Política

ALBERTO FERNÁNDEZ, NUESTRO PRÓXIMO PRESIDENTE.

Ayer domingo 27 de Octubre del 2019, los argentinos y argentinas depositaron su confianza en la dupla Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, que sumaron un 48% de los votos, dejando a Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto, en segundo lugar con el 40,55%. Tercero en cantidad de sufragios llegó el economista Roberto Lavagna (6,17%), seguido por Nicolás Del Caño con el 2,14%, …

Leer más

CHILE EN REBELIÓN ANTINEOLIBERAL

Finales de Octubre del 2019 será recordado por ser el punto de inflexión, el germen y la detonación de un Estado chileno constituido con los pilares de la dictadura, que a pesar de la vuelta a la democracia, defiende a ultranza el modelo neoliberal que resguarda los derechos de los privados y que hace que la gente aspire a cosas …

Leer más

COLUMNA DE ECONOMÍA 24/10/2019: PREVIA ELECTORAL

En esta previa electoral ya la economía, es decir, el esquema bancario y financiero lo siente. Hay mucha presión cambiaria en estos momentos. Se han vendido una gran cantidad de reservas para intentar que no suba el dólar, y así y todo sube. Estas reservas líquidas del Banco Central que tiene hasta pagos comprometidos, es la mochila que heredará el …

Leer más

SE HAN LIBERADO L@S DETENID@S DE LA PLAZA Y CONSULADO DE CHILE EN LA PROVINCIA

Conversamos desde El Arranque con el abogado Lucas Gómez Portillo, acerca de las detenciones de las personas manifestantes durante la jornada de apoyo al pueblo chileno en la Plaza y consulado de ese país en la provincia. Según explica Lucas, les han imputado daños, obstaculización de los servicios públicos, entre otras causas. Sin embargo, tal como se muestra en los …

Leer más

DESCONTENTO POPULAR POR LA MEDIA SANCIÓN PARA EL PROYECTO HIERRO INDIO

La Cámara de Diputados de Mendoza trató esta mañana la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto minero Hierro Indio emplazado en el Departamento de Malargüe, Mendoza. Hacia adentro del recinto, por mayoría de votos, diputados del bloque radical y con un peronismo dividido, finalmente se aprobó la DIA para la fase de exploración del proyecto minero. …

Leer más

LA LUCHA DEL PUEBLO INDÍGENA EN BOLIVIA. LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES, SEGÚN CIUDADANO DE POTOSÍ

El pasado domingo 20 de octubre el pueblo de Bolivia eligió Presidente. Luego de una presunta segunda vuelta entre el actual Presidente Evo Morales, y el candidato de la oposición, Carlos Mesa, los resultados preliminares del computo electoral a horas de la mañana del 22 de octubre, indicaría una diferencia de más del 10% a favor de la fórmula de Evo …

Leer más

25 MANIFESTANTES IMPUTADOS PENALMENTE POR APOYAR AL PUEBLO CHILENO EN MENDOZA

Durante estos últimos cinco días se ha desatado una gran protesta en Chile, donde su pueblo se levanta contra la gran injusticia social. La respuesta del Presidente Sebastián Piñera ha sido la represión. Estos hechos han tenido eco en Mendoza, cuando la sociedad mendocina salió en apoyo al pueblo chileno a manifestarse pacíficamente tanto en la Plaza Chile como en …

Leer más

EL PUEBLO DE CHILE SE LEVANTA CONTRA LA HISTÓRICA INJUSTICIA SOCIAL

El pueblo de Chile no se levantó sólo por el alza de las tarifas en el transporte. Se levantó por las injusticias sociales, por la precaria salud y educación, por el negociado del gobierno con las elites, por el robo millonario de Sebastián Piñera, por las pensiones previsionales que tienen a sus ancianos y ancianas viviendo en la miseria, por …

Leer más

REPRESIÓN EN EL DISTRITO DEL CORDÓN DEL PLATA

Conversamos desde El Arranque con Germán Flores de la Radio Sin Dueño de Tupungato, dado los hechos de represeión institucional en el distrito El Cordón del Plata. Germán comenta que se vienen dando hechos de inseguridad y de violencia en este distrito donde su población mayoritariamente es de origen boliviano y/o descendientes. Aparentemente las autoridades hacen siempre oídos sordos a …

Leer más

ROMPIENDO EL PARADIGMA DEL LOCO

A 9 años de sancionada y promulgada la Ley 26.657, sobre el Derecho a la Protección de la Salud Mental, todavía hoy es necesario romper el “paradigma del loco o loca” y reconocer a las personas con padecimientos mentales como sujetos de derecho y reflexionar y exigir la aplicación genuina por parte del Estado, de dicha Ley. Nos apersonamos con …

Leer más