Política

CARLOS GALLO: “QUIENES ENTRAN EN UNA SITUACIÓN MÁS CRÍTICA, ES QUIENES MENOS INGRESOS TIENEN”

La entrega de las tarjetas AlimentAR desde ahora se va hacer a domicilio y están analizan la forma de llegar a los barrios populares sin planificación territorial. Anses solo atiende de manera física, se ha abocado a la atención del 130 y a los trámites que se realizan por internet. Desde El Arranque dialogamos con Carlos Callo, Director de la …

Leer más

LEY DE GÓNDOLAS PARAGUAS DE LA ECONOMÍA POPULAR

Hoy se publicó el decreto 268/2020 en el Boletín Oficial, que puso en vigencia la Ley de Góndolas que fue sancionada el 28 de febrero último. La normativa establece que los productos como alimentos y bebidas cuyas marcas sean de un mismo grupo económico no podrán ocupar más del 30 por ciento del espacio en las góndolas de los supermercados …

Leer más

SITUACIÓN COMPLEJA DE LXS TRABAJADORXS DE LA SALUD

Lxs trabajadorxs de la salud aun no logran un acuerdo salarial, quienes están en primera linea de  contagio siguen siendo precarizados. La situación se agrava ya que no hay medidas de seguridad para salvaguardar las vidas de los que trabajan dentro de hospitales. Desde El Arranque dialogamos con Claudia Iturbe secretaria adjunta de AMProS, quien nos comentó “lo que nos …

Leer más

DIEGO MONTON: “CÓMPLICES DEL VACIAMIENTO Y DE LA QUIEBRA DE NUESTRO PAÍS”

Tras una nota de un medio hegemónico, analizamos la crítica que se le hace a la economía popular. La editorial explicita que la misma no es más que una falacia que esconde un mero gasto público. La economía popular es la salida que encontraron quienes se quedaron al margen del sistema. Surge de los estragos que nos dejó el liberalismo …

Leer más

EN REPUDIO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA

Nora Moyano integrante de la asamblea por el agua de Las Heras, fue imputada por haberse manifestado en la vía publica a favor de la Ley 7722 el diciembre pasado. Por ello el  Frente de Izquierda y de los Trabajadores  presentó dos proyectos que repudian la criminalización de la protesta, uno presentado en el concejo deliberante de Las Heras y otro …

Leer más

LEY DE GÓNDOLAS: PILAR PARA LA ECONOMÍA POPULAR

La Ley de Góndolas fue sancionada el viernes pasado por el Senado, con 56 votos a favor y ninguno en contra. Establece que los productos como alimentos y bebidas cuyas marcas sean de un mismo grupo económico no podrán ocupar más del 30 por ciento del espacio en las góndolas de los supermercados e hipermercados. Los establecimientos deberán garantizar un …

Leer más

GUILLERMO BARÓN: “MIENTRAS MÁS PAGAMOS, MÁS DEBEMOS”

Mendocinos que han tomado un crédito UVA para acceder a la compra de casas, automóviles, etc; afrontan deudas imposibles de pagar debido a los intereses de los mismos. Sumando a  la situación económica que afronta cada jefx de hogar en el país, estos créditos están sujetos al dólar. Vecinxs se han organizado para que el Gobierno les dé una solución …

Leer más

OSCAR SOTO: “HAY UNA PRETENSIÓN DE COMPATIBILIZAR CON TODOS LOS SECTORES”

Alberto Fernández inauguró ayer el período de sesiones ordinarias del Congreso. Mediante su discurso, confirmó que presentará un proyecto de reforma de la Justicia entre otros temas. Durante El Arranque analizamos el discurso del presidente a ochenta y un días de asumir de la mano de Oscar Soto, politólogo quien comenta “me parece que lo más destacable del discurso fue …

Leer más

FRANCISCA STAITI: “HOY LA SITUACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ES DELICADA”

La situación de la educación pública es delicada a lo largo y ancho del país. La UNCuyo no ha sido ajena a esta crisis, les ha sido complejo hasta pagar los servicios según la secretaria del gremio FADIUNC. Aun no se vota proyecto de presupuesto 2020, herramienta fundamental para los establecimientos.  Además se suma que este 28 de febrero vence …

Leer más

AUMENTO DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA

La electricidad tiene distintos segmentos generación de energía, el trasporte y distribución. Los dos primeros nombrados son regulados a nivel nacional por la Secretaria de Energía de la Nación, la distribución está regulada por el gobierno provincial, este segmento se venía ajustando y aumentando cada seis meses. Las empresas distribuidoras le han pedido al ente regulador un aumento del 65% …

Leer más