Nos visitó el Espeleólogo Carlos Benedetto junto a Tobías Setién. Nos dieron una mirada del extractivismo que grandes empresas están pudiendo practicar con la complicidad del sistema político, para llevarlo afuera del país. En este contexto rescatan la importancia de las reacciones sociales frente al Fracking y otras formas de extracción de minerales. Tobías Etienne-Greenwood de la Universidad de Pau, …
Leer másPolítica
DENUNCIAN FALTANTE DE LECHE EN MERENDEROS DEL PAÍS
La referente de la Mesa Nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia, brindó detalles sobre el reclamo que sostienen desde hace meses ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Ante la falta de respuestas, se levanta un plan de lucha contra la crisis alimentaria que afecta a las clases más vulnerables. En los primeros minutos de la charla …
Leer más“EEUU QUIERE CONVERTIR A VENEZUELA EN UN PROYECTO DE RECOLONIZACIÓN”
Valoró el periodista editor internacional del diario Miradas del Sur y columnista de Tiempo Argentino, Walter Goobar. Walter Goobar, periodista editor internacional del diario Miradas del Sur y columnista de Tiempo Argentino. A lo largo de tres años ha cubierto los eventos más importantes de América Latina y Medio Oriente. Ha entrevistado a los líderes internacionales. Integró el equipo fundador de …
Leer másCOLUMNA RED PAR 01/04/2019: COMUNICACIÓN Y LENGUA VIVA
Laura Fiochetta, como cada lunes, nos trae el análisis de la comunicación, desde una perspectiva no sexista. En este caso analizó la participación de la escritora Claudia Piñeiro en el Congreso de la Lengua Española. Esta escritora propulsó con gran potencia la fuerza que tiene el lenguaje vivo, popular, rescatando usos y prácticas que representan la potencia de lo que …
Leer másPTP Y PJ SE SALUDAN EN UN ACUERDO PROGRAMÁTICO
Por el aire de La Mosquitera pasó Carmelo Cortese, contándonos los distintos puntos de unión entre el Partido del Trabajo y el Pueblo, un sector del peronismo y otros partidos de base territorial. Los acuerdos alcanzados difieren de un Departamento a otro: San Rafael, Lavalle, San Martín y Tunuyán. Pero con una intención que definen: para revertir el efecto de …
Leer más“EL GOBIERNO EJERCE PRESIONES PARA VOLVER A DEJAR A LOS TRABAJADORES EN LA CALLE”
Expresó el delegado de la Asamblea de Telam, Esteban Giachero, y detalló sobre las medidas de lucha sostenida para frenar los despidos ilegales. Las trabajadoras y trabajadores de la agencia Télam atraviesan horas críticas en la definición de un conflicto que lleva largos meses de lucha y resistencia por la reincorporación de los y las 357 despedidos/as por el gobierno …
Leer másEL PESO QUE BAJA, YA NI SE VE
Los datos económicos cada vez son más desalentadores. Ante una economía dolarizada, el peso argentino cae en picada y el impacto se hace sentir en los bolsillos de las y los trabajadores que del mercado formal pasan a engrosar las listas de una golpeada economía informal. Sobre este panorama habló Adrián Alin, titular de Cecitys (Cámara Empresaria, Comercio, Industria, Turismo, y …
Leer más¿EL FIN DE LA UNASUR?
Oscar Soto, Licenciado en Ciencias Políticas analizó sobre la propuesta del Prosur, iniciativa encabezada por los gobiernos neoliberales de la región. Anunciado días atrás, por el presidente chileno Piñera, la propuesta del Prosur se presenta como el nuevo organismo que promete ser “flexible y sin ideologías”. La nueva propuesta fue analizada por Oscar Soto como la principal responsable del …
Leer más“BIODECODIFICACION” ALTERNATIVA MEDICINAL
Belén Quiroga Ramos, máster latinoamericano en biodecodificacion (término terapéutico o tipo de medicina alternativa que conecta las emociones con las enfermedades físicas), paso por nuestra emisora y hablo sobre esta alternativa medicinal. Es una alternativa dentro de la medicina que analiza dos conceptos puntuales “Bio” relacionado a la vida y decodificación que consiste en decodificar los mensajes inconscientes del cuerpo. …
Leer másMENSTRUACIÓN DE LOS TABÚES A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Daniela Pastor Lic. en Biotecnología y Biología Molecular Integrante de IDEGEM (Instituto de Estudios de Género y Mujeres), hablo en comunicación telefónica y presento el debate sobre la menstruación, los tabúes y las políticas públicas. A fin de concientizar y promover una educación con términos y conceptos definidos, se llevara a cabo una charla informativa en la UNCUYO donde diferentes …
Leer más