Política

FIRME ANTE LA PANDEMIA

Cooperativa La Terre sigue sosteniéndose con todxs sus trabajadorxs, además por medio de economías populares comenzaran a fabricar alcohol en gel y lavandina. Durante La Diaria dialogamos con Daniel Saureti Presidente de Cooperativa La Terre. Pese a la pandemia la empresa recuperada sigue produciendo, indicó que se encuentran “trabajando normal porque elaboramos alimentos, con toda las precauciones que hay que …

Leer más

BLANCA MONCADA: “ECUADOR ACTUÓ DEMASIADO TARDE”

Ecuador vive una situación crítica, con la pandemia del COVID-19. Guayaquil es la ciudad más golpeada por el virus, la fulminante propagación la ha transformado en una de las ciudades más castigada. Los servicios fúnebres no llegan a cubrir la demanda, existen abandono de cadáveres en las calles. Hoy durante La Diaria dialogamos con Blanca Moncada corresponsal desde Guayaquil, Ecuador. …

Leer más

LUEGO DEL CAOS, ¿CÓMO SIGUE LA ATENCIÓN BANCARIA?

Luego de que el viernes los bancos abrieran sus puertas, tras casi 15 días de permanecer cerradas. Se normalizó la situación caótica, tras una atención extendida en el fin de semana. Durante El Arranque dialogamos con Sergio Giménez Secretario General de La Bancaria Mendoza. El Banco Central decidió abrir las sucursales bancarias el pasado viernes 3, la medida fue planificada …

Leer más

COBRO DE HABERES

El banco central dispuso que el día hoy se abran los bancos a nivel nacional, para asegurar el pago a quienes tengan algún beneficio social y no cuenten con el plástico. Dialogó con La Diaria Sergio Giménez titular de La Bancaria, explicó cuál fue la situación que se vivió en los bancos durante la mañana. La medida intentó beneficiar a …

Leer más

OSCAR SOTO: “PARA MUCHOS SECTORES SOCIALES, EL BARRIO ES LA CASA”

La revista Crisis realizó un informe sobre la situación social del país dentro de la cuarentena. El coronavirus muestra las profundidades de la pobreza máxima que no está en los extremos, sino que es el núcleo de la sociedad neoliberal. En dialogo con El Arranque Oscar Soto sociólogo mendocino que formo parte de la investigación, indicó cual es la intención …

Leer más

FEDERICO CASTRO: “NO ESTAMOS PIDIENDO COSAS QUE NO NOS CORRESPONDEN”

Trabajadorxs de la Vendimia Sinfonía Azul para el Vino Nuevo 2020, reclaman el pago del trabajo que fue realizado hace semanas.   En dialogo con El Arranque Federico Castro artista, nos explica que el aislamiento les ha quitado la posibilidad de trabajar. Por ello realizan el pedido del pago por el trabajo durante la Fiesta Nacional a la Secretaria de …

Leer más

EL DECRETAZO

Suarez avanzará con recortes masivos a empleados estatales, se eliminan los “pisos” en los adicionales de los trabajadores del Instituto de Juegos y Casinos. Mediante el decreto 401 que declara la emergencia sanitaria, social, administrativa, económica y financiera, se realizará recorte en sus ingresos del 50% y en algunos casos serán mayores. En dialogo con El Arranque Pablo Cucchi trabajador …

Leer más

RICARDO: “SOMOS LOS QUE LOS HACEMOS ENRIQUECER”

Los grandes monopolios de bodegueros siguen pagando migajas de sus grandes ganancias a los trabajadores, que continúan produciendo en condiciones precarias en medio de la cuarentena. Dialogamos desde La Diaria con Ricardo trabajador de una bodega. La patronal siempre se excusa con las crisis económicas pagar sueldos bajos, por ello aclaró “ves los camiones como salen es increíble, te estoy …

Leer más

VOCES DEL MUNDO – COVID19

Durante el especial del día lunes 23 de marzo “en cuarentena”, recibimos reportajes de diversos lugares del globo. A continuación te dejaremos las voces de quienes formaron parte del programa.  Juan Romero desde Bogotá, Colombia Karol Luna de Colombia Reportaje desde España Marco Fernández, Perú, Periodista, Sindicalista Jean Gutierrez, Chile German Leyens, Santiago De Chile Pablo Zambia, África Reportaje desde …

Leer más

TRABAJADORXS DE LA ECONOMÍA SOCIAL

La economía social continua apostando a lo colectivo ,la organizacion y el pensar lo cotidiano desde la búsqueda de la igualdad. El valor de cada producto se construye teniendo en cuenta los costos de producción en los que se cuidan los bienes naturales, la calidad y se retribuye el trabajo digno, sin explotación.  Es un precio sin especulación. Desde La …

Leer más