Desde El Arranque conversamos con Juan Carlos Nievas, abogado que representa a la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, organización ambientalista que recurrió a la justicia para frenar las hidrofacturas en Malargüe por no cumplir las medidas de la ley 5961. El gobierno de Mendoza junto al Departamento de Irrigaciones aprueban el fracking porque dicen que tiene un mínimo impacto ambiental. …
Leer másPolítica
CON LOS PIES EN EL BARRO
Por: área de comunicación de la CCC Guaymallén La Corriente Clasista y Combativa nació en los ´90 luchando contra las políticas menemistas. Heredera de las Agrupaciones Clasistas 1° de Mayo, tuvo un peso importante en el movimiento obrero, llegando a dirigir el sindicato más importante del interior del país, el SMATA Córdoba, con René Salamanca a la cabeza posteriormente detenido …
Leer másREVISTA DE SETIEMBRE: ELEGIMOS QUIÉN NOS GOBERNARÁ…
Buenas buenas! Les compartimos la Revista N° 143, con Nota de Tapa Especial. Cada candidate para heredar el gobierno de Alfredo Cornejo tienen en este número un espacio para compartir sus propuestas de gobierno. Es un espacio para que queden plasmadas las primeras propuestas que haría quien resulte ser Gobernador a partir de diciembre de este año.- PARA LEER, BAJAR …
Leer másLO OBSCENO. UNA PALABRA. DOS REALIDADES
Por Edgardo Dapino Las elecciones PASO provinciales llevadas a cabo el 9 de junio pasado, más allá del resultado, nos dejaron una realidad obscena respecto del impresionante gasto en publicidad oficial. Para acercarnos a esta realidad dejamos de lado la pauta electoral en radios y televisión, supuestamente regulada y cuya erogación, distribuida en partes equitativas para todas las fuerzas políticas …
Leer másENTREVISTA AL DIÁCONO RICARDO CARRIZO DE “OPCIÓN POR LOS POBRES”, PRESENTE EN EL ACAMPE DE BS AS POR LA EMERGENCIA ALIMENTARIA
Desde La Diaria nos comunicamos con Ricardo Carrizo, Diácono de la Diócesis de Quilmes, integrante de “Opción por los Pobres” y del Comité por Milagro Sala, quien estuvo en el acampe y vigilia en Buenos Aires frente al Congreso para exigir la aprobación de la Ley de Emergencia Alimentaria que salió con media sanción. Comenta Ricardo que en estos momentos …
Leer másORGANIZACIONES SOCIALES Y GREMIALISTAS DOCENTES MOVILIZAN POR LA EMERGENCIA ALIMENTARIA Y CONTRA LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA
En la ciudad de Mendoza, hoy 12 de septiembre, volvieron a concentrar las organizaciones sociales con un abanico de reclamos: el tratamiento y aprobación urgente de la Ley de Emergencia Alimentaria, por el desprocesamiento de las imputaciones a militantes, gremialistas docentes e incluso a un senador provincial, a raíz de la última movilización del 4 de septiembre en el marco …
Leer másLA OPOSICIÓN GARANTIZA EL QUORUM PARA EL TRATAMIENTO DE LA LEY DE EMERGENCIA ALIMENTARIA
Conversamos desde El Arranque con Guillermo Carmona, diputado nacional por el Partido Justicialista, acerca del tratamiento de la Ley de Emergencia Alimentaria que se tratará hoy en el Congreso. Al respecto, Carmona indica que dicho proyecto se ha tratado en muy pocas sesiones por lo que las distintas expresiones de la oposición, El Frente de Todos y otros bloques, han …
Leer más522 UNIDADES PRODUCTIVAS FORTALECIDAS CON MAQUINARIA. LOS DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA SOCIAL
Conversamos desde El Arranque con Lorena Meschini, Directora de Economía Social, acerca de los más de 19 millones de pesos que se destinaron a fortalecer el sector de la economía social. Le preguntamos en qué se gastó, si fue suficiente,y sobre los proyectos autogestivos de economía social. Lorena asevera que “detectamos que no se incluía a todos los actores de …
Leer másLA MIRADA DE ISABEL RODRÍGUEZ, UNA MUJER MAPUCHE, SOBRE LA ECONOMÍA SOCIAL
Por Ariana Sacroisky En La Mosquitera de abril les compartí la experiencia del Diploma en Promoción de la Economía Social y el Desarrollo Local que realizamos desde la Universidad Nacional de Misiones en 2015 y 2016. A partir de esta experiencia surgió la serie radial y audiovisual sobre economía social y solidaria Hablemos Bien de Nosotros (https://hablemosbiendenosotros.wordpress.com/). En esa ocasión …
Leer másEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SINDICAL DE MENDOZA, ARROJA NUEVAS MEDICIONES SOBRE EL DESARROLLO ECONÓMICO, EL MERCADO DE TRABAJO Y LAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES
En el estudio de La Mosquitera estuvo Manuel Lorenzo y Pablo García, integrantes del Centro de Investigación Sindical de Mendoza, perteneciente a la CTA. Este Centro trabaja con el CIFRA (Centro de Investigación y Formación de la República Argentina), generando informes que sean comunicables a la ciudadanía respecto a las temáticas vinculadas con el desarrollo económico, la evolución del mercado de …
Leer más