Política

LA OPINIÓN DE PROTECTORA FRENTE AL AUMENTO DEL BOLETO Y LA FALTA DE AGUA EN LAS HERAS

Conversamos desde El Arranque con Romina Ríos, Presidenta de Protectora, acerca del aumento del boleto del transporte público y la situación de falta de agua en los once barrios del departamento de Las Heras. Frente a todos los aumentos Protectora indica que por supuesto esto afecta al bolsillo de los usuarios y usuarias. “El aumento del transporte de pasajeros lo …

Leer más

“TRIUNFA EL SECTOR POPULAR, PERO MACRI LE PUEDE SEGUIR HACIENDO DAÑO A LA ARGENTINA”, MARCELO PADILLA

La dupla Fernández-Fernández será la que lidere el país a partir del próximo 10 de diciembre. Las elecciones presidenciales del 27 de octubre confirmaron la polarización partidaria. Conversamos desde La Diaria con el sociólogo Marcelo Padilla para analizar el proceso electoral. “El país en estos momentos se encuentra dividido en dos grandes bloques de alianzas políticas: el sector popular, que es el …

Leer más

INFORME DE CISME: DURANTE LA GESTIÓN DE CAMBIEMOS, LAS PERSONAS MÁS AFECTADAS SON MUJERES Y JÓVENES

El Centro de Investigación Social de Mendoza (CISME), realizó un informe sobre las personas más afectadas por la crisis; el resultado arrojó que estas son mujeres y jóvenes. El estudio del CISME sobre el “Mercado Laboral y Distribución del Ingreso” durante la gestión Cambiemos reveló que no sólo creció 25% la brecha salarial entre ricos y pobres, sino que dentro de …

Leer más

LUEGO DE LAS ELECCIONES, SE IMPONE EL CEPO BANCARIO ¿POR QUÉ NO SE TOMÓ LA MEDIDA ANTES? EL FIN ELECTORALISTA DEL DRENAJE DE RESERVAS

Conversamos desde 5 Pal Peso, con el economista de la casa, Nicolás Aroma, para analizar la situación del cepo bancario. “Se podían comprar hasta 5 millones de dólares por persona por día. Hoy, se pueden comprar 200 dólares por persona. Esto habla de lo que pasó desde las PASO hasta hoy. Se perdieron 22 mil millones de dólares en esa …

Leer más

ALBERTO FERNÁNDEZ, NUESTRO PRÓXIMO PRESIDENTE.

Ayer domingo 27 de Octubre del 2019, los argentinos y argentinas depositaron su confianza en la dupla Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, que sumaron un 48% de los votos, dejando a Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto, en segundo lugar con el 40,55%. Tercero en cantidad de sufragios llegó el economista Roberto Lavagna (6,17%), seguido por Nicolás Del Caño con el 2,14%, …

Leer más

CHILE EN REBELIÓN ANTINEOLIBERAL

Finales de Octubre del 2019 será recordado por ser el punto de inflexión, el germen y la detonación de un Estado chileno constituido con los pilares de la dictadura, que a pesar de la vuelta a la democracia, defiende a ultranza el modelo neoliberal que resguarda los derechos de los privados y que hace que la gente aspire a cosas …

Leer más

COLUMNA DE ECONOMÍA 24/10/2019: PREVIA ELECTORAL

En esta previa electoral ya la economía, es decir, el esquema bancario y financiero lo siente. Hay mucha presión cambiaria en estos momentos. Se han vendido una gran cantidad de reservas para intentar que no suba el dólar, y así y todo sube. Estas reservas líquidas del Banco Central que tiene hasta pagos comprometidos, es la mochila que heredará el …

Leer más

SE HAN LIBERADO L@S DETENID@S DE LA PLAZA Y CONSULADO DE CHILE EN LA PROVINCIA

Conversamos desde El Arranque con el abogado Lucas Gómez Portillo, acerca de las detenciones de las personas manifestantes durante la jornada de apoyo al pueblo chileno en la Plaza y consulado de ese país en la provincia. Según explica Lucas, les han imputado daños, obstaculización de los servicios públicos, entre otras causas. Sin embargo, tal como se muestra en los …

Leer más

DESCONTENTO POPULAR POR LA MEDIA SANCIÓN PARA EL PROYECTO HIERRO INDIO

La Cámara de Diputados de Mendoza trató esta mañana la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto minero Hierro Indio emplazado en el Departamento de Malargüe, Mendoza. Hacia adentro del recinto, por mayoría de votos, diputados del bloque radical y con un peronismo dividido, finalmente se aprobó la DIA para la fase de exploración del proyecto minero. …

Leer más

LA LUCHA DEL PUEBLO INDÍGENA EN BOLIVIA. LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES, SEGÚN CIUDADANO DE POTOSÍ

El pasado domingo 20 de octubre el pueblo de Bolivia eligió Presidente. Luego de una presunta segunda vuelta entre el actual Presidente Evo Morales, y el candidato de la oposición, Carlos Mesa, los resultados preliminares del computo electoral a horas de la mañana del 22 de octubre, indicaría una diferencia de más del 10% a favor de la fórmula de Evo …

Leer más