución que comenzó antes de las elecciones del 20 de octubre, donde se acusaba al oficialismo de fraude, culminó con la renuncia del ahora ex mandatario Evo Morales. La violencia opositora y la presión internacional de la derecha, han doblegado la voluntad del pueblo. Nos comunicamos con una radio Comunitaria de Tarija en Bolivia, hablamos con Ángel Arias para …
Leer másGUAYMALLÉN: PLAN DE ERRADICACIÓN DE ÁRBOLES RIESGOSOS
Muchos vecinos y vecinas se han comunicado con La Mosquitera para comentar que se está llevando a cabo una importante tala de árboles. Conversamos al respecto con Federico Perineti, Director de Espacios Verdes de Guaymallén. Según Federico Perineti, se han identificado sitios de riesgo y para poder prevenir incidentes, se han erradicado álamos huecos por seguridad pública. Esta situación se percibe …
Leer másCOLUMNA DE HIJ@S: CHILE AL CENTRO DE LA INJUSTICIA
En esta columna de Hijxs, de la mano de Marina, reflexinamos sobre los datos oficiales del Instituto de Derechos Humanos de Chile. Datos escalabrosos acerca de las detenciones, desapariciones, violaciones, y represión en general, que el cerco mediático busca ocultar. Son prácticas cercanas a la dictadura, donde policía, carabineros, y otras fuerzas de seguridad, están actuando con total impunidad. Te compartimos …
Leer másCASO PRÓVOLO: GRACIELA PASCUAL EN LIBERTAD. PARA QUE NO PASE LO MISMO CON KUMIKO, EXIGEN INMEDIATA ELEVACIÓN A JUICIO
Conversamos desde El Arranque con Erika Labeguerie, familiar y participante del Colectivo por la Restitución de derechos a las víctimas del caso Próvolo. Se ha dado a conocer en estos días la liberación en tanto no se llame a juicio oral, de Graciela Pascual, ex directora del Instituto Próvolo, supuestamente por un tecnicismo jurídico. El propio organismo Xumec de derechos humanos, …
Leer másDESCONTENTO POPULAR POR LA MEDIA SANCIÓN PARA EL PROYECTO HIERRO INDIO
La Cámara de Diputados de Mendoza trató esta mañana la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto minero Hierro Indio emplazado en el Departamento de Malargüe, Mendoza. Hacia adentro del recinto, por mayoría de votos, diputados del bloque radical y con un peronismo dividido, finalmente se aprobó la DIA para la fase de exploración del proyecto minero. …
Leer másCOLUMNA DE XUMEK: ANIVERSARIO DE ABUELAS DE PLAZA DE MAYO
En esta columna de Xumek, de la mano de Viviana Beigel, recordamos el aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo, cuando comenzó la búsqueda difícil y sufrida de sus hijos e hijas apropiad@s. Share on: WhatsApp
Leer másLAS DIFERENTES EXPERIENCIAS DE MATERNAR
Este domingo 20 de octubre es el Día de la Madre en Argentina; por eso, te proponemos con nuestro móvil de La Mosquitera, hacer un recorrido por diferentes experiencias de maternar, analizar el rol de la sociedad y del Estado, y ante todo reflexionar que maternar es una elección y es un acto político. Las construcciones que existen respecto a …
Leer másEL PROYECTO MINERO HIERRO INDIO CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS PARA LA ETAPA DE EXPLORACIÓN, SEGÚN LA DIRECTORA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL
Conversamos desde El Arranque con Miriam Slkalany, Directora de Protección Ambiental, acerca del proyecto minero Hierro Indio de Malargue. Ayer, arrancó el debate legislativo acerca de este proyecto minero. Según comenta Miriam, todos los pasos fueron estudiados por la UNCuyo, y se llegó a la conclusión de que el proyecto cumple con los requisitos. En dicho debate se establecieron las pautas por parte …
Leer más