Política

SIGUEN BAJANDO LAS PERSIANAS, LOS DESPIDOS NO CESAN.

La Bancaria denuncia el cierre injustificado de cinco sucursales del Banco HSBC a lo largo del país, se argumentó que es debido a las rentabilidades de las mismas, pero sin embargo tienen la sospecha que tenga intencionalidad política de condicionar al próximo gobierno. En Mendoza son dos las sucursales que corren riesgo por cierre ubicadas en Malargüe y San Rafael, …

Leer más

EN CADA CASA UNA WHIPALA

En el marco del claro racismo que contiene el golpe de Estado en Bolivia, se está realizando una campaña para que en cada casa exista una Whipala, en apoyo a quienes luchan por una democracia y la paz del Estado Plurinacional. Aymara  representante del Colectivo de Personas Marrones nos explica “cuando se hizo la reforma de la constitución,  Bolivia se convirtió …

Leer más

CON EL AGUA NO SE JODE

En un contexto de Mendoza seca, la Cámara de Empresarios Mineros está contando voto a voto en la Legislatura y ya tendrían el apoyo político para impulsar la reforma de la Ley 7722. Este gran escudo ambientalista que protege el agua, hace que 19 proyectos mineros no logren avanzar. Muy diferente será el panorama si se quitaran el 1ro y …

Leer más

CON LA BIBLIA Y LA ESPADA SE CONSUMÓ EL GOLPE DE ESTADO FUNDAMENTALISTA EN BOLIVIA.

Católicas por el Derecho a Decidir lanzo su comunicado donde repudian enérgicamente el golpe perpetrado contra el Estado Plurinacional de Bolivia. Observando con dolor este avance en contra de los valores democráticos, fogoneado por sectores conservadores, fundamentalista y reaccionarios de la derecha en el vecino país, que ha significado la renuncia del presidente Juan Evo Morales. También agregaron que los …

Leer más

OTRAS 23 FAMILIAS AFECTADAS POR “EL AJUSTE”

La fabrica Petroplast ubicada en Santa Rosa, despidió a 23 de sus trabajadores. Los empresarios quieren pagar en cuotas las indemnizaciones bajo sus condiciones, en apoyo a quienes han perdido su empleo, la fábrica permanece parada. Marcelo Aballay su delegado, nos comentaba que la empresa desea llevar a cabo “un convenio que ellos quieren hacer por escribano público, esto no …

Leer más

GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA

La persecución que comenzó antes de  las elecciones del 20 de octubre, donde se acusaba al oficialismo de fraude, culminó con la renuncia del ahora ex mandatario Evo Morales. La violencia opositora y la presión internacional de la derecha, han doblegado la voluntad del pueblo. Nos comunicamos con una radio Comunitaria de Tarija en Bolivia, hablamos con Ángel Arias para …

Leer más

HUBO MANIPULACIÓN DE DATOS EN EL ESCRUTINIO PROVISORIO

Tras días de las elecciones siguen cabos sueltos, a miles de argentinos les quitaron su derecho inalienable de votar. Se investigan denuncias por la adulteración del patrón electoral, para informarnos estuvo con nosotros en el piso Ariel Garbarz, Ingeniero en electrónica en telecomunicaciones perito consultor de la justicia federal. Explico durante “La Diaria” que “en el escrutinio provisorio tuvimos manipulación …

Leer más

UN FUERTE PARA LAS MEDIDAS DE SUÁREZ

Todavía Rodolfo Suárez no asume como nuevo gobernador electo y ya llegaron los primeros anuncios “será difícil que haya cláusula gatillo”. El 31 de diciembre los acuerdos paritarios vencen, por ende hay que sentarse a discutir el salario 2020. Los trabajadores están viendo amenazados sus intereses debido al retiro de la negociación de la cláusula gatillo, la cual permite mantener …

Leer más

“FONDO”: EL DOCUMENTAL SOBRE LAS MISMAS RECETAS DEL FMI PARA RASPAR EL FONDO DE LA OLLA

Alejandro Bercovich, economista, periodista y director del documental “Fondo” nos contó sobre este trabajo que hoy estrena en el Cine Universidad en la Ciudad de Mendoza. Con un recorrido por diversos países en los que el Fondo Monetario Internacional también administró recetas similares, el periodista y director de la película buscó recoger el testimonio de esas experiencias. Y en primer …

Leer más

COLUMNA DE ECONOMÍA 31/10/2019: LOS DESAFÍOS QUE SE VIENEN

Con los resultados electorales definidos, Nicolás Aroma habla sobre los grandes desafíos económicos que se vienen por delante. La primera medida fue una reunión de urgencia del Banco Central para restringir la compra de dólares. La medida era previsible, sin embargo no se tomó antes por motivos electorales. Los precios de la carne, la harina ya han aumentado, y otra …

Leer más