Ñushpi Quilla Mayhuay Alancay, en la Columna sobre derechos humanos, nos cuenta el origen e importancia de este día para visibilizar la realidad de los pueblos indígenas. Share on: WhatsApp
Leer másPolítica
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL AGRONEGOCIO; PARA EL CAMPESINADO, ABANDONO
Gustavo Vitale, delegado de ATE de la Secretaría de Agricultura familiar, nos cuenta de la situación no sólo de este Organismo, sino de las miles de familias destinatarias de una política de apoyo y contención, otrora creciente, hoy desmantelada. Frente al vaciamiento de la Secretaría de Agricultura familiar, Vitale explica que “Hoy estamos realizando un paro nacional, porque en abril …
Leer másPARO EN LOS MEDIOS ESTATALES: “NO LES IMPORTA EL BOLSILLOS DE LOS TRABAJADORES NI EL AIRE, QUE ES UN BIEN DE LA CIUDADANÍA ARGENTINA”
En entrevista con La Mosquitera, Bernardo Cruz Calvet, Secretario Gremial del Sindicato de Prensa de Mendoza, desde el Paro de 24 horas en los medios de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado. Esta empresa pública tiene 4 emisoras en la Provincia de Mendoza: Radio Nacional, LV8 Radio Libertador, LV 4 San Rafael, LV19 Malargüe. “Decidieron los aumentos de sueldos …
Leer másLU LIBERTINA Y SUS 100 HISTORIETAS Y ALGO MÁS
Lu Libertina Ilustradora presenta las 100 historietas y algo más… Muestra de originales y reproducciones. Está acompañada la nochecita por la música de Clau Terra. Miss Polainas! (la historieta) cumplió 100 semanas en las páginas de EL OTRO. “Yo creo que todo el mundo virtual y las redes sociales me ha abierto muchas puertas, tanto en lo técnico como en la comunicación; …
Leer más“YA SE HAN INCORPORADO LOS CONTENIDOS DE ESI EN INICIAL Y PRIMARIA”
Miguel Conocente. Titular de la DOITE, Dirección de Orientación Y Apoyo Intedisciplinario para las Trayectorias Escolares. Hablamos de la aplicación de la ESI. “El panorama mejora año a año porque se van incorporando modificaciones, por ejemplo por primera vez se agrega la ESI en la currícula de educación inicial y primaria, capacitación de referentes y directivos de secundaria, más de …
Leer másELECCIONES 2019: CHAU COLECTORAS
A pocos meses del cierre de listas para las elecciones nacionales, el presidente Mauricio Macri definió por decreto la eliminación de las listas colectoras, que desde el 2011 se aplicaban en nuestro país. Para entender un poco más sobre este tema, charlamos con Eliana Luna, politóloga, que dijo: “Es un tema que solamente le preocupa a los partidos políticos que …
Leer másDE LA HUERTA A LA GÓNDOLA: ¿QUÉ PASA CON LOS PRECIOS?
Pablo Vernego , Director Ejecutivo de Economías Regionales de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa analizó la cadena de precios que arroja como ganadores a grandes supermercadistas, y como perdedores: consumidores y productores. De acuerdo al último informe de la CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa) la leche, el huevo, el pollo, el novillito y el cerdo aumentaron …
Leer másDERRUMBE SOCIAL Y CRISIS EN LA ARGENTINA
En los últimos tiempos la Argentina se vio atrapada entre corridas bancarias, inflación y un deterioro en la economía. Decisiones erróneas y un acuerdo nefasto con el fondo monetario internacional, que trajo aparejado una crisis y un derrumbe social en todos sus aspectos. Claudio Lozano en entrevista telefónica trae un análisis económico, político y social, donde se refiere al derrumbe …
Leer másPROSTITUCIÓN Y TRATA: “EL ESTADO ES EL PRINCIPAL RESPONSABLE”
Sonia Sánchez, poeta y referente feminista, estuvo en comunicación con La Mosquitera para analizar la situación regional de un flagelo que se oculta: “la explotación sexual, la trata y el sistema prostituyente viene por nuestras hijas y nietas. Hoy se ha profundizado el tráfico”. Al respecto se llevará a cabo el Primer Congreso contra la trata y el sistema el …
Leer másLIBRERÍA PÚBLICA MENDOCINA CON PRODUCCIONES LOCALES
Alejandro Frías, director de Ediciones Culturales. Hablamos de la única librería pública del país, que está en Mendoza: Librería Pública Gildo D’Accurzio. “Desde el setiembre de 2017 funciona con presupuesto propio y genera aportes a la Secretaría de Cultura por la venta de libros de autores locales”. Funciona sobre calle España, es un espacio pequeño pero tiene más de 500 títulos …
Leer más